El barrio Calvario de Cali, ya no está en el olvido

Este reconocido barrio del centro de Cali,el Calvario  se ha convertido en foco de la gestión de la administración del alcalde Alejandro Eder que, en el marco de la campaña ‘Volvamos Mi Cali Bella’, reafirma su compromiso con la recuperación de la ciudad y la dignificación del espacio público.


A través de un trabajo interinstitucional en dónde participó la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP),  los Promotores Mi Cali Bella, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDRU), la Secretaría de Participación Ciudadana, la Secretaría de Seguridad y Justicia, el voluntariado de trabajo comunitario, la Secretaría de Bienestar Social, la empresa de aseo Ciudad Limpia y la Policía Metropolitana de Cali, se llevó a cabo una intervención en los alrededores de La Fiscalía, en el tradicional barrio El Calvario, un sector que durante años había sido olvidado y estigmatizado por problemáticas sociales relacionadas con habitantes en condición de calle y consumo de drogas.

La jornada integral incluyó:

  • Recolección de residuos sólidos en calles y esquinas de alto tránsito.
  • Pintura y lavado de muros, mobiliario urbano y espacios públicos.
  • Recuperación de zonas críticas que durante mucho tiempo permanecieron deterioradas.
  • Pedagogía de información, educación y comunicación, en el tema de manejo adecuado de los residuos.

Cabe resaltar que, en cuanto al alumbrado público de los sectores aledaños al búnker de la Fiscalía, se han modernizado 20 luminarias con tecnología led, que permitirán una mayor visibilidad en horas nocturnas.

Desde la Administración Distrital se destacó que estas acciones no solo mejoran la imagen de la ciudad, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia de los caleños, promueven la seguridad y contribuyen a generar una ciudad más incluyente y próspera.

Entre tanto, el director de la UAESP, Camilo Murcia, subrayó la importancia de este tipo de intervenciones en la transformación de Cali:

“Fueron 4 días de labor en los que se demostró que El Calvario es un símbolo de cómo el trabajo conjunto entre la comunidad, y las entidades públicas y privadas, puede devolverle la vida a un barrio. Recuperar estos espacios es sembrar esperanza y abrir caminos para la sana convivencia”, afirmó Murcia.

En ese sentido, el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, manifestó que “estamos trabajando por una Cali más segura, más tranquila, más limpia. Y estamos apoyando nuestras instituciones para que tengamos más seguridad”.

Este tipo de intervenciones hacen parte de una estrategia integral que busca:

  • Dignificar los espacios públicos.
  • Prevenir factores de inseguridad.
  • Incentivar la participación comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *