Caleños se dieron cita en la Carrera 4.2K El Morro Río Meléndez

La lluvia a primera hora no fue obstáculo para que más de 2500 atletas se dieran cita en el Cides, en la comuna 18, para disfrutar de una experiencia espectacular en la Carrera 4.2K El Morro Río Meléndez.

Marcela Niño, ganadora en damas, sostuvo que “este año he hecho 15 carreras y de las promovidas por la Secretaría he ganado dos, esta y la del Jarillón del Río Cauca. La de Meléndez fue una experiencia diferente porque hay montaña y uno va al cien por ciento, muy bonito el recorrido y la lluvia nos ofreció algo de dificultad, me gustan las carreras porque hay mucha inclusión, aparte el sistema de inscripción es muy transparente, siempre estoy pendiente de las redes”.

Carlos Montaño, de Pízamos II, en la comuna 21, vencedor en varones, indicó que “cada competencia es una sensación indescriptible, una emoción fuerte desde el principio, un recorrido exigente por terreno variado, se luchó y se compitió de una manera muy sana, felicitar a los organizadores, participantes y toda la parte logística, porque verdaderamente están fomentando el deporte como cultura, vi muchas familias y niños participando. Un clima delicioso, felicitar al secretario Felipe Montoya porque está cumpliendo los objetivos”.

Víctor Darío Vargas, de Prados del Norte, señaló que “la organización y el recorrido excelentes porque nos permitió disfrutar de la naturaleza, puntos fuertes como las subidas y bajadas, todo marchó como un relojito. La Secretaría del Deporte está promoviendo esta actividad en todas sus dimensiones, esto hace que los muchachos salgan de los malos pasos y entren en algo que les ayuda a fortalecer su cuerpo, mente y espíritu”.

María Oneida Suárez, del barrio Meléndez, dijo que “siempre hago este recorrido, para nosotros ‘El Morro’ es muy importante, nos lo han querido quitar, pero nos ha servido para hacer ejercicio, esta es un área en la que mucha gente viene a hacer deporte. Pensamos que iba a hacer mal clima, pero gracias a Dios calmó la lluvia”.

Llamó la atención una atleta del barrio Colseguros, Paola Hoyos, quien corrió con su primito Simón Álvarez a la espalda: “Nos divertimos mucho,  tal vez se me dificultó en las bajadas, pero estuvimos muy chévere como en todas las carreras, antes estuve en la de Siloé”.

Uno de los más veteranos, Volney Rico, de 71 años y del barrio Guayaquil, en la comuna 9, afirmó que “lo hago por salud, me pareció magnífica la carrera, con un lindo recorrido y respirando aire puro, casi siempre voy al cerro de las Tres Cruces, las carreras de la Secretaría son muy buenas, siempre participo porque lo hago por salud”.

Hernán Moreno, patrocinado por la Fundación Samaritanos de la Calle, quien se impuso en más de 60 años, dijo que “gané la categoría y llevo haciéndolo dos años consecutivos a nivel departamental y nacional. Estamos demostrando con este grupo de personas que hemos sido habitantes de calle que podemos salir adelante”.

Por su parte, el secretario del Deporte y la Recreación, Felipe Montoya, sostuvo que “más de 2500 personas nos acompañaron en El Morro, el Río Meléndez, disfrutamos de la comuna 18, es muy gratificante ver la gente así, haciendo actividad física sin importar el clima. Queremos recorrer toda la ciudad, lo hemos hecho ya por todos los puntos cardinales de la ciudad y lo seguiremos haciendo por los caleños. La inscripción es parte de lo que es la dinámica de una carrera, como las grandes competencias del mundo”.

Resultados:

Damas:

  1. Marcela Niño, 19,33 minutos.
  2. Isabella Osorio, 20,32.
  3. Mercy Santiago, 21,23.
  4. Karen Montoya, 21,26.
  5. Sarah Daza, 21,40. 

Varones:

  1. Carlos Montaño, 14,22 minutos.
  2. Santiago Osorio, 14,39.
  3. Fabián Zuluaga, 16,20.
  4. Julián Quintana, 16,44.
  5. John Correa, 16,48.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *