La ‘Ciudadela de la Alegría’ contó más de 13 mil caleños

La ‘Ciudadela de la Alegría’ contó con una masiva asistencia. 13.437 caleños llegaron a la Unidad Deportiva Alberto Galindo, donde fueron recibidos con un show de bienvenida de hadas, duendes y zanqueros, que los invitaban a vivir una tarde mágica a través de las 49 ofertas institucionales.

“Me parece que la Ciudadela es espectacular, más que todo para las personas como yo, que no tenemos manera de recrear a los niños. Esto es, sin duda, un espacio para compartir con ellos y que sean felices. Agradezco a la Alcaldía y a la Secretaría del Deporte por brindarnos estos espacios”, expresó Aura Milena Villa, del barrio Las Ceibas (Comuna 8).

Por su parte, Alexánder Acosta, del barrio Nueva Floresta (Comuna 12), afirmó: “este espacio es para la comunidad, para los niños y estoy feliz de poder asistir siempre con mi familia a disfrutar”.

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, garantiza el cumplimiento del derecho fundamental a la recreación en los niños, recuperando a la ciudad con espacios para la familia.

“Estamos en la tercera ‘Ciudadela de la Alegría’, felices de estarnos moviendo por la ciudad; ya estuvimos en la Unidad Jaime Aparicio, en el corregimiento El Hormiguero y ahora estamos aquí en la Comuna 20, en la Unidad Alberto Galindo, e iremos luego para Los Andes. Esta es la versión más grande, con más de 49 atracciones diferentes para que niños de todas las edades disfruten de este espacio. Es la forma en que vamos a recuperar ese orgullo de sentirnos caleños disfrutando en familia, con nuestros niños y gozándonos la oferta institucional que tiene Santiago de Cali”, aseguró Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.

Un invitado muy especial
Durante la actividad, los niños pudieron conocer al piloto vallecaucano de automovilismo, Oscar Tunjo, quien presentó su simulador de carreras, una atracción muy especial para los asistentes.

“Muy feliz de poder estar acá en la ‘Ciudadela de la Alegría’, una actividad muy especial que ya hace parte de todos los caleños. Quiero agradecer a la Alcaldía y a la Secretaría por darme la oportunidad de traer mi simulador y tener esta conexión con los niños, para que puedan vivir un poco lo que yo hago, divertirse, hacer deporte y saber que al final los sueños sí se cumplen. Estos espacios son importantes para ellos, que son el futuro de nuestro país”, opinó el joven piloto caleño.

Durante esta versión de la Ciudadela también se promovió el cuidado del medio ambiente, con la recolecta de tapas y botellas plásticas a cambio de inscripciones y regalos.

Sin duda, grandes y chicos se divirtieron en el marco de un espacio donde se rescatan valores importantes de la familia y se sigue promoviendo la construcción del tejido social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *