Buena vibra se siente en Cali de cara a la fase final del Sudamericano Femenino U17

Este sábado (10-05-2025), en rueda de prensa en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, con presencia del Carlos Paniagua, director técnico de la Selección Colombia Sub17, Isabella Tejada, guardameta Colombiana y el Secretario de Deportes Alexander Camacho, ante la prensa deportiva, luego que la fase de grupos del Sudamericano Femenino U17  llegó a su final y junto con ello se definieron a las seis selecciones que ganaron su cupo a la siguiente instancia de la competencia y que irán en busca no solo del título, sino también de un cupo para disputar la Copa Mundial de la categoría U17 que se llevará a cabo en el mes de octubre en Marruecos. 

Carlos Paniagua, el director técnico de la Selección Colombia Sub17, destacó el buen trabajo de la escuadra nacional y lo nutritivo que será esta victoria internacional, además de agradecer a la Federación Colombiana de Fútbol, Alcaldía de Cali y Secretaría de Deportes de la ciudad por traer estos torneos a Cali y hacer todo lo que se ha hecho por el fútbol femenino.

“He tenido mucha fe en el grupo, somos una familia que tiene compromiso y sentido de pertenencia. En este momento estamos en una etapa muy importante, siendo crucial el apoyo de la familia de cada una de ellas y el público.  Cada una de las jugadoras tienen historias distintas y se comparte el mayor tiempo con ellas. En casa se tiene la responsabilidad de obtener el cupo, siendo un compromiso muy grande. En Cali han crecido las escuelas, traer estos eventos para Colombia es importante”. Agregó Paniagua

La guardameta colombiana Isabella Tejada, expresó: “Para mí es un sueño representar a Colombia, estoy feliz de ser la capitana de mi equipo, una meta que tenía, esperando dar los mejores resultados para mi país. Estamos agradecidas con la Conmebol, la Federación y los encargados de estos eventos,  con lo que nos viene pasando , demuestra que el fútbol  si es para las mujeres, que viene en crecimiento, que ahora Colombia es potencia y que Colombia tiene mucho para demostrarle al mundo y que las mujeres venimos pisando fuerte. Ahora empezamos de cero y junto con mis compañeras  daremos lo mejor”

Alexander Camacho, secretario de Deportes y Recreación de Cali “Tenemos once programas deportivos donde hay gran número de monitores esparcidos en la ciudad y parte rural, Cali cuenta con muchas escuelas deportivas donde se trabaja el fútbol femenino para que siga creciendo en la ciudad.  Hemos pedido que nuestra ciudad sea la sede del fútbol femenino en cuanto a eliminatorias y mundial. Las condiciones del estadio son óptimas, manteniendo bien la grama, zona de camerinos y demás. Se trabaja todos los días para que de manera permanente se encuentre en excelentes condiciones. Convocamos a toda la ciudadanía para que acompañen a las jugadoras “.

Ahora los equipos tendrán la lucha durante el hexagonal final, en donde se destacan nombres como el de la Selección Colombia, anfitriona del certamen, Brasil, la cual clasificó con puntaje perfecto, la cual ganó todos sus partidos y sumó 12 unidades para clasificar primera del grupo B, y a un Ecuador, que cerró con nueve puntos y finalmente Perú la que se quedó con el último cupo al finalizar tercera con seis puntos. 

Esta instancia del Sudamericano U17 trae consigo a las seis mejores selecciones de la competencia, las cuales se comenzarán a enfrentar a partir del lunes 12 mayo.

Para Paniagua el nivel del futbol femenino ha crecido mucho a nivel mundial y en Suramérica : “ En este suramericano sabíamos los equipos a los que nos teníamos que enfrentar, muy cerrado, pero fue increíble que todos los equipos del grupo quedaran con 5 puntos, eso habla de cómo están trabajando.  Va ser una fiesta bonita, queremos empezar con pie derecho el encuentro frente a Perú, el día lunes. Es un orgullo estar en Cali, en donde nos sentimos muy cómodos «. 

La primera fecha tendrá los siguientes encuentros:

 Lunes 12 de mayo:

 Estadio Francisco Rivera Escobar (Palmira)

Chile vs Ecuador (3:00 p.m.)

Estadio Pascual Guerrero

Brasil vs Paraguay (5:00 p.m.)

Colombia vs Perú (7:30 p.m.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *