
Un taller infantil a cargo del semillero de niños melomanitos de Cali, denominado ‘Mi cuento salsero’, podrá verse y escucharse este domingo 15 de octubre a partir de las 11:30 de la mañana en la Carpa Nápoles, de la Feria Internacional del Libro Cali 2023, ubicada en el Bulevar del Río Cali.
El taller es dirigido por ‘La Nueva Guardia Semillero de Niños Melómanos’, Stephania López, con su afinque de ‘Salsa sin miseria’, en el que ritmos, pasos, acordes y melodías despertarán la alegría del público caleño.
Por ser la Feria del Libro un espacio diverso y para todos los gustos, los asistentes podrán disfrutar desde las 3:00 de la tarde de la temática de la Secretaría de Educación de Cali, ‘Aprendamos todos a leer inglés’, con moderación del equipo de bilingüismo, en la Carpa Cali Educa.
Esta es la programación para el domingo 15 de octubre:
Neuropoderosos
Presentación de la Guía de Acceso para a la Justicia para población sorda. A cargo del Insor (Instituto Nacional para Sordos).
Auditorio Scarpetta Gnecco
10:00 a 10:45 a.m.
Estamos Unidos
Presentación del libro: “Enseñanza basada en tecnologías interactivas digitales” (UAO). A cargo de Ciro Martínez Oropesa y Ricardo Montero de la Caridad Martínez
Auditorio Geup
10:00 a 10:45 a.m.
Ver para Leer
Presentación del Libro: “La Nubecita Aventurera” de Jorge Restrepo (Planeta)
Carpas Cali Territorio de Bibliotecas
10:30 a.m.
Red de Bibliotecas Públicas de Cali
Recetario de la memoria: Un encuentro para compartir recetas y preparaciones culinarias con saberes, tradiciones, tips, trucos y experiencias propias que evocan recuerdos que se convierten en legado cultural.
Carpas Cali Territorio de Bibliotecas
10:30 a.m, 2:30 y 4:30 p.m.
Ver para Leer
Presentación del libro y experiencia sensorial: “Manual para Coffee
Lovers” de Nathalia Noguera
Auditorio Scarpetta Gnecco
11:00 a 11:45 a.m.
Estamos Unidos
Presentación del libro: “¿Qué hubiera sido…?” (UAO). A cargo de Sonia Cadena
Auditorio Geup
11:00 a 11:45 a.m.
¿Leer para qué?
Conversatorio: Escribir para entender a Colombia. Participan: Ricardo Silva
Romero, Patricia Lara y Fernando Quiroz
Auditorio Tq
11:00 a 11:45 a.m.
Soy Local
Taller infantil: “Mi cuento salsero”. Dirigido por: La Nueva Guardia Semillero de Niños Melómanos Stephania López (Salsa sin miseria) Con el apoyo de AEIC
Carpa Nápoles
11:30 a 1:30 p.m.
Neuropoderosos
Charla: Leer con las manos. A cargo de María Trochez, Lizeth Zúñiga y María Juliana Molina (Fundacion Tactus). Modera: Camila Tafur.
Auditorio Carpa Ermita
11:30 a 12:15 p.m.
Red de Bibliotecas Públicas de Cali
Semillero literario – Día 2
Carpas Cali Territorio de Bibliotecas
11:40 a.m. 1:00 p.m. 1:30 p.m. 3:30 p.m. y 5:30 p.m.
Soy Local
Conversatorio: Heridos de Luz
Andrés Arango (Ediciones El Silencio)
Modera: Santiago López
Con el apoyo de AEIC.
Auditorio Scarpetta Gnecco
1:00 a 1:45 p.m.
Soy Local
Presentación del libro: “8+1”, de Álvaro Bautista-Cabrera (Ediciones el Silencio)
Modera: Orlando López Valencia.
Con el apoyo de AEIC
Auditorio Tq
1:00 a 1:45 p.m.
Ver Para Leer
Presentación del libro: “A orillas del río Atrato” de Hugo Oquendo (Editorial
Escarabajo). Modera: Orietta Lozano.
Auditorio Carpa Ermita
1:30 a 2:15 p.m.
Ver para Leer
Conversatorio: Pessoa y Saramago: desde mi idioma se ve el mar ¿de África?, a cargo de Patrícia Martinho Ferreira y Jerónimo Pizarro. Apoya la Embajada de Portugal y la Universidad de los Andes.
Auditorio Geup
2:00 a 2:45 p.m.
Soy Local
Presentación del libro: “Textos para Teatro: Ciudad de Mujeres Azules” de Ana Yuli
Mosquera Becerra (Ediciones El Silencio). Modera: John Jairo Álvarez Castaño. Con el apoyo de AEIC.
Auditorio Tq
2:00 a 2:45 p.m.
Estamos Unidos
Presentción del poroyecto “Xpoilers. Iniciación en investigación” A cargo de Universidad Autónoma de Occidente (UAO).
Retreta
2:00 a 2:45 p.m.
Red de Bibliotecas Públicas de Cali
Charla: Un Salto a la Cultura Parkour y su formación Integral.
Carpas Cali Territorio de Bibliotecas
2:30 p.m.
Ver para Leer
Presentación del libro: “Conexiones invisibles” de Jennifer Rugeles.
Modera: Freisman Toro
Carpa Nápoles
2:30 a 3:15 p.m.
Neuropoderosos
Charla: Capacitismo y Neurodiversidad a cargo de Mauricio Molano Mateus
Auditorio Carpa Ermita
2:30 a 3:15 p.m.
Estamos Unidos
Presentación del lirbo: “Periodismo universitario en el siglo XXI. Vol 3: Unimedios: un laboratorio de innovación y creación para la formación de comunicadores”. A cargo de Olga Behar Leiser y Estiven Arce y Johana Castillo Muñoz. Modera: Yuirubán Hernández Socha.
Auditorio Geup
3:00 a 3:45 p.m.
Bienestar
Presentación del libro: “RenaSiendo- Pasos para una vida con propósito”, de Diva Jessurum (Intermedio) Modera: Krish Benvenuti
Auditorio Tq
3:00 a 3:45 p.m.
Soy Local
Talleres: “Leer desde la negritud”, “Estampillas para proyectos editoriales” y “Leer afro sin serlo” de Laura Rojas (Kutusoma). Moderan: Natalia Alzate Giron, Hannah Ramírez y Daniel Rodríguez. Con el apoyo de AEIC
Auditorio Scarpetta Gnecco
3:00 a 3:45 p.m.
El Valle y sus Letras
Presentación del libro: “Los Remanentes” de Raul España
Carpa el Valle y sus Letras
3:00 a 4:00 p.m.
Secretaría de Educación
Taller: “Aprendamos todos a leer inglés”. Moderan: Equipo de Bilingüismo Secretaría de Educación.
Carpa Cali Educa
3:00 a 5:00 p.m.
Zumbambicos
Picnic literario Show teatral: Asociación Cultural Titirimito (Casa de la Lectura).
Retreta
3:00 a 6:00 p.m.
Nápoles, Ciudad Invitada De Honor
Recital poético a cargo de Federico Díaz Granados
Carpa Nápoles
3:30 a 4:15 p.m.
Ver para Leer
Presentación del libro: “Jauría” de Dogan Baskasi (Editorial Escarabajo). Modera: Julián Bernal.
Auditorio Carpa Ermita
3:30 a 4:15 p.m.
Red de Bibliotecas Públicas de Cali
Conversatorio: “Escribir en libertad”, a cargo de Marlón Varela (Espacios no convencionales).
Carpas Cali Territorio de Bibliotecas
4:00 p.m.
El Valle y sus Letras
Conversatorio: “El cielo de una pasión”, participan Jessica López Gonzalez y Karen López.
Carpa El Valle y sus Letras
4:00 a 5:00 p.m.
Ver para Leer
Presentación del libro: “El mejor equipo del mundo” de Mauricio Silva Guzmán (Planeta). Moderador: Ethan Tejada.
Auditorio Tq
4:00 a 4:45 p.m.
Estamos Unidos
Presentación del libro: “Debates y reflexiones contemporáneas sobre el racismo en el suroccidente de Colombia”. A cargo de Carlos Alberto Valderrama y Lorena Campaz. Modera: Luis Ernesto Valencia Angulo
Auditorio Geup
4:00 a 4:45 p.m.
Ver para Leer
Presentación de los libros: “Por el camino de los recuerdos” de Ibaldo Elías
Fandiño y “Nuevas Voces del Caribe colombiano I y II” (Ediciones Grainart).
Auditorio Scarpetta Gnecco
4:00 a 4:45 p.m.
Bienestar
Presentación de libro: ‘’Entrena tu cuerpo, potencia tu mente’’ de Daniela Mor (Intermedio). Modera: Krish Benvenuti
Auditorio Carpa Ermita
4:30 a 5:15 p.m.
Soy Local
Presentación de “Libro de las digresiones” de L. C. Bermeo (Ediciones El Silencio) Modera: Santiago Cruz Hoyos. Con el apoyo de AEIC
Carpa Nápoles
4:30 a 5:15 p.m.
Mujeres de Letras
Charla: Un oráculo para conectar saberes, a propósito del libro “Yerbateras, las plantas traen sus mensajes”, de Genny Cuervo y Angélica Ramírez (Expresión Viva).
Auditorio Tq
5:00 a 5:45 p.m.
Estamos Unidos
Presentación del libro: “Franciscanismo y Management”
Auditorio Geup
5:00 a 5:45 p.m.
Zumbambicos
Presentación del libro: “El Gato más grande del mundo” de Susana Illera.
Auditorio Scarpetta Gnecco
5:00 a 5:45 p.m.
Ver para Leer
Evento Innagural de la exposición:
Tiempos Eduardo Lourenço Evento apoyado por la Embajada de Portugal
Kolectiva Galería de Arte, Calle 10 Oeste # 3-42
5:00 a 8:00 p.m.
Ver para Leer
Conversatorio: “Fantasía y ciencia ficción para jóvenes lectores”. Participan: Nicolás Guevara y Juan Peláez. Modera: Jimmy Rodríguez (Calixta).
Carpa Nápoles
5:30 a 6:15 p.m.
Mujeres de Letras
Presentación del libro “El silencio del violonchelo”, de Vera Grabe Loewenherz
(FCE). Modera: Olga Naranjo.
Auditorio Carpa Ermita
5:30 a 6:15 p.m.
Soy Local
Presentación del libro: “El Auténtico Sabor Caleño”, a cargo de Nikol Jiménez Ceballos, Mónica Pulido, Diana Lorena Cortéz y Stefania Doglioni Vélez. Evento realizado por la Secretaría de Turismo y El Ministerio de Cultura.
Auditorio Scarpetta Gnecco
6:00 a 6:45 p.m.
Pensar El Hoy
Presentación del libro: “Las manos en los bolsillos” de Jaime Arracó Montoliu (Planeta) Modera: Susana Serrano
Auditorio Tq
6:00 a 6:45 p.m.
El Valle y sus Letras
Presentación del libro: “Allende el mar” de Óscar Osorio (Planeta).
Modera: Julia Díaz Santa
Carpa El Valle y sus Letras
6:00 a 7:00 p.m.
Pensar El Hoy
100 años de Álvaro Mutis, un homenaje a su universo literario A cargo de Federico
Díaz Granados y Fernando Quiroz.
Auditorio Carpa Ermita
6:30 a 7:15 p.m.
Ver para Leer
Presentación del libro: “Linajes del Cauca Grande, Fuentes para la Historia”, de Miguel Wenceslao Quintero. Conversa con Margarita Garrido
Carpa Nápoles
6:30 a 7:15 p.m.
Red de Bibliotecas Públicas de Cali
Presentación del Libro: “La palabra en boca de Eros, Memorias de los recitales de poesía erótica, 2001 – 2007”. Compiladores y editores: Eugenio Sánchez Salcedo y Yenny Hiles.
Carpas Cali Territorio de Bibliotecas
5:40 p.m.
Red de Bibliotecas Públicas de Cali
Conversatorio con el autor Santiago Gamboa. Modera: Evelyn Duran.
Carpas Cali Territorio de Bibliotecas
6:45 p.m.
Ver para Leer
Presentación del libro “La utopía de postcapitalismo” de John Jairo Cardenas
(El Aleph Librería). Modera: Edgar Varela
Auditorio Tq
7:00 a 7:45 p.m.
Bienestar
Charla: Camino de un alma inmortal en propósito. A cargo de Sibby Dermer
Auditorio Scarpetta Gnecco
7:00 a 7:45 p.m.