
Desde el 31 de mayo y hasta el 2 de junio de 2025, se disputará el ‘Campamento Internacional Somos Taekwondo 2025’ en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de Cali, con el objetivo de masificar esta disciplina de origen coreano.
El evento sirve también para hacer una actualización en las últimas técnicas a nivel internacional, aprobadas por la Federación Mundial de Taekwondo y que se van a aplicar en los próximos Juegos Olímpicos.
Al acto de inauguración del Campamento asistieron el embajador de la República de Corea en Colombia, Lee Wangkeun; los secretarios distritales del Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, y el de Seguridad y Justicia, Jairo García; así como Natalia Bedoya, directora de Programas y Proyectos en Organización Global.
La competencia es liderada por la Fundación Organización Global, entidad sin ánimo de lucro que busca fortalecer el deporte, la recreación y la actividad física, mediante actividades que engrandezcan el nombre de todos los actores participantes.
Asimismo, busca propiciar alianzas que permitan realizar salidas deportivas internacionales, con el fin de transformar la vida de niños, niñas y adolescentes de escasos recursos a través del deporte. En esta ocasión, se sumaron la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Federación Colombiana de Taekwondo, la Liga Vallecaucana de Taekwondo y la Federación Colombiana de Clubes de Taekwondo.
En el Campamento participan 520 deportistas nacionales y 110 invitados internacionales de Argentina, Cuba y Brasil, incluyendo entrenadores y la delegación de la Embajada de Corea.
Voces
“Estamos en la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez en un evento muy importante para nuestra ciudad. Se trata de un encuentro de taekwondo, que se dio gracias a la gestión de Natalia Bedoya y al apoyo del mayor Avendaño, quienes han podido organizarlo y tener a más de 500 personas de diferentes ciudades de Colombia, incluso de otros países. Es un espacio que nos ayuda a fomentar el deporte en Cali”, comentó Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital.
Según Natalia Bedoya, directora de Programas y Proyectos en Organización Global, ‘Somos Taekwondo 2025’ es una iniciativa integral que busca entregar una experiencia completa a los deportistas, desde las líneas turística, académica, cultural y, por supuesto, deportiva. “Es un placer contar con el apoyo de la Alcaldía de Cali y de su Secretaría del Deporte y la Recreación. También nos estamos preparando para la segunda edición de ‘Somos Rugby 2025’”, manifestó.
Javier Avendaño, mayor de la reserva, agradeció el apoyo brindado por la Secretaría del Deporte. “Estamos buscando fomentar la práctica del taekwondo y unir a todos los deportistas como una sola familia. También nos estamos actualizando en las últimas técnicas a nivel internacional, que están aprobadas por la Federación Mundial de Taekwondo y se van a aplicar en los próximos Juegos Olímpicos”, precisó.
En detalle
El taekwondo es un deporte de artes marciales y combate originario de la República de Corea. Destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, siendo una de las disciplinas más efectivas y conocidas del mundo.
El ‘Campamento Internacional Somos Taekwondo 2025’, más que entrenamiento es una experiencia integral que concentra cultura, deporte, academia y turismo. Su objetivo es el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Entre los patrocinadores del evento está la marca coreana LG Electronics, que entregará premios a los ganadores.
En la Base Aérea Marco Fidel Suárez también se realiza una muestra de paracaidismo, convirtiéndose en epicentro de actividades deportivas.