28 sesiones de entrenamiento, acompañamiento físico y deportivo tendrán los corredores inscritos a la Allianz 15K.
La carrera Allianz 15K Virtual 2021 inicia esta semana el Plan Entrénate con Allianz, con el objetivo de entregar a los atletas amateurs y principiantes inscritos a la prueba, una asesoría deportiva digital y presencial programada para nueve semanas.
Mañana jueves 19 de agosto en el facebook de Prensa Correcaminos, a las 7:00 a.m. se dará inicio a las sesiones de acompañamiento digital con una temática de yoga y fuerza dirigida por Salvador Roger, entrenador certificado en Hatha Kriya Yoga (psicofísico, energético y meditativo).
A cien días del comienzo de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, la organización del certamen presentó oficialmente la medalla que será entregada a los deportistas.
La presea fue presentada en un acto realizado en la plazoleta del coliseo de hockey Miguel Calero, en la Unidad Deportiva Panamericana, donde igualmente se descubrió el monumento ‘Cali Ciudad Deportiva’.
Como acontece en los eventos del ciclo olímpico, revelar el secreto que encierra el diseño de la medalla es algo que marca definitivamente el tramo final hacia la realización del certamen internacional.
En esta oportunidad, el talento, la creatividad y el sentido de pertenencia por la ciudad y la región hicieron que un grupo de vallecaucanos unieran sentimientos para diseñar una medalla que tiene alas.
Las alas sostienen el logo de los Juegos y soportan conceptualmente una de las riquezas naturales de la región: el gran número de aves que aquí habitan.
Colombia tiene reconocimiento mundial como el país de las aves. Tenemos cerca de 1900 especies, de las cuales 1025 viven en el Valle del Cauca, y el 30.4 %, en Cali, motivo suficiente para adoptarlas como el símbolo del evento deportivo que reúne a quienes inician el camino a la grandeza.
“Los que quieren volar más alto, una vez suban al podio, levantarán los brazos y extenderán sus alas en señal de victoria”, manifestó la organización de los Panamericanos Junior a través de un comunicado de prensa.
La medalla es el resultado de un trabajo de más de un año, desde cuando se presentó por primera vez el novedoso diseño que pasó por muchas evaluaciones, hasta llegar a la versión que anoche fue presentada.
“Pero en todo este proceso, algo que se tenía claro en las evaluaciones que se hicieron a las empresas licitantes es su compromiso y manejo de materiales amigables con el medio ambiente”, explicó la organización.
En sus bordes, la medalla trae consignado el mensaje eterno que esta nación quiere dejarles a los jóvenes deportistas de América: “Vuelen alto, el mundo es suyo”, para inspirarlos a que aquí y ahora empiecen su camino a la grandeza.
En total, serán elaboradas 1910 medallas de oro, plata y bronce, que serán entregadas a los deportistas que suban al podio de los vencedores de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
Con Tokio 2020 cada vez más cerca, es el momento de volver a vivir algunos de los momentos más icónicos de los Juegos Paralímpicos más recientes.
La historia de Juegos Paralímpicos está repleta de momentos inolvidables, y en tan solo unos días, los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 crearán otros nuevos.
Se espera que más de 4.400 atletas de 33 deportes compitan por conseguir el oro, en un programa cargado de acción que promete ser un festival del deporte paralímpico.
Mientras nos acercamos a la Ceremonia de Apertura, repasemos algunos de los mejores momentos de previos Juegos Paralímpicos
La ciudad de Manizales será sede del Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles 2021. El proceso de selección fue liderado por el equipo de Recreación de Mindeporte y se dio después de haber cumplido con las visitas técnicas a los departamentos postulados como Casanare, Chocó y Meta.
El proceso de análisis y evaluación contempló el cumplimiento de requisitos como: condiciones de servicios, adecuado equipamiento municipal y departamental y apoyo de los entes territoriales para el desarrollo del encuentro.
Las selecciones colombianas de Boccia y Para Powerlifting fueron la avanzada colombiana hacia Tokio y precisamente en Shinagawa, distrito especial de Japón, viven la concentración previa a los Juegos Paralímpicos y esperan desde ya a los demás integrantes de la delegación. Así, la capital nipona recibió a los boccieros Euclides Grisales, Leidy Chica, Duban Cely, al entrenador Camilo Ortega y a los auxiliares Mario Verdugo, Lina Lozano de Boccia y Jairo Galindo, así como a los pesistas Fabio Torres, Jhon Freddy Castañeda, Francisco Palomeque, Cristina Poblador y al entrenador Henry Oviedo.
El desarrollo de las obras de infraestructura deportiva que generan bienestar para la comunidad es una de las prioridades en el gobierno de Clara Luz Roldán, que a través de una importante inversión social hizo realidad el sueño de miles de caleños en el norte de la ciudad, que hoy ya cuentan con el complejo deportivo ‘Los Almendros’, en la comuna 5.
El Coliseo de Combate Yuri Alvear recibió la visita oficial por parte del comité técnico verificador de judo de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, que tendrán al municipio de Jamundí como una de sus subsedes oficiales.
Este escenario, construido en un área de 6500 metros cuadrados y con capacidad para 500 espectadores, se inaugurará oficialmente en el evento panamericano, que se realizará del 25 de noviembre al 5 de diciembre de este año.
Ryley Batt, de Australia, en acción durante la final de rugby en silla de ruedas entre Australia y Estados Unidos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. (Imagen por Buda Mendes/Getty Images)
22 deportes estarán presentes en los Juegos Paralímpicos desde los eternos populares, atletismo y natación, pasando por tiro -que regresa a la programación- hasta la boccia y el gólbol, deportes que no existen en las competiciones de los Juegos Olímpicos. Piragüismo esprint y triathlon, que debutaron en Río, también se incluyen en la programación tokiota.