
La Asamblea Departamental cerró en las últimas horas las sesiones extraordinarias, con un balance positivo en cuanto a la aprobación de proyectos de Ordenanza y la realización de debates de seguimiento. De acuerdo con el Presidente de Hugo Perlaza Calle, el trabajo de la Corporación se orienta a que “el Plan de Desarrollo Liderazgo que Transforma salga adelante, e independiente de las corrientes e ideologías políticas, lo que aquí se busca es que el Valle del Cauca avance y las comunidades tengan una mejor calidad de vida”.
Durante la clausura, a cargo de la Directora de Hacienda y Finanzas Públicas María Victoria Machado Anaya, se hizo énfasis en la labor cumplida durante los 36 días del periodo extra. En este lapso se llevaron a cabo 13 sesiones plenarias y 7 sesiones de las comisiones permanentes (4 de Hacienda y 3 del Plan de Desarrollo). Se realizaron 3 controles políticos, citando sendos debates con los titulares de las secretarías de Paz Territorial y Reconciliación, de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, y General. Además, se cumplieron 2 socializaciones por invitación, que permitieron conocer el estado de avance del Proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca, y la situación actual del Hospital Mario Correa Rengifo E.S.E.
NUEVAS ORDENANZAS
En materia normativa, los diputados aprobaron 6 proyectos que ya son Ordenanza, 3 de autoría del Gobierno, 2 de Diputados y 1 de la Contraloría:
700 – Conforma la Mesa Interinstitucional de Conservación del Paisaje Cultural Cafetero y dicta lineamientos para construir el Plan Integral respectivo. Autor: diputado Juan Carlos Rengifo Arboleda.
701 – Autorización para reprogramar y asumir compromisos de Vigencias Futuras.
702 – Modifica la Ordenanza 680 que permite prorrogar la Planta de Empleos Temporales de la Contraloría Departamental para 2026. Autor: Contraloría.
703 – Crea el Consejo de Personas Mayores del Valle del Cauca.
704 – Modifica el Presupuesto de la vigencia fiscal 2025.
A los cuales se suma, la adopción del Reglamento Interno de la Asamblea del Valle del Cauca. Autor: diputado Hugo Perlaza Calle.