Acuerdo entre la FIFA y la Unión Europea de Radiodifusión

Foto: FIFA

La FIFA y la Unión Europea de Radiodifusión (UER) han acordado ampliar su colaboración para asegurar que la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™ sea retransmitida en abierto a través de los canales de la UER en 34 territorios europeos. Este acuerdo de colaboración incluye el compromiso de la UER de retransmitir de forma regular contenido sobre fútbol femenino incluso después del torneo.

El memorando de acuerdo llega tras las conversaciones entabladas en la sede de la FIFA el mes pasado entre el presidente del órgano rector del fútbol mundial, Gianni Infantino, el director de la División Comercial de la FIFA, Romy Gai, y representantes de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), encabezados por su director general, Noel Curran. El nuevo marco de colaboración abarca los derechos de retransmisión por televisión, radio y canales digitales, e incorpora un mayor compromiso por parte de la UER a la hora de promover el fútbol femenino, lo que contribuirá a seguir impulsando esta disciplina.

El pasado mes de octubre, las dos instituciones anunciaron un acuerdo inicial que confirmaba la retransmisión en abierto de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ en 28 territorios europeos. El acuerdo revisado incorpora a los principales mercados europeos de radiodifusión, además de Ucrania.

«La FIFA se complace en anunciar la ampliación de su acuerdo con la Unión Europea de Radiodifusión para la retransmisión de la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA™, que incluirá los cincos principales mercados de su red actual, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, además de Ucrania, lo que garantiza la mayor difusión posible para el torneo, —declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino—. Con este acuerdo, la UER se compromete a retransmitir al menos una hora semanal de fútbol femenino tanto en su plataforma digital como en su red de medios de comunicación. Esto brindará una oportunidad de oro de promocionar la disciplina y ganar visibilidad, la principal prioridad para nosotros de acuerdo con el compromiso de la FIFA por el desarrollo a largo plazo del fútbol femenino».

Los miembros de la UER, entre los que se encuentran ARD/ZDF (Alemania), RTVE (España), France Télévisions (Francia), RAI (Italia) y BBC/ITV (Reino Unido), también colaborarán en la difusión del torneo a través de sus canales como parte de la estrategia a largo plazo de la UER para fomentar el desarrollo del fútbol femenino en Europa y otras regiones.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023™, la primera celebrada en el hemisferio sur y en la región de Asia-Pacífico, enfrentará a 32 selecciones, ocho más que la edición de 2019, y constará de 64 partidos. El duelo inaugural tendrá lugar el jueves 20 de julio y la gran final se disputará el 20 de agosto en el Estadio de Australia (Sídney/Gadigal).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *