Tras una competencia muy cerrada se eligió a la mascota del XIX Mundial de Atletismo Sub 20 – Cali 2022. Andrés Camilo Gutiérrez Marín es el creador de Chonto, el calidoso. Esta fue la más destacada de las ocho propuestas finalistas pasaron por una fase de votación pública en las redes del Mundial.
Más de 50 deportistas se dieron cita en la Plaza de Eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar, para realizar la tercera sesión de entrenamiento de cara a la media maratón de Bogotá, evento que se cumplirá el domingo 02 de octubre.
Este sábado 2 de abril (6:00 p.m.), el canal regional Telepacífico emitirá el especial en tributo a Mario Alfonso Escobar, el DR. Mao, tras sus más de 50 años en el ejercicio del periodismo y como líder social de la región.
La obra, producida por Grueso Calibre, con apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y Águila Roja, recorre la historia de este referente de la vallecaucanidad: su afición e inicios en el periodismo, junto a Oscar Rentería Jiménez, con quien compartió estudios en la primaria y secundaria, en la escuela Eustaquio Palacios y el colegio Santa Librada, respectivamente; su genuino estilo, el liderazgo que lo encumbró en la sintonía regional; sus ‘chivas’, sobrenombres; su jocosidad y el camino que lo tuvo ad portas de la Alcaldía de Cali, serán revelados en el documento periodístico.
Los atletas sub20 del mundo empiezan a tachar días en el calendario, ya son solo cuatro meses los que nos separan de la inauguración de XIX Campeonato Mundial de Atletismo sub-20 Cali 2022. La recta final está cerca y desde todas las áreas del Comité Organizador se avanza.
“A cuatro meses de hacer historia, Colombia y Cali se preparan con sus 30 comisiones de trabajo, como Competencia, Tecnología, Event Presentation e Infraestructura entre otras; con dos estadios y tres pistas de atletismo, para recibir a los mejores atletas del mundo, más de 1.500 de 175 países quienes harán presencia en Cali para colmar las tribunas del estadio Pascual Guerrero”, expresó Ramiro Varela, Presidente del Comité Organizador. Garantizando también el ingreso de todos los miembros de las delegaciones que llegarán a Cali para aprender de su cultura, recorrer sus calles, reactivar la economía y, sobre todo, competir por la gloria.
Hasta la Secretaría de Educación Distrital llegó el presidente del Comité Organizador del Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo Cali 2022, Ramiro Varela, para socializar algunos aspectos claves en la organización de este importante evento deportivo y definir la manera como podrán participar los colegios públicos de la ciudad.
Cada domingo miles de vallecaucanos ratifican que la ciclovía Valle Invencible en la recta Cali-Palmira, espacio creado por la Gobernación del Valle para promover el deporte, la recreación y los hábitos de vida saludable, es el preferido los fines de semana en la región.
La distancia de 42 Kilómetros tendrá un tiempo límite de cinco horas y media, para la de 21 Kilómetros será de tres horas.
Por su parte, los participantes en las distancias de 10 y 5 Kilómetros tendrán un límite de dos horas para cumplir con el recorrido.
Los cuatro recorridos se correrán bajo la modalidad de circuito, con salida y llegada en un punto central de la capital antioqueña.
La carrera, organizada por MCM Operador de Eventos, se correrá el domingo 4 de septiembre y tendrá abiertas sus inscripciones hasta el 15 de agosto o hasta agotar los cupos disponibles. Más información en maratonmedellin.com
Todos los martes y jueves, a las 9:00 de la mañana, Melany Cardona, tiene una cita imperdible para ella. También lo es para Salomé Ortíz. A sus 9 y 10 años, esos días tienen su clase de natación en el parque recreativo Comfandi, en el sur de Cali.
Este sábado 26 de marzo la Asamblea de ligas de la Federación Colombiana de Atletismo eligió en Bogotá al nuevo órgano de administración que regirá los destinos de la entidad en el próximo cuatrienio hasta marzo de 2026.
Este domingo 27 de marzo, los usuarios de la Ciclovida de Cali podrán gozar de “La Hora Feliz”, un espacio especialmente diseñado para el disfrute de las familias y de los asistentes más pequeños a través de diversas propuestas: