
Hace tres años, Cali ganó con una cifra récord de 465 medallas (193 de oro) los ‘Juegos Deportivos Departamentales, Paradepartamentales y Sordodepartamentales’, gesta que motiva a la delegación local para defender su título del 18 de junio al 5 de julio en Palmira, Guacarí, Ginebra y El Cerrito.
En ese objetivo trabaja con mucha anticipación y sin interrupciones el programa ‘Cali Élite’, que permite identificar, formar y proyectar a los deportistas que representan al Distrito en las justas. Actualmente, cuenta con un total de 1.207 deportistas de diferentes edades, la mayoría inscritos en las 55 disciplinas que harán parte de los Juegos, tanto en convencional como en discapacidad, orientados por 100 monitores.
Al mismo tiempo, los deportistas disponen de un equipo interdisciplinario de medicina, psicología y fisioterapia, que a diario contribuye en el fortalecimiento de otros factores importantes en la competencia.
“Nos enfocamos en atender a los deportistas, ayudarles en su recuperación y, asimismo, a prevenir lesiones. Los casos más recurrentes se dan en atletismo y deportes de combate, aunque no es una constante que los deportistas estén lesionados o con diagnósticos delicados”, manifestó Viviana Hurtado Orejuela, fisioterapeuta vinculada a ‘Cali Élite’.
Acompañamiento interdisciplinario
El equipo biomédico está compuesto por la doctora Leidy Viviana Aristizábal; los psicólogos Robert Benavides y Viviana Ramírez; la nutricionista Mariana Rodríguez; y los fisioterapeutas Lorena Bello, Viviana Hurtado Orejuela y Jaír Valencia.
Estos profesionales atienden todos los días en campo y en el Centro de Atención al Deportista (CAD), en jornada matutina y vespertina de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
“Es muy lindo ver cómo ellos en sus competencias ganan medallas; eso los motiva bastante. En todos las disciplinas vemos que hay un talento insuperable”, sostiene la fisioterapeuta Hurtado.
El apoyo de los padres de familia
Dentro de este programa nació la estrategia ‘Hogar de Campeones’, que la semana pasada ofreció un interesante taller de psicología para los padres de familia o cuidadores. En la charla se dejaron claros temas fundamentales como el manejo de la presión, que puede influir positiva o negativamente en los deportistas.
“Trabajamos con ellos en tolerancia a la frustración, manejo de la ansiedad y diferentes partes de la psicología del deporte. De igual forma lo hacemos con los entrenadores, brindándoles herramientas desde nuestra área para que ellos puedan intervenir de mejor manera a los atletas”, conceptuó el psicólogo Robert Benavides.
Según el profesional, es fundamental entender que en el deporte encontramos familia, disciplina y amistad, aspectos que pueden suplir las dificultades propias del sistema o el contexto. “Nos permite sacarlos de los malos pensamientos y de posibles eventos de drogadicción. Los padres pueden incidir positiva o negativamente sobre los deportistas”, subraya Robert.
Viviana Ramírez complementó que ‘Hogar de Campeones’ hace parte de un proyecto psicosocial desde ‘Cali Élite’, “cuyo objetivo es ayudar a los padres de familia a generar un buen acompañamiento y evitar en lo posible equivocarse”.
Unos padres sincronizados con el proceso
Lucelly Sandoval, residente del barrio Las Palmas y madre de la atleta Valentina Erazo, consideró: “este taller es muy importante porque nos hablaron de cómo se deben tratar los muchachos y la importancia del programa; tenemos que dejarlos que sean ellos mismos y no estarlos presionando”.
Zulema Sinisterra, del barrio Vallegrande y mamá de Valeria Escobar, resaltó que la conferencia les permitió reflexionar sobre la manera correcta de apoyar a nuestros deportistas. “Un tema muy importante para ponerlo en práctica, corregir y hacerles un mejor acompañamiento. Uno a veces los sobreprotege, no sabe cómo dirigirse a ellos en las competencias cuando ganan o pierden; la verdad salí muy satisfecha”, manifestó.
Finalmente, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, reiteró el compromiso de la Alcaldía de Cali con los futuros campeones. “Por eso priorizamos a nuestros monitores deportivos de ‘Cali Élite’, porque estamos convencidos de todo el capital humano que tenemos y de lo que podemos lograr a nivel de ‘Juegos Departamentales’. Estamos garantizando desde el inicio de año todas las posibilidades y las capacidades, para que nuestros deportistas tengan un alto nivel de rendimiento y logremos el primer lugar en los Departamentales”, puntualizó.