
Foto: Alcaldía de Cali
- 88 escenarios con 102 intervenciones, de las cuales 36 serán renovadas con dineros del empréstito del proyecto ‘Invertir Para Crecer’, la Alcaldía de Cali le sigue apostando a mejorar la infraestructura deportiva de la ciudad.
- Las obras incluyen la renovación de 21 canchas múltiples, 14 juegos infantiles y una cancha sintética doble.
- La Secretaría de Deporte y Recreación tiene aprobado un presupuesto de 120.000 millones de pesos para 2025 y 2026: este año se invertirán casi 18.000 millones.
Dándole continuidad y seguimiento a la estrategia ‘Invertir Para Crecer’, que busca mejorar la infraestructura de la Ciudad, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación, adelanta un ambicioso proyecto para la intervención de 36 espacios deportivos que serán adecuados y renovados.
Este proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $11.621.192.881, según el proceso de contratación 4162.010.32.1.1059-2025 que está en el SECOP II.
“El empréstito aprobó 120.000 millones para la Secretaría del Deporte y Recreación, lo que significa que vamos en el 2025 y 2026 a recuperar los escenarios deportivos, que son espacios de recreación para las familias y nosotros como entidad pública tenemos la obligación de garantizarles estos escenarios para el deporte y la actividad física”, recalcó el secretario del Deporte y la Recreación, Alexander Camacho.
Las 36 intervenciones estarán enfocadas a 14 juegos infantiles, 21 canchas múltiples y una cacha sintética.
Adecuaciones a 14 juegos infantiles
Según el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría del Deporte y la Recreación, Andrés Cervino, esta licitación cercana a los 11.600 millones de pesos y que va a tener una interventoría de soporte de 929 millones de pesos, hará una renovación total a 14 juegos infantiles de diferentes escenarios de la ciudad: “Vamos a hacer la renovación de 14 juegos infantiles que consiste en quitar los viejos y obsoletos por unos actuales y novedosos que generen una mejor motricidad para los niños, con superficies de colores y normativas nacionales e internacionales”, expresó el funcionario.
Sitios a intervenir:
- Polideportivo Los Almendros
- Polideportivo Canchas Las Gemelas en Mojica
- Unidad Recreativa El Vallado
- Polideportivo Guayacanes II
- Polideportivo Floralia 1 Muller
- Cancha Múltiple 7 de Agosto
- Parque Recreativo Candelaria
- Polideportivo Marroquín I
- Unidad Recreativa Puertas Del Sol 5
- Bajo Ciudad Córdoba 1
- Polideportivo Del Vallado
- Polideportivo De Ciudad 2000
- Unidad Recreativa Lourdes
- Parque de Belisario
En el caso de las 21 canchas múltiples, se harán intervenciones más profundas. “Se va a demoler la cancha actual, se va a hacer una recuperación del terreno para poder colocar una base estable que permita que la cancha nueva perdure mucho más tiempo. Van a tener acabados en pintura acrílica con una zona donde sus entrenadores van a poder generar diferentes actividades con los deportistas, tanto a nivel de alto rendimiento como a nivel recreativo”, recalcó Cervino.
Dentro de este importante proyecto, también está dentro de la licitación, la renovación total de la cancha sintética en el polideportivo del barrio Villa del Lago.
Las 21 intervenciones a canchas múltiples serán las siguientes:
- Cancha Múltiple Los Álamos
- Polideportivo La Isla
- Unidad Recreativa Calimío Norte
- Polideportivo El Poblado I
- Polideportivo Ulpiano Lloreda
- Unidad Recreativa El Vallado
- Parque Recreativo La Merced
- Polideportivo Calima
- Polideportivo Guayacanes II
- Polideportivo Floralia 1 Muller
- Cancha Múltiple 7 de Agosto
- Parque Recreativo Junín
- Parque 2 Nueva Floresta
- Cancha Múltiple Comuneros 1
- Parque Recreativo Ciudad Capri
- Parque Recreativo Santa Anita
- Polideportivo La Playa
- Unidad Recreativa Lourdes
- Parque La Carolina
- Parque De Belisario
- Unidad Recreativa La Estrella
Adecuación a una cancha sintética:
- Villa del Lago
Este proyecto se alinea con la política distrital de promover la actividad física, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre, aportando además a la seguridad, integración social y revitalización del espacio público en distintas comunas de la ciudad.