Bogotá se coronó campeón del Para cycling en los I Juegos Nacionales Juveniles, destacándose por su excelente desempeño en el campeonato. Tanto la Comisión Nacional de este deporte adaptado, como dirigentes, atletas y técnicos coinciden en la importancia de fomentar la inclusión en el deporte paralímpico desde temprana edad.
El secretario general del Comité Paralímpico Colombiano, Jaime Silva Barrero, destacó que incluir a los Para atletas en el programa del sector olímpico ha mejorado su visibilidad y nivel técnico, «la competencia ha motivado a los deportistas a buscar mejores tiempos y marcas, mostrando un alto nivel de organización por parte del ministerio del Deporte y la subsede de Valle del Cauca», expresó.
El evento contó con la participación de siete departamentos y 19 deportistas. Añadió Silva que «aunque captar Para atletas a edades tempranas sigue siendo un desafío, se continuará promoviendo la inclusión en todos los eventos federativos para fortalecer el desarrollo de esta disciplina deportiva».
Laura Pedraza, de Cundinamarca, fue una de las protagonistas del Para ciclismo, logrando cuatro medallas de plata, dos en ruta y dos en pista, a pesar de tener solo siete meses de entrenamiento.
En la jornada de cierre del Para ciclismo pista en Cali en la modalidad de persecución individual, se vivieron momentos emocionantes. En la categoría mixta C2 – C5, el oro fue para Ángel David González, de Cundinamarca, con un tiempo de 2 minutos 56 segundos 189 centésimas. La plata fue para Laura Valentina Pedroza, también de Cundinamarca, con 3:07.219 y el bronce para Byron Quintero, de Bogotá.
En la categoría C4 – C5, el podio quedó así: Edward Damián Pavas, de Antioquia, se llevó el oro con un tiempo de 3:49.094; Juan José Ríos, de Bogotá, ganó la plata y Johan Stiven Zea, también de Bogotá, obtuvo el bronce.
En la persecución individual masculina, categoría B, donde los Para atletas compiten con guía en bicicletas tándem: John Alexander Reyes, de Bogotá, se llevó el oro junto a su guía Walter Yesid Barrera, con un tiempo de 4:59.545. La plata fue para Miguel Ángel Bolívar, de Antioquia, con su guía Carlos Alberto Orozco, registrando 5:50.138.
En la persecución individual femenina, categoría B, Ledis Marcela Riveros, de Santander, ganó el oro con su guía Luisa Daniela Hernández. La plata fue para Jazmín Alejandra Díaz, de Bogotá, con su guía Nohely Alejandra Hernández.
El medallero general quedó de la siguiente manera:
– Bogotá: 3 oros, 3 platas y 2 bronces.
– Cundinamarca: 2 oros y 2 platas.
– Santander: 2 oros.
– Antioquia: 1 oro y 3 platas.