
La delegación de Cali cerró la quinta jornada de los ‘XXIV Juegos Departamentales, VII Juegos Para-Departamentales y Sordo-Departamentales del Valle del Cauca’, como líder de ambas tablas después de ganar los torneos de natación, esgrima y esgrima en silla de ruedas en la sede principal de Palmira y el ajedrez en El Cerrito.
Así como lo hizo al dominar el taekwondo con 10 medallas de oro, la capital vallecaucana sigue muy firme y amplió la diferencia sobre sus inmediatos seguidores. En deporte convencional suma 51 preses doradas, 38 de plata y 32 de bronce (121 en total); seguida de Yumbo con 16-18-21 y Palmira con 11-16-34.
Los caleños se coronaron campeones generales del ajedrez en El Cerrito con 13 medallas de oro, 9 de plata y 5 de bronce (27 en total); seguidos de Tuluá (6-8-2) y Palmira (5-7-7).
Las medallas doradas llegaron así…
Blitz Sub 12 femenina: Sara Bastidas Bonilla.
Blitz Sub 10 masculina: Joshua Molina Vivas.
Clásico Sub 14 femenina: Valeria Varela Acosta.
Clásico Sub 10 femenina: Salomé Gallego Rodríguez.
Equipo Blitz masculina y femenina.
Equipo Clásico femenina.
Equipo Rápido masculina.
General por equipos femenina y masculina.
Rápido Sub 10 femenina: Salomé Gallego Rodríguez.
Rápido Sub 12 femenina: Sara Bastidas Bonilla.
Rápido Sub 16 masculina: Santiago López Rayo.
En natación, Cali alcanzó 16 oros, 11 platas y 11 bronces (38), por encima de Yumbo (9-9-5) y Tuluá (3-3-3). Se destacaron deportistas como Samuel Viera; las hermanas Isabella y Gabriela Novas; Juan Sebastián González, Sofía Escobar, Alejandro Rodríguez Zapata, Samuel David Lara y Mariana Salamanca.
La esgrima convencional obtuvo 8 medallas de oro en una interesante disputa con Buga. María José Verdesoto Contreras, Issac Camayo Guerrero, Sofía Alzate Navarro, Juan Sebastián Pacheco, Juan Camilo Mambuscay, Juan David Meneses, Miguel Reina, Juan David Quintero, Tomás Bermúdez y Jacobo Moriones, brillaron con sus ejecuciones.
En los VII Juegos Para-Departamentales y Sordo-Departamentales, Cali también amplió su ventaja con 21 medallas de oro, 11 de plata y 10 de bronce (42 en total); seguida de Yumbo con 9 oros, 14 platas y 3 bronces (26).
La esgrima en silla de ruedas consiguió 10 medallas de oro, por intermedio de Yaír Riascos, Alexander Tapasco, Martha Ramírez, Érika Torres, Bryan Guetio y Fernando Aguirre.
La para-natación también inició bien en Palmira con 8 medallas de oro, conseguidas por Gabriel Alejandro Delgado Álvarez (200 m. combinado individual físico PC masculina SM10 y 50 m. libre físico PC – masculina S10), Yaremy Andrea Gómez Cajas (200 m. combinado individual visual femenina SM11 y 50 m. libre visual femenina S11), María Paula Barrera Zapata (200 m. combinado individual físico PC femenina – SM9-SM10 y 50 m. libre físico PC femenina – S9-S10), Mariana Guerrero Martínez (200 m. combinado individual físico PC femenina SM6 y 50 m. libre físico PC femenina S5-S6), Juan Esteban García Sánchez (200 m. combinado individual – II – Intelectual – masculina – II1), Laura Sofía Ipus Martínez (50 m. libre – II – Intelectual – Femenina – II1-II3) e Isabella Peña Yépez (50 m. libre II intelectual femenina – II2).
Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, felicitó a los deportistas y se mostró feliz por los resultados conseguidos hasta el momento, que están en el pronóstico con miras a mantener los dos títulos del certamen departamental.
Otros resultados
Paranatación – 200 metros combinados
Plata: Valery Grajales (S7).
Bronce: Samantha Buendía (S6).
50 metros masculino
Platas:
Paúl Gómez (S3-S5).
Manuel Mejía (S6-S7).
Diego Mendoza S8-S9.
Juan Claros (i2).
Juan Bonilla (ii3).
Bronces:
Jordan Pereira.
Miguel Restrepo (S15).
Para tener en cuenta
Así competirá Cali el viernes 25 de julio:
Palmira
Paranatación: 8:00 a.m. (Complejo Acuático).
Karate Do: 9:00 a.m. (Pabellón Rojo).
Cali
Baloncesto femenino: 10:00 a.m. – Cali vs. La Unión (Coliseo Evangelista Mora).
Baloncesto masculino: 12:00 del mediodía – Cali vs. La Victoria (cancha auxiliar Coliseo Evangelista Mora).
Voleiplaya – Unidad Deportiva Jaime Aparicio:
- 10:40 a.m.: Cali B vs. Palmira A.
- 12:00 del mediodía: Cali A vs. El Cerrito B (masculino).
- 12:40 p.m.: Cali vs. Guacarí (femenino).
Medallero convencional
Medallero Para-Departamentales y Sordo-Departamentales