Los escenarios deportivos comunitarios de Cali entraron en una profunda transformación

Esta semana los escenarios deportivos comunitarios de Cali entraron en una profunda transformación, luego de que la Administración Distrital, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, iniciara las obras de Presupuesto Participativo 2025 de la Secretaría del Deporte y la Recreación, enmarcadas en el contrato 4162.010.026.1.2481, adjudicado al Consorcio Zona Deportiva.

El Presupuesto Participativo es una estrategia que impulsa el desarrollo local, la recuperación de espacios deportivos y recreativos y la construcción de tejido social a través del deporte y la recreación. Permite destinar recursos públicos a proyectos que respondan a las necesidades prioritarias de cada comuna y corregimiento.

Durante la vigencia 2025, se ejecutará el contrato 4162.010.26.1.2481, con plazo hasta el 15 de diciembre. Se intervendrán 29 escenarios deportivos y recreativos, incluyendo adecuaciones y mantenimientos en canchas múltiples, pantallas de protección, juegos infantiles bio-saludables y graderías.

Las obras que iniciaron esta semana

1. Parque Recreativo Villa del Prado, sector 6:
 carreras 4C y 4D Bis, entre calles 60D y 61B, Comuna 5.

2. Ciudad Real: carreras 81 A1 y 81, entre calles 49 y 48A, barrio Ciudad Real, Comuna 17.

3. Cancha múltiple Valle del Lili: calle 34 entre carreras 94 y 96, Comuna 17.

4. Polideportivo barrio Limonar: calle 15 con carrera 64A, barrio Limonar, Comuna 17.

5. Cancha múltiple Quintas del Refugio: calle 1C entre carreras 68 y 69, barrio Quintas del Refugio, Comuna 18.

Voces de la comunidad

“Vamos a ejecutar un área, a demoler toda la losa que está bastante irregular y a reponerla con una nueva, un poco más grande. La idea es que quede mejor nivelada, con un mejor acabado y, aparte de eso, que la gente tenga un espacio más cómodo donde vengan a hacer sus ejercicios en las mañanas”, detalló Jhon Gaitán, maestro de obra en el parque de la Urbanización Ciudad Real.

Ernesto Gómez, habitante del barrio El Limonar, resaltó la importancia de estas intervenciones. “Vengo a caminar, a recrearme a este parque, a practicar el ejercicio. Me parece muy bien lo que se está haciendo acá, porque esto atraerá a la gente; habrá más oportunidad de que las personas vengan a practicar deporte. Gracias a esta inversión, Cali podrá recuperarse y mantenerse como la capital deportiva”, comentó.

Elizabeth Sanz, residente en Villa del Prado, contó que hace unos 20 años tenían un parque en la zona que, tristemente, se acabó por el mal cuidado de la comunidad. “Me alegra mucho que vayan a poner otro parque; muy bueno para los niños y adultos mayores del barrio. Estas obras traen alegría. A través del deporte recuperamos a Cali”, consideró.

A su vez, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, destacó que la adecuación de los escenarios deportivos es parte fundamental de la recuperación de la ciudad. “Iniciamos la intervención de los 29 escenarios deportivos con Presupuesto Participativo, lo cual permitirá que la comunidad de estos sectores pueda disfrutar de mejores espacios para la actividad física y la recreación”, apuntó.

En datos

Según diagnóstico, el 70% de los escenarios deportivos de la ciudad se encuentran en regular o mal estado.

Las comunas incluidas en este proceso del Presupuesto Participativo son la 4, 5, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 18, 20 y 21, y los corregimientos de Navarro, Pichindé y La Leonera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *