Cali tendrá dos representantes en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2024,

Santiago de Cali tendrá dos representantes en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2024, cuyas disciplinas se disputarán del 27 de mayo al 3 de junio en Bogotá y Valledupar. Se trata de las instituciones educativas INEM Jorge Isaacs, del barrio Flora Industrial, y Rodrigo Lloreda Caicedo, de Ciudad Córdoba.

El INEM cumplió una destacada actuación al coronarse campeón del fútbol juvenil masculino en la Fase Regional Pacífico 2023-2024, desarrollada en Pasto con las mejores instituciones educativas de los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca. 

La campaña del conjunto inemita se resume en un triunfo 3-0 sobre la representación de Nariño (anotaciones de Juan Gómez -2- y Brandon Cajamarca); y 2-0 ante Cauca (con tantos de Cajamarca y Heyder Celorio). El tercer rival era Chocó, pero no se presentó y los rojiblancos terminaron con 9 puntos y el primer lugar. Su participación en la capital de la República será del 27 de mayo al 3 de junio.

I.E. Rodrigo Lloreda Caicedo irá a Valledupar por el trofeo del baloncesto femenino

La I.E. Rodrigo Lloreda Caicedo obtuvo el título de baloncesto prejuvenil femenino (Sub-15), tras derrotar 42-39 a Nariño y 54-20 a Cauca, de la mano del entrenador Juan Carlos Redín, primo del reconocido exfutbolista del Deportivo Cali y la selección Colombia, Bernardo Redín.

“El grupo se encuentra listo, preparado para iniciar nuestro viaje y experiencia en esta final de los Juegos Intercolegiados en Valledupar. La fase de clasificación estuvo complicada por el tema de la altura; las niñas se vieron afectadas, pero gracias a Dios fuimos primeros y pudimos alcanzar la clasificación a la fase final nacional. Hay un grupo base de la  selección Valle y sé que allá nos van a aportar bastante”, afirmó Redín.

Aunque son niñas de 14 años de edad, la mayoría acumula cuatro o cinco temporadas de actuar juntas, ya que pertenecen al Club Leopardos que entrena en el barrio Ciudad Córdoba.

Una de sus jugadoras más destacadas es Mailyn Liceth Saavedra Parra, quien expresó: “nos sentimos muy orgullosas de representar al Valle; gracias a nuestros profesores, entrenador y rectora vamos a darla toda; el objetivo es traer el premio a Cali con un equipo unido, intenso y que entrega mucho amor entre sus integrantes”.

La participación de estas dos instituciones educativas oficiales en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2024, ratifica la condición de Cali como ciudad deportiva. Aparte de la clasificación en estas disciplinas (fútbol juvenil masculino y baloncesto prejuvenil femenino), en la capital del Valle del Cauca se practican otros deportes en los que se han obtenido notables resultados.

“Les deseamos éxitos a los deportistas, que realicen una excelente labor y disfruten del proceso”, expresó Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali.

Para tener en cuenta…
Valle del Cauca dominó el certamen regional en Pasto al clasificar ocho equipos a la final nacional. Se marcó la diferencia en la categoría prejuvenil de voleibol masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino; y en la categoría juvenil del fútbol masculino, fútbol de salón femenino, voleibol masculino y femenino. En total, en los Juegos Intercolegiados participan 3.725 estudiantes: 1.997 en deportes de conjunto y 1.728 en deportes individuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *