
Aprobado en primer debate por la Comisión Tercera del Senado del Proyecto de Ley 153 de 2025 en el Senado y 195 de 2024 en la Cámara, “por el cual se determina un régimen especial a los Institutos de Fomento y Desarrollo (INFIS)”.
Asoinfis reconoció la dedicación técnica de todas las bancadas en Cámara y Senado, así como a la Dirección Ejecutiva y todos los actores que han aportado y demostrado su compromiso con el fortalecimiento de la banca pública de desarrollo territorial.
Este avance representa un paso decisivo hacia la inclusión de los INFIS en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, impulsando el progreso y la inversión en las regiones
En el país existen actualmente 14 Infis, entidades públicas de orden departamental o local que han sido fundamentales para el apalancamiento de obras de infraestructura y servicios, determinantes para el desarrollo regional. Destaca la creación de algunos Infis como el Idea, Infiboyacá, Infivalle, Infihuila, InfiCaldas, entre otros. Con la Ley, señala, se podrán crear nuevos Infis que apalanquen el desarrollo en otras zonas del país.
Con este proyecto, los INFIS podrán ampliar su alcance, gestionar nuevas fuentes de recursos como el Sistema General de Regalías (SGR), realizar cofinanciamiento y acceder a nuevos mecanismos de apalancamiento financiero, lo que fortalecerá su capacidad para financiar proyectos y programas en los departamentos y municipios.