300.000 personas se beneficiarán de este escenario deportivo ubicado en el sur de la ciudad

Los amantes a los deportes urbanos recibieron oficialmente este sábado 20 de septiembre, de parte de la Alcaldía de Cali, el Bowl Pump Track, un moderno escenario diseñado y construido en la Comuna 17 por la Secretaría del Deporte y la Recreación en el que se esperan cerca de 300.000 beneficiarios de todas las comunas y corregimientos del Distrito.

Caras felices, saltos, adrenalina, abrazos y mucha alegría de parte de los jóvenes que practican las disciplinas sobre ruedas se confundieron con los de padres de familia y líderes sociales en una jornada en la que quedó de manifiesto que la administración de Alejandro Eder sigue trabajando por recuperar a la ciudad, en esta oportunidad entregándole espacios públicos para el desarrollo de las nuevas tendencias.

Cumpliendo con el protocolo, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación, cortó la cinta, acompañado del presidente de la Junta Administradora Local de la Comuna 17, Anthony Parra; de la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Joaquín, Laura Patricia Álvarez; así como el párroco Daniel Cordero, quien ofreció la bendición y unas emotivas palabras.

De igual forma, tras la ceremonia de inauguración, los presentes gozaron de un show de break dance. Ubicado en la Carrera 94 entre calles 16 y 18, el escenario fue concebido como un punto de encuentro para adolescentes, jóvenes y adultos interesados en disciplinas como Skate Park, BMX, parkour, break dance, street workout, roller freestyle, entre otras. Estas actividades son promovidas por el programa Vértigo, de la Subsecretaría de Fomento, con el objetivo de incentivar la práctica deportiva, el uso adecuado del tiempo libre y el desarrollo integral de la comunidad.

Diana Ramos, practicante del roller freestyle, señaló que “este escenario te permite que nunca pierdas la velocidad, ha tenido muy buena acogida por parte de todos los deportistas, me voy a beneficiar personalmente porque tenemos un espacio muy amplio en Cali, y creo que los deportistas de nuevas tendencias van a agradecer mucho este espacio, nos va a ayudar enormemente porque realmente en Cali es el bowl más grande que existe, entonces al ser tan grandes nos permite coger muy buen estado físico. El bowl es como una categoría aparte, o sea que ya podemos entrenar en un espacio apropiado, yo llevo practicando patinaje urbano aproximadamente ocho años, conocí el programa Vértigo, que está patrocinado por la Alcaldía, me inscribí y desde ahí no he querido salir porque me ha parecido muy chévere”.

Elmer Alejandro López, quien practica skateboarding, considera que “me parece genial porque abre una nueva puerta para Cali, ya que no teníamos un bowl como este para poder entrenar y forjarnos en este estilo de vida, magnífico para nosotros los ‘skaters’ poder desarrollar nuestro deporte, a través del camino he logrado nuevas destrezas en 8 años”. 

Camilo Méndez, coordinador del programa Vértigo, indicó que “queremos hacerles una invitación especial a todos los jóvenes de Cali, decirles que son bienvenidos y que se pueden vincular a este programa enfocado en que los jóvenes aprovechen el tiempo libre a través del aprendizaje de los deportes urbanos. Aquí, por ejemplo, tenemos diferentes deportes de ruedas como BMX Freestyle, Roller Freestyle, Skateboarding, donde los jóvenes que quieran aprender pueden hacerlo de manera gratuita y contando con los profesores y los implementos necesarios para la práctica”.

Por su parte, Anthony Parra, presidente de la Junta Administradora Local de la Comuna 17, sostuvo que “este espacio va a beneficiar un montón de gente, especialmente jóvenes deportistas que están en esta disciplina, muy importante acelerar y reconocer la voluntad del secretario del Deporte, Alexander Camacho; del señor alcalde, Alejandro Eder; y de todos los actores comunitarios que se unieron a través de esta solicitud, hace más de 30 años que no había un escenario totalmente nuevo, con una inversión supremamente alta, y que además de eso, trajeron oportunidades no solamente en términos de entrenar una disciplina, sino de crear personas para el futuro, que generen oportunidades laborales a pelados jóvenes, va a beneficiar más de 300.000 usuarios que a través de esta disciplina están a través de la ciudad, no solo en la Comuna 17, sino en las 22 comunas y los 15 corregimientos, es un mensaje muy esperanzador”.

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación, indicó que “aquí estamos inaugurando el bowl más grande de Cali, en la Comuna 17, en el barrio San Joaquín, pero también tenemos este Bowl Pump Track, que está listo para que puedan venir nuestros jóvenes, que pertenecen al programa Vértigo, pero también jóvenes de otras partes de la ciudad, y disfruten de este escenario que quedó muy bacano. Es un escenario nuevo que les estamos entregando desde la Secretaría del Deporte y en nombre de nuestro alcalde Alejandro Eder, a toda la ciudad, especialmente a los jóvenes de estos nuevos deportes urbanos que han surgido en los últimos años. Entonces, si vos practicás skate, si vos practicás roller, si vos practicás BMX o freestyle, aquí podés venir a parcharte, porque tenemos acá el bowl más grande de Cali”.

Para tener en cuenta

Este nuevo escenario no solo será un espacio para la recreación, sino también un centro de formación que congregará a las escuelas deportivas que se implementarán en la zona, contribuyendo así al fortalecimiento de la cultura urbana y al bienestar de la comunidad.

Aquí se ofertarán deportes del programa Vértigo, de la Secretaría del Deporte y la Recreación, como BMX Racing, BMX Freestyle (saltos en bicicleta – Disciplina olímpica), Skyteboarding y Roller Freestyle. Inicialmente estarán dos monitores, y se aumentarán dependiendo de la forma en que evolucione la oferta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *