Avanza recuperación de zonas verdes en Cali

Foto: Juan José Campo

Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder y a través del presupuesto participativo 2025, la Secretaría del Deporte y la Recreación continúa fortaleciendo la red de espacios deportivos y recreativos de la ciudad. Uno de los 29 proyectos corresponde a la instalación de juegos biosaludables en una amplia zona verde ubicada en la carrera 1A6 entre calles 62 y 62A, en el sector del barrio Villa del Sol, comuna 5 de Cali.

Con una inversión superior a los 288 millones de pesos, esta ejecución busca aprovechar una zona blanda para la instalación de juegos biosaludables, además de una máquina tipo step, senderos de acceso, una loza de alta calidad y canaletas para la correcta evacuación de aguas.

Las obras iniciaron en el mes de octubre y se estima que para diciembre los nuevos juegos estén completamente instalados y listos para los habitantes del sector y barrios aledaños.

“En este parque se van a instalar 13 juegos biosaludables y un step. Para instalarlos en esta zona, se concertó con la ciudadanía, porque esta es una gran zona verde, donde practican fútbol y un sin número de deportes. Ya concertado con ellos, los ubicamos en un sitio que no afecte el resto de la zona”, explicó el ingeniero Mauricio Hurtado, representante del consorcio Zona Deportiva, entidad encargada de la ejecución del proyecto.

Impacto positivo

Sergio Reina, residente del barrio Barranquilla, manifestó que “acá la gente hace ejercicio, pero es muy poco para este parque tan grande que hace años viene en un deterioro. Es muy bueno que la Alcaldía se haya fijado en este punto”.

Por su parte, Hugo Chávez Martínez, habitante de Villa del Sol, resaltó la necesidad de esta iniciativa: “Muy agradecido con la Secretaría del Deporte por brindarnos la oportunidad de hacer ejercicios con estos biosaludables que ubicarán aquí, porque realmente los necesitábamos”.

Finalmente, Fabio Herrera, deportista y vecino del sector, comentó que “desde hace más de un año y medio vimos la necesidad, hicimos un estudio de población, donde contamos alrededor de unas 400 a 500 personas haciendo actividad física desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. A raíz de eso, empezamos a hacer el proceso con la Secretaría del Deporte para que le dieran prioridad al parque porque ya había una necesidad”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *