
“Cali está lista para recibir a más de 1500 líderes de todo el país que participarán en el XVIII Congreso Nacional de Ediles 2025, organizado por la Alcaldía y la Federación Nacional de Ediles de Colombia, Fenaedilco. El encuentro se realizará entre el próximo jueves 11 y el domingo 14 de septiembre, con el lema “Soy edil, soy territorio y soy futuro”.
Así lo anunció Maritza Aponzá Zapata, secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, organismo de la Alcaldía de Cali organizador del Congreso que tiene el objetivo de actualizar y fortalecer los conocimientos de los ediles en el marco de las funciones que cumplen en el territorio. “Así, continuamos fortaleciendo la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos, el diálogo y la construcción de tejido social, tal como lo propone el alcalde Alejandro Eder”, indicó la funcionaria.
Serán cuatro días de una amplia programación que incluye un importante espacio académico y cultural que tendrá ocasión en el Centro de Evento Arena USC, donde el jueves se cumplirán los actos protocolarios desde las 8:00 a.m. con la presencia de los ediles, autoridades gubernamentales del orden local, regional y nacional y la intervención de importantes conferencistas invitados.
En la agenda se destaca una serie de conferencias con temáticas como: Proyecto de Ley 041 sobre las JAL, Salud Mental y Sistema de Protección Social del Edil, Ley de Bancadas, Elaboración del Plan de Desarrollo, Maltrato a la mujer en la Corporación de Elección Popular, Elaboración del Presupuesto Municipal, Reglamento Interno, Acto Administrativo Acuerdo Local y Pérdida de Investidura.
Además, se incluyen muestras culturales de las regiones, la asamblea de delegados y presidentes, una reunión con alcaldes, secretarios y funcionarios y el lanzamiento de la campaña No al Maltrato a la Mujer Corporada.
El Congreso finalizará el domingo con un recorrido turístico por lugares emblemáticos de la ciudad y el posterior retorno de los ediles a sus municipios.