
Siguiendo la instrucción del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, y amparados por la Constitución Política de Colombia, un equipo de la administración distrital adelantó la recuperación del predio La Olga, que había sido invadido recientemente por un grupo de personas.
De acuerdo con César Lemos, asesor del despacho del alcalde, este predio fue adquirido EMCALI en 1976 con el objetivo de proteger la cuenca por tratarse de una zona rural de regulación hídrica, necesaria para suministrar el agua que posteriormente será para el consumo de los habitantes de la ciudad.
“Esta acción obedece a una acción interpuesta por el alcalde ante la Policía Metropolitana, amparado en el Articulo 81 del Código de Policía por una acción preventiva por perturbación, dado que este predio había sido invadido y talado”, indicó Lemos.
El funcionario agregó que “tenemos acompañamiento de toda la institucionalidad. Aquí está un equipo de la Personería Distrital para garantizar los derechos humanos, además de Bienestar Familiar, Migración Colombia”.
Según el asesor, en el sitio se encontraban personas que estaban delimitando el terreno por pequeños lotes, construyendo terrazas e instalando cambuches para intentar apropiarse del terreno.
Entre tanto, Arturo Barco, Gerente de Gestión Humana y Activos de Emcali, lamentó la afectación ambiental que sufrió el predio ambiental.
“Es muy triste, muchos árboles fueron talados, hubo quemas en el lugar. Vamos a tratar de hacer actividades de siembra y recuperación junto a la Alcaldía”, señaló Barco.
Además, reiteró que “el predio La Olga no es apto para la vivienda, porque es una zona de alto peligro, toda vez que en temporada de lluvias puede ocurrir una tragedia”.
Las autoridades continuarán haciendo presencia en este y otros sectores de ladera de Cali para evitar que se violen derechos, se cometan actos ilegales, y se afecte los recursos naturales.
Fuente : Víctor Manuel Tabares