
Por : Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
A las 6 de esta tarde, los rojos visitan al grande matecaña por la séptima fecha de la liga colombiana, solo buscando sumar de a tres y de paso olvidar las derrotas de sus dos últimas salidas como local ante Tolima y Fluminense respectivamente.
Datos
– En este partido se enfrentan los dos equipos con la menor distancia promedio de remates en la Liga II – 2025. América lidera (16.6) seguido de Deportivo Pereira (17.2, marca que comparte con Atlético Bucaramanga).
– América ganó sus últimos dos partidos ante Deportivo Pereira en Primera División, ambos como local. En su mejor racha de triunfos ante este rival en la categoría desde una secuencia de tres entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021.
– Deportivo Pereira lleva 17 partidos sin perder como local en Primera División (11V 6E), secuencia que comenzó en octubre de 2024. De no perder ante América, igualará su mejor racha sin caídas en casa en la categoría en el siglo XXI (18PJ – 10V 8E entre mayo de 2003 y abril de 2004).
– América no perdió en siete de sus últimos ocho partidos como visitante en Primera División (3V 4E),
sin embargo, esa caída fue en el juego más reciente en esta condición (1-2 ante Santa Fe).
– Solo Millonarios (86.3%) y Atlético Nacional (86.8%) tienen una efectividad de pases más alta en la Liga II – 2025 que América hasta el momento, con el 85.6%.
– América y Deportivo Pereira no empatan en Primera División desde enero de 2022, cuando igualaron 1-1. Desde entonces, jugaron seis juegos con cuatro triunfos de Los Escarlatas y dos para La Furia Matecaña.
– América cayo en dos de los últimos trece partidos ante Deportivo Pereira en Primera División, (7V 4E 2D), marcando gol en doce de esos (22 en total). Curiosamente las últimas derrotas de los diablos rojos coinciden en que no anotaron ante Deportivo Pereira (1-0 como visitante en marzo de 2010 y 2024, 15 de septiembre de 2022 como local).
– El 5 de noviembre y el 17 de diciembre del año 2011, quedaron marcados en las historias del Deportivo Pereira y América, descendieron el mismo año, los dos equipos históricos en Colombia se vieron obligados a jugar en la Primera B.
Las últimas 10 visitas de América a Deportivo Pereira
-2024: Derrota 2-0 con Farias como DT (goles de Quiñonez, Jordan para los matecañas)
-2023: Triunfo 4-2 con Lucas Gonzalez como DT (goles de Quiñonez, Ramos, Ivarbo, Barrios para los rojos; Hernandez y Suarez para los matecañas)
-2022: Empate a un gol con Juan Carlos Osorio como DT (goles de Carlos Sierra para los rojos y Carlos Ramírez para el matecaña).
-2021: triunfo 5-1 con Juan Carlos Osorio como DT (goles de Torres, Ramos, Angulo, Quiñonez, Lucumí).
-2020: triunfo 1-0 con Juan Cruz Real como DT (gol de Adrián Ramos).
-2016: derrota 1-0 con Alberto Suárez como DT (gol de Rafael Navarro).
-2015: derrota 2-0 con Fernando Velasco como DT (goles de Leonardo Castro y Cristian Correa).
-2014: empate 1-1 con Luis Augusto García como DT (goles de Jeison Lucumí para el cuadro escarlata y Éder Castañeda para el local).
-2014: empate 1-1 con John Jairo López como DT (goles de Bryan Urueña para el cuadro escarlata y Eddie Segura para el local).
-2013: empate 0-0 con Diego Umaña como DT.
3 triunfos, 3 derrotas 4 empates 13 goles marcados por América y 12 goles recibidos.
Los datos de Diego Gabriel Raimondi, D. T. del América
LIGA
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
3 |
1 |
1 |
1 |
3 |
2 |
1 |
4 |
44% |
Total
Pd |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Ren |
9 |
3 |
3 |
3 |
12 |
6 |
6 |
12 |
44% |
Para este juego, la Dimayor designo este equipó arbitral.
Árbitro: Álvaro Meléndez – Magdalena
Asistente Nro. 1: William Crawford – Córdoba
Asistente Nro. 2: Jesús Chima – Córdoba
Cuarto Árbitro: Jhon Aguilar – Risaralda
VAR: Fernando Acuña – Boyacá
AVAR: Johan Castro – Bogotá