El Valle le apunta a tener ‘Comunidades de Conectividad’ en zonas rurales del departamento

Conectar gran parte de la zona rural del departamento entregando infraestructura tecnológica para la autogestión de los servicios TIC por parte de los mismos ciudadanos o líderes comunales es una de las apuestas de la Gobernación del Valle a través del proyecto ‘Comunidades de Conectividad’ que se articula con el MinTIC.

“Encaminados a cerrar la brecha de conectividad en el departamento, nos hemos articulado con el MinTIC y con ellos estamos manejando las ‘Comunidades de Conectividad’, vamos a arrancar con los municipios de Yotoco, Bugalagrande, Jamundí, Cali y La Victoria, en donde tenemos ya seleccionados unas comunidades a beneficiar, a las cuales vamos a ponerles las herramientas tecnológicas, que es el sistema de comunicación, vamos a hacerle apropiación de esa herramienta, para que ellos finalmente se autogestión sus servicios de conectividad. Con eso lograremos la conectividad del departamento”, explicó el secretario de las TIC del Valle, Gabriel Enrique Ferrer.

La Gobernación del Valle actualmente realiza el mapeo de las necesidades tecnológicas que quieren las comunidades en los municipios. “Estamos haciendo la selección del sistema de conectividad que ellos requieren, hay que entender que Colombia tiene un código neutralidad tecnológica por lo cual, cualquier sistema es adaptativo a la solución TIC, lo que queremos nosotros es que en el mapeo a las comunidades podamos entender cuál es el sistema más eficiente para la autogestión de ellos”, indicó el titular de la Secretaría de las TIC del Valle.

Una vez identificado el sistema de conectividad que requiere el municipio, se realizaría el diseño de la red y se construye; se adquiere ancho de banda y se capacita al líder comunitario para que sea el técnico encargado del mantenimiento del sistema, y así tener la apropiación de la herramienta TIC para poder autogestionar.

Para lograr esta ‘Comunidad de Conectividad’ en La Victoria, en el corregimiento de Miravalles, la Gobernación del Valle articula con Servicom S.A.S para dotar de infraestructura esta zona y capacitar a líderes para su manejo.

Con las pruebas de velocidad por equipos Colombia  logró Oro en el Panamericano de Pista en Los Ángeles

Este miércoles 3 de abril en el Velo Sports Center de Los Ángeles, la Selección Colombia logró el primer oro en el Panamericano de ciclismo de pista

La primera jornada del Panamericano de pista inició con las pruebas de velocidad por equipo en ambas ramas, en la cual con un tiempo de 43.936 , el equipo integrado por Kevin Santiago Quintero, Santiago Ramírez y Rubén Murillo (Cristian Ortega compitió en las clasificaciones), logró obtener el primer lugar adjudicándose el título Panamericano tras ganar el heat de la final ante los ciclistas Tyler Rorke, Nick Wammes y James Hedgecock de Canadá.

Continuar leyendo «Con las pruebas de velocidad por equipos Colombia  logró Oro en el Panamericano de Pista en Los Ángeles»

Camila Osorio debutó con triunfo en la Copa WTA 250 Colsanitas

La colombiana debutó frente a la canadiense de 19 años, Marina Stakusic, ranqueada en la posición 206 del WTA Tour. Primer frente a frente entre ambas tenistas, que se inclinó a favor de Osorio, quien tuvo una presentación trepidante en la que ganó el 62.5 por ciento de los primeros servicios y aprovechó ocho de las 12 oportunidades de quiebre para salir, en su primer encuentro, por la puerta grande con una victoria de 6-4 y 6-2.

Continuar leyendo «Camila Osorio debutó con triunfo en la Copa WTA 250 Colsanitas»

En los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, participarán 39 Vallecaucanos

Isaac Camayo

Con 164 atletas entre los 14 y 20 años, la delegación colombiana apunta a realizar una participación histórica en busca de la consecución del título deportivo en la primera edición de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud que se celebrarán en Sucre, Bolivia, entre el 4 y el 14 de abril, con atletas de siete países que buscarán el podio de los mejores en 21 disciplinas. 

Valle del Cauca aporta  39  atletas que participarán en judo, atletismo, levantamiento de pesas, esgrima, natación y triatlón, entre ellos, la múltiple medallista mundial, panamericana y sudamericana juvenil Lawren Estrada en el levantamiento de pesas.

Las judocas Wendy Golú e Ingrid Chocó, además de Valery Daniela Arce en salto largo de atletismo, e Isaac Camayo en esgrima, hacen parte de la delegación. “Significa mucho para mí estar dentro de esta selección Colombia, poder representar a mi país, gracias a Indervalle y al Comité Olímpico Colombiano por hacerlo posible, daré lo mejor de mí”, dijo el esgrimista caleño.
Continuar leyendo «En los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, participarán 39 Vallecaucanos»

Santiago de Cali cuenta con 15 camiones nuevos para el servicio de recolección de basuras

Cumpliendo con el firme propósito de que ‘Volvamos a mi Cali Bella’ a través de la limpieza y el embellecimiento de cada rincón de la ciudad, el parque automotor de la empresa prestadora del servicio de aseo Promo Cali-Valle, se robustece con la llegada de 15 camiones nuevos que fortalecerán todas sus capacidades.

Continuar leyendo «Santiago de Cali cuenta con 15 camiones nuevos para el servicio de recolección de basuras»

Pruebas y nómina del atletismo colombiano para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024

en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud se llevará a cabo en Sucre (Bolivia), del 4 al 14 de abril,  el atletismo tendrá su programa de competencias desde el 11 del mismo mes.

Para esta primera edición, la Federación Colombiana de Atletismo y el Comité Olímpico Colombiano (COC) seleccionaron un equipo de 32 atletas (17 damas y 15 varones), que buscarán quedarse con el título general del certamen, en el que participarán atletas de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Continuar leyendo «Pruebas y nómina del atletismo colombiano para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024»

En Estados Unidos en pruebas regionales universitarias y el Stanford Invitational se lograron dos marcas nacionales sub-23

Los atletas colombianos siguen su actividad en las competencias de pista, entre ellas, las de los Estados Unidos, donde se llevaron a cabo varias pruebas regionales universitarias y el Stanford Invitational.

Continuar leyendo «En Estados Unidos en pruebas regionales universitarias y el Stanford Invitational se lograron dos marcas nacionales sub-23»

Fintech Woman of the Year 2024 a colombiana que impulsa la innovación fintech

Carolina Vélez, gerente corporativa y de Comunicaciones de Finsocial y cofounder de la comunidad Mujeres en Fintech (MeF), recibió el reconocimiento Fintech Woman of the Year 2024, otorgado por Finnovating, una comunidad global que impulsa la innovación y la colaboración en el sector Fintech Insurtech, Proptech, Regtech, entre otros.

La distinción fue recibida en el marco del Fintech Unconference Colombia 2024, realizado en el mes de marzo en Bogotá.

Continuar leyendo «Fintech Woman of the Year 2024 a colombiana que impulsa la innovación fintech»

Con estampillas se inmortaliza la belleza de las aves del Departamento de Risaralda

Como un reconocimiento a la riqueza natural del departamento y su contribución a la conservación del medio ambiente, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) y 4-72 lanzaron, en Pereira, la quinta emisión de la serie filatélica ‘Risaralda, un modelo de conservación de la biodiversidad’.

Continuar leyendo «Con estampillas se inmortaliza la belleza de las aves del Departamento de Risaralda»