Los mejores del deporte caleño se darán cita este miércoles 29 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en el teatro Jorge Isaacs, en la gala de los tradicionales Premios Farallones.
A través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, la administración municipal a cargo de Jorge Iván Ospina, rendirá un homenaje a los atletas, directivos, jueces, árbitros y entrenadores de Cali Ciudad Deportiva que se destacaron durante el 2020, el año del inicio de la pandemia. Así mismo, se reconocerá la labor de los periodistas por su apoyo en la difusión del deporte social comunitario en este nuevo contexto mundial.
Después de un año atípico marcado por la pandemia, el 2021 se convirtió en el año en el que el ‘Valle Oro Puro’ ratificó el liderazgo deportivo del Valle del Cauca en el nivel regional, nacional e internacional.
La Gobernación del Valle a través de Indervalle no interrumpieron los procesos de los atletas vallecaucanos a pesar de las circunstancias y estos estuvieron a la altura de los certámenes, en los que alcanzaron el podio.
Luciendo las últimas tendencias de la moda internacional en trajes de baño, las 15 candidatas del VII Concurso Metropolitano de Turismo, participaran de una sección fotográfica para los medios acreditados en el cubrimiento de la Feria de Cali.
La edición número 64 de la Feria de Cali está imperdible, en su cuarto día de vuelta a la presencialidad, continúan los eventos que resaltan el espíritu y la cultura de la caleñidad. Tanto propios como extranjeros, siguen disfrutando de una programación con más de 63 eventos, de los cuales, el 98 % son gratuitos.
Por la calle de la feria, los amantes del deporte a motor disfrutaron de la exhibición de autos deportivos que por primera vez se tiene en la versión 64 de la Feria de Cali. La adrenalina, el rugir de los motores y grandes pilotos colombianos invitados, se tomaron las calles de la capital vallecaucana en el Sport Car.
Un importante certamen de masificación del ajedrez en el Valle del Cauca y las comunas de Cali inició este domingo 26 de diciembre en el salón de partidas de la Liga de Ajedrez del Valle, ubicado en la unidad deportiva Jaime Aparicio, organizado por la rectora del juego ciencia en la región y apoyado por Indervalle.
La apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca es continuar fortaleciendo cada año ‘La Fiesta de mi Pueblo’, evento que por primera vez se llevó a cabo en el marco de la Feria de Cali para rendir un homenaje a los municipios con sus costumbres y tradiciones.
“Cada año vamos a mejorar ‘La Fiesta de Mi Pueblo, para el año entrante estamos pensando hacer concursos en los municipios para que traigan la mejor comparsa y además invitar comparsas de otros departamentos como el Carnaval de Blancos y Negros, el Carnaval de Barranquilla o la Feria de las Flores de Medellín”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán, quien precisó que se trata de hacer honor a esas tradiciones, a las fiestas del Valle del Cauca, a su gastronomía y productos típicos.
‘La Fiesta de Mi Pueblo’ contó este año con 17 carrozas y 40 comparsas, en las que exhibieron los atractivos turísticos y culturales de los municipios; representaciones de danzas y gastronomía tradicional, así como una muestra de los aromas representativos como el café, la caña de azúcar y frutales.
María Vélez, del Grupo Bandola de Sevilla, manifestó la importancia de continuar apoyando este tipo de eventos “porque es una forma de visibilizar el pueblo, de hacerlo presente, este es un evento único, exclusivo”.
Entre tanto, Elizabeth Campaña, quien viajó desde Pradera para disfrutar del evento felicitó y agradeció a la Gobernación porque la inversión en cultura es importante, «hoy nos estamos gozando un gran festival, gracias a quienes hicieron posible porque nos han dado un regalo”.
Francisco Parra, asistente de ‘La Feria de mi Pueblo’, la reconoció como la novedad de la Feria de Cali, “no habíamos tenido este desfile y me parece excelente, felicitaciones a la Gobernadora por incluir a todos los municipios del Valle”.
Fuente: Leidy Oliveros – Periodista Gobernación del Valle
Cientos de jóvenes caleños se congregaron este domingo en el coliseo Miguel Calero, ubicado en la Unidad Panamericana, para vibrar con lo mejor del Freestyle en el primer día de la Feria de Cali Ciudad Deportiva.
Las palmas arriba de los asistentes, con gritos de emoción y las rimas de todos los freestyler participantes, hicieron que esta Feria comenzara por todo lo alto, y que emocione al público con lo que queda de programación de aquí al 30 de diciembre.
Mil artistas estuvieron presentes en 14 carrozas que representaron los atractivos turísticos y culturales de los municipios y el aroma del café, la caña de azúcar y los frutales, desfilaron en ‘La Fiesta de Mi Pueblo’, iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca que por primera vez incorporó la vallecaucanidad a la Feria de Cali.
Willy García, Jimmy Saa y Andi Caicedo fueron los encargados de animar con sus éxitos el recorrido por la Calle de la Feria, en la Autopista Suroriental.
La gobernadora Clara Luz Roldán, agradeció la participación de los municipios que le dijeron sí a la invitación para rendir un tributo a un departamento hecho de tradiciones, gastronomía, cultura y arte, pidió a propios y visitantes disfrutar de esta propuesta.
El Gobierno del Valle estuvo presente con las carrozas de Indervalle, Inciva, CVC, Infivalle, Industria de Licores del Valle, Colombina, el Departamento de Hacienda y la Carroza Valle Invencible.
“La Fiesta de mi Pueblo es una comparsa diseñada por todos los municipios y en la que mostraron sus costumbres, saberes y toda la cultura de este Valle Invencible”, dijo Leira Giselle Ramírez Godoy, secretaria de Cultura del Valle.
El desfile fue una muestra de las cinco subregiones del Valle del Cauca, recreadas por mil artistas de los municipios que en sus comparsas contaron cómo se viven sus fiestas, precisó Gina Moreno, directora artística de ‘La Fiesta de mi Pueblo’.
Con una representación llena de talento y colorido, Pradera hizo parte con una delegación del Instituto Municipal de Cultura y turismo acompañados de su director Luis Frey Diaz Loaiza, en el majestuoso desfile Carnaval la fiesta de mi Pueblo, en el marco de la Feria de Cali.
La Feria de Cali Ciudad Deportiva, a realizarse del domingo 26 al jueves 30 de diciembre, tendrá un espectacular evento de Freestyle, donde lo mejor del rap nacional e internacional entrará en escena.
Esta modalidad, que ha venido ganando grandes fanáticos en Colombia y el mundo, tendrá su espacio este domingo 26 de diciembre, sobre las 4:00 de la tarde, en el Coliseo Miguel Calero.
En representación de nuestro país estará Juan Camilo Ballesteros Bermúdez, más conocido como Valles T, un freestyler que ha ganado varios reconocimientos en todos los niveles.
Además, estarán invitados Cacha, de Argentina; Nitromc, de Chile y Exodolirical de República Dominicana.
Programación oficial:
26 de diciembre Boxeo: de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Canchas Panamericanas
Freestyle: 6:00 de la tarde – Coliseo Miguel Calero 27 de diciembre Sport Car: de 9:00 de la mañana a 12:00 del día – Calle de la Feria
Voleibol Playa: de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde – Canchas Panamericanas
Baloncesto 3×3: de 11:00 de la mañana a 5.00 de la tarde – Canchas Panamericanas
Nuevas Tendencias: de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Plazoleta Panamericana
Boxeo: de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Canchas Panamericanas
28 de diciembre Grand Prix de Ciclismo: de 8:00 de la mañana a 12:00 del día – Calle de la Feria
Voleibol Playa: de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde – Canchas Panamericanas
Baloncesto 3×3: de 11:00 de la mañana a 5.00 de la tarde – Canchas Panamericanas
Nuevas Tendencias: de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Plazoleta Panamericana
Boxeo: de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Canchas Panamericanas
29 de diciembre Voleibol Playa: de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde – Canchas Panamericanas
Baloncesto 3×3: de 11:00 de la mañana a 5.00 de la tarde – Canchas Panamericanas
Nuevas Tendencias: de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Plazoleta Panamericana
30 de diciembre
Partidos América Vs. Deportivo Cali (equipos femeninos y masculinos): de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche – Estadio Pascual Guerrero.