Deportistas se inspiran en exposición conmemorativa de los VI Juegos Panamericanos

Deportistas se inspiran en exposición conmemorativa de los VI Juegos Panamericanos.

Deportistas del Valle del Cauca que competirán en los próximos Juegos Panamericanos Junior, llenaron su retina y su mente de maravillosas e inspiradoras imágenes tras recorrer una exposición de un hecho histórico para Cali.

Se trata de los VI Juegos Panamericanos de 1971, que se inauguraron el viernes 30 de julio de 1971 y constituyó una ceremonia sin precedentes en la historia de la capital vallecaucana. El remodelado estadio Pascual Guerrero fue el escenario de tan fastuosa celebración que después de 50 años de su realización es digna de verse en la exposición realizada por la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’.

Continuar leyendo «Deportistas se inspiran en exposición conmemorativa de los VI Juegos Panamericanos»

Los Juegos Paralímpicos tendrán sus propios actos para el relevo de la antorcha paralímpica

(c) Tokyo 2020

Si ha seguido el Relevo de la Antorcha Olímpica desde sus comienzos en la Prefectura de Fukushima, sepa que los Juegos Paralímpicos tendrá sus propios actos para el Relevo de la Antorcha Paralímpica.

Tendrán lugar ceremonias por las 43 prefecturas japonesas con otro encendido paralelo de la llama en Stroke Mandeville, Gran Bretaña, lugar de nacimiento del movimiento Paralímpico. Ambas se fusionarán en una sola durante un evento celebrado el 20 de agosto en Tokio.

La llama Paralímpica recorrerá Shizuoka, Chiba, Saitama y la capital desde el día 17 hasta el 24 de agosto: jornada de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Para marcar el inicio de los Juegos Paralímpicos, los tres agitos -del latín en movimiento-, símbolos de los Juegos Paralímpicos, se mostrarán en el Parque Marino de Odaiba, situado en la bahía de Tokio.

Continuar leyendo «Los Juegos Paralímpicos tendrán sus propios actos para el relevo de la antorcha paralímpica»

Telón para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: ¡Arigato, Japón!

Los 16 días de competencia llegaron a su fin, los 339 eventos con medallas han concluido y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están formalmente terminados.

La llama Olímpica se apaga, es el cierre oficial de Tokio 2020 y el comienzo de la XXXIII Olimpíada. Ya asoma París 2024.

Antes, los Juegos Paralímpicos, que comienzan el 24 de agosto.

Las delegaciones hispanohablantes en la Clausura

Las delegaciones hispanohablantes en la ceremonia de clausura fueron representadas por: Pedro Ibarra (Argentina, hockey); María Pía Fernández (Uruguay, atletismo); Glenda Morejón (Ecuador, atletismo); Yamileth Solorzano (El Salvador, boxeo); Roxana Gómez (Cuba, atletismo); Charles Fernández (Guatemala, pentatlón moderno); Noelia Vargas (Costa Rica, atletismo); Ingrit Lorena Valencia (Colombia, boxeo); Sandra Sánchez (España, ganadora de la medalla de oro en karate); María Maillard (Chile, piragüismo); Prisilla Rivera Brens (República Dominicana, voleibol); Jorge Castel Blanco (Panamá, atletismo); Derlys Ayala (Paraguay, atletismo); Rafael Quintero Díaz (Puerto Rico, saltos); Antonio José Díaz Fernández (Venezuela, karate); Alexandra Vanessa Grande Risco (Perú, karate); Ángela Castro (Bolivia, atletismo); Iván Zarco Álvarez (Honduras, atletismo); Gaby López (México, golf).

Deportivo Cali cayó 2-0 frente al Atlético Nacional

Imagen
Foto: Dimayor

En el estadio Atanasio Girardot de Medellín, por la cuarta fecha de la Liga colombiana  Deportivo Cali cayó 2-0 este sábado en su visita al Atlético Nacional.

En el primer tiempo Atlético Nacional atacó al  Deportivo Cali, que no pudo  controlar el partido en los primeros minutos llegando por el costado izquierdo la apertura del marcador al  minuto 13 a través de  Danovis Banguero quien apareció solo en ataque y tuvo toda la libertad para proyectar un centro rastrero que encontró bien ubicado a Jonathan Álvez para vencer el arco de Guillermo de Amores, quien pese a su estirada no pudo llegar al balón..

Continuar leyendo «Deportivo Cali cayó 2-0 frente al Atlético Nacional»

Campeonato Nacional de Voleibol categoría mayores masculino, Coliseo Francisco Chois Cali

Un número de siete equipos estarán participando desde el próximo lunes 9 de agosto hasta el 16 de agosto en Cali, en el Campeonato Nacional mayores de voleibol masculino, certamen con el que se reestrenará el coliseo Francisco Chois, luego de la refacción al que fue sometido para los Juegos Panamericanos Júnior por parte de la Secretaria del Deporte e  Indervalle.

Sextetos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Valle A, Valle B y Colombia con sus mejores jugadores harán el espectáculo que se podrá ver vía streaming por el canal de YouTube de la Federación.

Continuar leyendo «Campeonato Nacional de Voleibol categoría mayores masculino, Coliseo Francisco Chois Cali»

Gobernadora del Valle anuncia el regreso de la Ciclovía Intermunicipal ‘Valle Invencible’

En el proceso de reactivación de la economía y la recuperación de los espacios que fomentan el deporte y la recreación, la gobernadora Clara Luz Roldán anunció el regreso este domingo 8 de agosto de la Ciclovía Intermunicipal ‘Valle Invencible’, catalogada como la más larga de Latinoamérica.

Continuar leyendo «Gobernadora del Valle anuncia el regreso de la Ciclovía Intermunicipal ‘Valle Invencible’»

Sandra Lorena Arenas Campuzano medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros marcha, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Histórica hazaña de Sandra Lorena Arenas Campuzano en la prueba de 20 kilómetros marcha, en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón ??.

Una madrugada grande para el deporte base.

Sandra Lorena Arenas Campuzano, nació en Pereira el 17 de septiembre de 1993.

En territorio japonés cumplió su tercera participación en Juegos Olímpicos. En Londres y Río de Janeiro,2012 y 2016, finalizó en la casilla 32.

Sandra Lorena Arenas Campuzano pertenece al registro de la Liga de Atletismo de Antioquia.

Antonella Palmisano de Italia ??, Medalla de Oro ?.

Dawid Tomala gana la final de 50 km marcha masculina

Imagen

El atleta polaco Dawid Tomala ha conseguido la medalla de oro en la competición de 50 kilómetros marcha masculina, celebrada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021. El deportista ha conseguido alcanzar la línea de meta con un tiempo de 3:50:08; 36 horas por delante del ganador de la medalla de plata, el alemán Jonathan Hilbert (3:50:44).

Continuar leyendo «Dawid Tomala gana la final de 50 km marcha masculina»