Abiertas las preinscripciones para ‘Mi Casa Bella’

La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital abre las preinscripciones al subsidio ‘Mi Casa Bella’, una oportunidad para que cientos de familias caleñas mejoren su calidad de vida con renovaciones en baños, cocina, piso y un espacio adicional de 3×3 metros.

Las postulaciones estarán habilitadas los días 17, 18 y 19 de marzo, en modalidad  presencial. Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría, ubicadas en la avenida 5AN # 20N-08, Edificio Fuente Versalles, en horarios de oficina.

“Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de cientos de familias, garantizando espacios más dignos y seguros. Desde la Alcaldía y con el compromiso del alcalde Alejandro Eder, trabajamos para que más hogares sean beneficiados con este subsidio y mejoren la calidad de vida de sus familias”, afirmó María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda, Social y Hábitat de Cali.

El objetivo fundamental del subsidio es que a través del mejoramiento de las viviendas se contribuya a la recuperación de Cali. “Si recuperamos los hogares, fortalecemos las familias y, desde allí, comenzamos a construir una ciudad más próspera”, agregó Mozo.

Para conocer más detalles y la publicación de la resolución, sigue las redes sociales oficiales de la Secretaría de Vivienda en Instagram, Facebook y XMás información en www.cali.gov.co/vivienda.

¿Quiénes pueden postularse?

Este subsidio está dirigido a los habitantes de las comunas 1, 6, 8, 14, 15, 18 y 21, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ingresos familiares de hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
     
  • La vivienda debe estar en zona legalizada o en proceso.
     
  • No estar en zona de protección ambiental.
     
  • No haber recibido subsidios de vivienda en los últimos 10 años.
     
  • Presentar certificado de tradición y libertad (vigencia no mayor a 30 días).
     
  • La vivienda no debe estar embargada ni hipotecada.

Documentación requerida

  • Documento de identidad de todos los integrantes del hogar, incluidos los menores de edad.
     
  • Copia del recibo Predial actualizado al 2025.
     
  • Copia de una factura de servicios públicos domiciliarios recientes.
     
  • Certificado de tradición no mayor a 30 días o protocolización de mejora (si no cuenta con el certificado de tradición).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *