Por : Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD- AIPS –CNP
Este miércoles en el sanfernandino, a partir de las 7:30 p.m, las cafeteras, se enfrentarán a Paraguay en la cuarta fecha del hexagonal, que comanda Colombia y de paso clasificada al mundial de Marruecos, en octubre próximo.
En el segundo día del Campeonato Nacional de Pista que se realiza en Pitalito, el departamento del Valle del Cauca continúa destacándose con tres nuevas medallas en su cuenta.
Louciana Valencia en la prueba de los 10 km logró la medalla de oro, mientras que en la distancia de 7.5 km, la medalla de plata fue también para la vallecuacana Sheylin Gómez. Por su parte Mateo González se colgó la der bronce en la prueba de los 500 metros.
Otros resultados:
Laura Montaño se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 500 metros, demostrando una vez más su constancia y velocidad en la pista. Por su parte, el equipo masculino de velocidad, conformado por Juan Miguel Rojas, Simón Vásquez y Esteban Saldarriaga, logró la medalla de plata con un registro de 49.354 segundos, en una emocionante presentación que los dejó muy cerca del oro.
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, propende porque ningún niño de la ciudad se quede por fuera de la oferta recreativa de la ‘Ciudadela de la Alegría’. En el propósito de descentralizar este exitoso programa, el domingo 25 de mayo llegará al polideportivo del corregimiento de La Buitrera, en su horario habitual de 12:00 del mediodía a 5:00 p.m.
La Gobernación del Valletrabaja y cumple los compromisos pactados con la comunidad del sector de Zaragoza, Buenaventura, con la entrega de los implementos para el funcionamiento de un comedor comunitario en esta zona, donde se atienda a personas que han sido afectadas por la suspensión de la actividad minera para su formalización.
“La Gobernadorase comprometió a entregar una nevera, una estufa y cien raciones de alimentos para que puedan seguir trabajando en este comedor comunitario; es así como vamos a asegurar estos insumos hasta agosto del 2025”, dijo la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Francia Elena Obando, mientras estas comunidades avanzan en la formalización de la actividad que realizan.