Gobernadora del Valle del Cauca y Comité de Paro Cívico buscan alternativas para evitar pérdida de recursos para acueducto de Buenaventura

Para dar celeridad al proyecto de acueducto para Buenaventura y evitar que se pierdan 80 millones de dólares de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para proyectos dirigidos al mejoramiento de la infraestructura para el suministro de agua, la gobernadora del ValleDilian Francisca Toro, se reunió con el Comité del Paro Cívico.

En el encuentro se hizo seguimiento a los acuerdos de la Mesa del Agua en el paro de 2017 y se trazaron las obras priorizadas que serán presentadas este lunes al Gobierno nacional y empresarios, como parte de la agenda de trabajo que cumplirá la mandataria en el distrito durante toda la semana.

“Hay unos compromisos del Paro Cívico que no se han cumplido. El agua, por ejemplo, estamos incluso con líderes del Paro Cívico hablando sobre cómo vamos a organizar el agua. Aunque ya se están haciendo reuniones, no se toman las decisiones necesarias para poder actuar y lograr que realmente le llegue el agua a los bonaverenses”, dijo la Gobernadora.

Moisés Cepeda, gerente de Vallecaucana de Aguas, precisó que “se establecieron líneas de trabajo que debemos implementar y continuar con el Ministerio de Vivienda, especialmente, ya que hay recursos importantes por parte del BID que se deben consolidar para poder tener agua potable en Buenaventura por lo menos 6 horas diarias”.

“Muy importante la reunión que tuvimos con la Gobernadora con el fin de poder agilizar trámites y apropiar recursos para que Buenaventura pueda tener agua. Dependemos desafortunadamente de voluntades políticas y con una persona como la Gobernadora, que tiene incidencia en el Gobierno, nos permite a nosotros agilizar esos temas y que podamos tener rápido la solución con el agua en Buenaventura”, comentó Jhon Reina Ramírez, sacerdote de la diócesis Buenaventura y miembro del movimiento social Paro Cívico.

Explicó que desde el 2015, Buenaventura tiene un préstamo con el BID de 80 millones de dólares, “y no se ha terminado de ejecutar, la plata la tiene ‘Todos Somos Pacífico’ y desde el BID ya ha hecho un anuncio que van a retirar el dinero porque no se ha ejecutado en 10 años, eso es lo que nos tiene preocupados porque si se retira ese fondo vamos a tener las obras desfinanciadas y tocaría conseguir mucha plata para poder lograr que Buenaventura tenga agua a las 24 horas”.


De la reunión prevista para este 7 abril de abril se esperan soluciones concretas para el suministro de agua para los bonaverenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *