Jamundí, abrió convocatoria hasta el 11 de junio para conformar el Comité Municipal de Discapacidad

En el marco de la inclusión y la participación ciudadana, la Alcaldía de Jamundí, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, da apertura a la convocatoria pública para la conformación del Comité Municipal de Discapacidad, un espacio vital para la representación y defensa de los derechos de las personas con discapacidad del municipio.

El proceso de postulación para ser representante de la población con discapacidad estará abierto del 18 de mayo al 6 de junio de 2025, y está dirigido a quienes residen en la zona urbana o rural del municipio y desean aportar activamente a la construcción de políticas y acciones en beneficio de esta población.   

La invitación está dirigida a:
✔ Personas con discapacidad:
– Discapacidad física: Incluye limitaciones en el movimiento y la motricidad, así como problemas orgánicos que afectan a órganos o sistemas corporales.
– Discapacidad sensorial: Afecta los sentidos, incluyendo la visión (discapacidad visual) y el oído (discapacidad auditiva).
– Discapacidad intelectual: Se caracteriza por limitaciones en el desarrollo intelectual y la capacidad de adaptación social.
– Discapacidad psicosocial (mental): Incluye condiciones que afectan el comportamiento, el estado emocional, la forma de pensar y la interacción social.
– Sordoceguera: Combinación de discapacidad visual y auditiva.
– Discapacidad múltiple: Presencia de dos o más discapacidades simultáneamente. 

✔ Padres y madres cuidadores:
Padres o familia de hasta tercer grado de consanguinidad de personas con discapacidad intelectual moderada o severa.
✔ Educadores de aulas integradoras.
✔ Miembros de ONG o asociaciones vinculadas al tema.
Los interesados deberán tener más de 18 años, residir en la zona urbana o rural de Jamundí, y presentar los siguientes documentos:
– Copia de cédula de ciudadanía
– Certificado de discapacidad o evaluación de junta médica.
– Recibo de servicio público (agua o energía) como comprobante de residencia.
– Documento en Word (mínimo 90 palabras) en el que exponga las razones por las cuales desea hacer parte del comité, incluyendo una descripción del trabajo social realizado en el municipio, acompañada de evidencia escrita y registro fotográfico.

Estas son las fechas que debes tener en cuenta: Convocatoria: hasta el 6 de junio de 2025; Reunión informativa con la comunidad: del 9 al 13 de junio de 2025; Revisión y subsanación de documentos de los candidatos inscritos: del 16 de junio al 2 de julio de 2025; y la posible fecha de elección: 18 de julio de 2025.

Esta convocatoria representa una valiosa oportunidad para fortalecer los procesos de participación ciudadana y construir un municipio más inclusivo, donde las voces de todas las personas sean escuchadas.

Las candidaturas podrán radicarse de forma física en las ventanillas únicas de la alcaldía municipal o de manera virtual en el siguiente link: https://forms.gle/CnNTV79Ud4hUd1PV7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *