El Comité Olímpico Internacional (COI) mediante misiva ha notificado al Comité Olímpico de Panamá que “los votos en blanco no deben ser contados como votos válidamente emitidos”, el contenido total de esta misiva del COI ha sido formalmente enviada a los tres (3) miembros de la Comisión Electoral Independiente, cabe destacar que conforme se desprende del artículo 2.3 del Estatuto del COP “El Comité Olímpico de Panamá, debe en todo momento, cumplir con la Carta Olímpica a la cual debe referirse expresamente. Si existen dudas al respecto del significado y/o interpretación de estos Estatutos, o si existe contradicción entre estos Estatutos y la Carta Olímpica, prevalecerá esta última.”
Estación Pampalinda, sentido norte-sur, dejará de prestar servicio por obras en red de acueducto
Para reparar una tubería de 24 pulgadas que hace parte de la red de acueducto ubicada bajo el carril del solo bus del MIO, a 100 metros de la carrera 62 hacia el sur, a partir el 21 de diciembre de 2020 se dejará de atender la estación Pampalinda, sentido norte– sur.
En la calle 5 con carrera 65 se retirarán algunos tachones para permitir que los buses de las rutas del MIO se incorporen nuevamente al carril solo bus para atender la estación Refugio.
Preselección Colombia Sub 18, Sub 19 y Sub 20 de voleibol se prepara para las competencias del 2021
La Preselección Colombia de voleibol, categorías Sub 18, Sub 19 y Sub 20, estará concentrada para conformar los equipos nacionales que representarán al país en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud y en las competencias suramericanas de la categoría en el año 2021, hasta el próximo 18 de diciembre en la ciudad de Cali y en el Municipio de Chía, Cundinamarca.
La Policía Nacional otorga la Medalla al Mérito Ciudadano a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán
Por su aporte, trabajo, esfuerzo y colaboración para el cumplimiento de la misión de la Policía Nacional, la institución otorgó a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, la Medalla al Mérito Ciudadano.
El Coronel Jorge Antonio Urquijo Sandoval, comandante del Departamento de Policía Valle, fue designado por la Dirección General para entregar la distinción. “Es un reconocimiento a una persona que ha servido a la comunidad, desde su cargo como Gobernadora del departamento, con toda la convicción, entrega y sacrificio”, dijo el oficial.
Bandera Azul para Magüipi por la calidad de sus playas mereció el reconocimiento de la Gobernación del Valle del Cauca
El otorgamiento de la certificación ‘Bandera Azul’ que hizo la Fundación Europea de Educación Ambiental, por su integralidad en el manejo ambiental, a las playas de Magüipi en el pacífico vallecaucano, fue exaltado por la Gobernación del Valle del Cauca.
El secretario de Turismo del Valle, Julián Franco, hizo un reconocimiento a los empresarios de Buenaventura y a los empresarios de Magüipi, que por segundo año consecutivo alcanzan la certificación, y destacó que “se pusieron este proyecto al hombro y con el acompañamiento de la Gobernación del Valle y la Alcaldía, lograron contar con una playa ‘Bandera Azul’, que aporta a la visibilidad del Pacífico, y da confianza de que se pueden hacer las cosas bien”.
Unidad de Rentas del Valle destruyó cigarrillos y licores adulterados y de contrabando
La Unidad de Rentas del Valle del Cauca culminó el proceso de derrame de licor y destrucción de cigarrillos ilegales, que hacen parte de las aprehensiones e incautaciones realizadas en el periodo comprendido entre 2016 a 2019 por parte del grupo operativo, la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía.
“Esta es la última fase de los procesos de aprehensión y decomiso de los operativos Anticontrabando que se han hecho, y estamos destruyendo un total de 2.675 unidades de cajetilla de cigarrillos, 375 unidades de licor importado, 766 unidades de licor nacional que contaban con sus respectivas estampillas y 208 unidades de licor adulterado, para un total de 4.025 unidades de licor que se destruyeron y derramaron”, señaló Zoraida Bravo Pineda, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.
Maestre liderará “Maratón Boxística” este jueves en Puerto Colombia
Puerto Colombia arderá este jueves con 16 combates en “Maratón Boxística”. El evento, que cuenta con el apoyo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), se llevará a cabo en el Club Kilymandiaro y tendrá al “Capitán” Gabriel Maestre en la pelea estelar contra el veterano mexicano Daniel Vega.
Continuar leyendo «Maestre liderará “Maratón Boxística” este jueves en Puerto Colombia»
Lorena Colmenares nueva líder del Tour Femenino

La segunda jornada de competencias de esta carrera, que se disputa simultáneamente con la Vuelta del Porvenir, se corrió entre las localidades de Yopal y Támara, en la que las corredoras recorrieron un trazado de 90.7 kilómetros.
La corredora boyacense Yeny Lorena Colmenares (Boyacá Avanza), logró imponerse en la segunda etapa del Tour Femenino, asumiendo el liderato de la carrera, 36 segundos después llegaron a la meta la antioqueña Lina Marcela Hernández (Colnago) y la actual campeona de la carrera, la chilena Aranza Villalón (Avinal), quienes se ubicaron segunda y tercera, respectivamente. Iguales posiciones que al final terminaron ocupando en la clasificación general.
Continuar leyendo «Lorena Colmenares nueva líder del Tour Femenino»
Johan Alejandro Ramírez, del equipo Strongman se quedó con el liderato y la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir
El corredor antioqueño Johan Alejandro Ramírez, del equipo Strongman, se quedó con la victoria en la segunda etapa de la Vuelta del Porvenir y, a su vez, asumió el liderato de la edición número 36 de esta carrera.
Óscar Garzón se ubicó en la segunda posición, con el mismo tiempo de Johan, mientras que en el tercer lugar finalizó Santiago Escudero (Avinal), quien llegó a 35 segundos del ganador. Estos mismos tres corredores conforman la tripleta que comanda la clasificación general.
La segunda jornada de competencias de esta carrera, que se disputa simultáneamente con el Tour Femenino, se corrió entre las localidades de Yopal y Támara, en la que los jóvenes corredores recorrieron un trazado de 90.7 kilómetros.
“Fue un ascenso muy duro, eran 10 kilómetros fuertes. Traté de ir a mi ritmo y no desesperarme, había una parte que se puso dura y perdí segundos con relación al lote, pero no me desesperé, mantuve mi ritmo y la tenía clara, gracias a que conocía el recorrido, lo habíamos hecho días antes en la preparación que hicimos previo a la carrera”, expresó el nacido en el municipio antioqueño de Santuario.
La tercera etapa se disputará este jueves con una contrarreloj individual de 17.1 kilómetros en la localidad de Aguazul, en el departamento de Casanare, sitio que acoge esta nueva versión de la carrera.
DESCARGUE AQUÍ LAS CLASIFICACIONES OFICIALES DE LA ETAPA 2 DE VUELTA DEL PORVENIR
Nuevas medidas de bioseguridad en Cali
La alerta roja decretada por el gobierno municipal de Cali, acude a nuevas medidas de bioseguridad con el fin de bajar los índices de contagio de la COVID -19 que se presentan en la ciudad en esta temporada navideña 2020.
La medida de pico y cédula implementada, que comienza regir desde el 16 de diciembre y hasta el 23 del mismo mes de 2020, no implica confinamiento, ni limita la circulación de la ciudadanía y aplica solo para controlar el acceso a centros comerciales y establecimientos de comercio.