El Valle del Cauca ejemplo nacional de compromiso con la campaña ‘No más Misoginia’

Foto: Gobernación del Valle

En la Gobernación del Valle se respira respeto, empatía y compromiso con la campaña ‘No más Misoginia’, a través de la cual la Gobernación del Valle del Cauca lidera una transformación que va más allá de las palabras, una pedagogía que enseña a servir con alma y corazón. En esta ocasión, los protagonistas fueron los contratistas y funcionarios que atienden al ciudadano en el Palacio de San Francisco, en una jornada de formación sobre la Ley 2453 de 2025, reafirmando al Valle como referente nacional en atención humana.

“Cuando servimos con respeto y empatía, dejamos huellas que dignifican a las personas. En la Secretaría General trabajamos con alma y corazón para construir una Gobernación donde cada mujer y cada persona se sientan valoradas. Esta pedagogía nos recuerda que servir también es un acto de humanidad”, expresó Liza Rodríguez, secretaria General de la Gobernación del Valle del Cauca.

La jornada dejó valiosas reflexiones entre los participantes. “Es importante conocer qué significa la misoginia y cómo evitarla, porque atender con respeto también es educar a la ciudadanía”, afirmó José Luis Sánchez, contratista de atención al ciudadano. En esa misma línea, Francy Lorena Gutiérrez destacó que “una palabra amable puede cambiar el día de alguien, y espacios como este nos recuerdan que servir con amor marca la diferencia”.

Por su parte, la subsecretaria Administrativa y de Relacionamiento con el Ciudadano, Lina Marcela Cárdenas, destacó que el Valle continúa abriendo caminos de transformación con ejemplo. “La campaña ‘No más Misoginia’ nos enseña que el servicio público también es un acto de humanidad. Somos una Gobernación que inspira, que escucha y que construye una cultura de igualdad para todo el país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *