La ruta masculina cerró el histórico capítulo del ciclismo colombiano en los Juegos Panamericanos Junior, que en su primera edición realizada en territorio vallecaucano, siempre tuvieron en el podio a uno de los talentos de la delegación anfitriona, ganadora de 23 medallas al final de las justas deportivas más importantes del continente para atletas sub-23.
Por construir el camino para que los Primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 se convirtieran en realidad para el Valle del Cauca y Colombia, la gobernadora Clara Luz Roldán recibió un reconocimiento por parte de la Federación Colombiana de Atletismo durante el Acto del Atleta del Año y el Homenaje a los Juegos Panamericanos Junior.
Durante el homenaje que se realizó a los Juegos Panamericanos Junior por parte de la Federación Nacional de Atletismo, los deportistas galardonados y dirigentes deportivos destacaron a la Gobernación del Valle por la organización y apoyo a los primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizan en el departamento.
El estadio olímpico Pascual Guerrero volverá a ser el juez de los mejores atletas del continente con nuevas pruebas sobre su pista y campo durante este 3 de diciembre.
Atletismo
En la séptima jornada de los I Juegos Panamericanos Junior se desarrollarán pruebas en la rama femenina de 20.000 metros marcha, 200 metros, 4 por 400 relevos, 5,000 metros, lanzamiento de bala y jabalina y salto triple; mientras que en los varones se llevarán a cabo 1.500 metros, 10.000 metros, 110 metros con vallas, 200 metros, 4 por 400 relevos y salto de altura.
Se estableció que las pruebas inician a las 7:00 de la mañana con los 20.000 metros marcha femenina y cerrarán a las 8:30 de la noche con la competencia de 4X400 relevos masculina.
Baloncesto 3 X 3
A dos cuadras del estadio Pascual Guerrero, los amantes de la pelota naranja se reencontrarán en las canchas Panamericana – calle 9 con carrera 34 – para ver los mejores tríos en ambas ramas del continente quienes disputarán partidos de 10 minutos o a 21 puntos en media cancha y una sola cesta.
El equipo tiene seis brasileños que prometen luchar por las medallas: Talia Calazans y Ricardo Pacheco en florete, Victória Vizeu y Pedro Petrich en espada, y Pietra Chierighini y Murilo Garrigós en sable.
En Cali, los jóvenes están acompañados de tres técnicos, uno para cada arma: Ricardo Ferrazzi, en el sable, Eduardo Nunes, en el estoque, y Athos Schwantes, en la espada. Además del rol de entrenador, este último también acumula el rol de líder de equipo en los Juegos y es el coordinador técnico de las categorías base de la Confederación Brasileña de Esgrima.
El cierre de la actividad ciclística para las damas, dejó como saldo el título para Yareli Acevedo, uno de los talentos emergentes del ciclismo mexicano, que concluyó su participación en el evento más importante del continente para atletas Sub-23, venciendo en un ajustado final a las colombianas Erika Botero y Elizabeth Castaño, plata y bronce, respectivamente.
Máxima emoción se sintió en el Coliseo Blanco Multifuncional 1, de Palmira, subsede de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, donde se desarrollaron las competencias por el oro en tenis de mesa en la categoría dobles mixta.
Raquetazos, jugadas vibrantes y conmoción se vivió en la final por el oro en tenis de mesa dobles mixta, entre Brasil y México, dónde finalmente el equipo brasileño se quedó con la presea dorada, los mexicanos con el metal de plata mientras que los bronces fueron para Cuba y Canadá.
En el coliseo Miguel Calero de la ciudad de Cali, ante el apoyo de cientos de fanáticos, entre ellos la medallista olímpica Jackeline Rentería, el caleño Ronaldo Sánchez Ramírez obtuvo la medalla de oro para Colombia en la disciplina de lucha en el peso de los 60 kg, en los I Juegos Panamericanos Junior.
El torneo de boxeo de los I Juegos Panamericanos Cali Valle 2021 culminó el pasado miércoles 1 de diciembre y la Selección Colombia conquistó tres medallas de oro, dos de plata y seis de bronce, con las figuras doradas de Carlos Utria, Marlon Hurtado y Camila Camilo.
Con victoria ante Surinam, el sexteto colombiano, en la rama femenina, empezó su participación en el voleibol de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
Con el Coliseo Evangelista Mora con aforo completo, el seleccionado nacional femenino derrotó 3 sets a 0 al equipo de Surinam.
Ahora, las colombianas se verán las caras con sus pares de Argentina, en un partido que se desarrollará en el marco de la segunda fecha del grupo A, hoy jueves a las 8:30 pm