
En el marco de la apuesta por una movilidad más segura, ágil e inteligente en el Valle del Cauca, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle – enRuta participa activamente en la ampliación del sistema de videovigilancia de la ciudad de Cali, que ha incorporado nuevas cámaras al sistema del transporte masivo MÍO y a la red general de seguridad vial.
La iniciativa es liderada por la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, y en esta ocasión, enRuta se integra junto con Metro Cali y la Secretaría, en lo que se ha llamado el Sistema Integrado de Videovigilancia Estratégica (SIVÉ). Gracias a esta articulación, se logra conectar la señal de las cámaras distribuidas en distintas estaciones y terminales del MÍO, así como en puntos estratégicos de la ciudad, con el Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía Metropolitana de Cali.
Aportes de enRuta
enRuta aporta con su plataforma de trazabilidad de placas, inteligencia artificial y análisis predictivo, que refuerzan la capacidad de reacción y monitoreo vehicular y de movilidad de la ciudad.
Gracias a su infraestructura, se habilitó la señal de más de 35 puntos de captura en la ciudad, generando cerca de un millón de datos diarios que permiten rastrear placas, anticipar trayectorias sospechosas y colaborar con las autoridades en operativos y toma de decisiones.
Beneficios para la ciudadanía
- Mayor cobertura de vigilancia en estaciones, terminales y vías con tránsito del MÍO.
- Uso de tecnologías de vanguardia (IA, análisis predictivo) para anticipar incidentes de movilidad o seguridad vial.
- Integración de datos vehiculares con plataformas como el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo que permite una respuesta más ágil ante vehículos que incumplen normativas.
- Fortalecimiento de la articulación institucional para que la ciudad cuente con “el mejor sistema de videovigilancia posible”.
Una mirada al futuro
Este proyecto marca un hito importante en la modernización del sistema de movilidad de Cali. Según datos oficiales, la inversión pasó de COP 7.553 millones en 2024 a COP 9.837 millones en 2025 para mantener e instalar cámaras nuevas, lo que permitió que la cobertura de visualización pasara del 30 % al 74 %.
enRuta reafirma su compromiso como aliado estratégico en movilidad, innovación y desarrollo, tal como lo establece su propósito de marca: “Somos el aliado estratégico que impulsa la movilidad, la innovación y el desarrollo en el Valle, ofreciendo soluciones ágiles, confiables y colaborativas”. El aporte al SIVÉ es una muestra concreta de esta visión.
Invitación al ciudadano
Se invita a la ciudadanía a conocer más sobre este sistema, a colaborar con el cuidado de la infraestructura de vigilancia, y a confiar en que gracias al trabajo conjunto entre instituciones como enRuta, la Policía, el Metro Cali y la Alcaldía, cada vez se cuenta con una ciudad más segura, conectada y preparada para los retos de movilidad del siglo XXI.
