​​​Total sinergia entre gobiernos nacional, de Cali y del Valle del Cauca para hacer la mejor COP 16 de Biodiversidad

Bajo el liderazgo de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, se puso en marcha la COP16 con la instalación del primer Comité Directivo. Durante la reunión se presentó el plan estratégico para el cumplimiento y organización de este evento internacional, que contará con la participación de delegaciones de 200 países.

En el Comité también participaron el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo; el jefe de despacho del Ministerio de Comercio, Mateo Buchelli; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, quienes establecieron el punto de partida para la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Continuar leyendo «​​​Total sinergia entre gobiernos nacional, de Cali y del Valle del Cauca para hacer la mejor COP 16 de Biodiversidad»

Gran actuación de los colombianos en el Campeonato Panamericano de Lucha en México

Podium 77kg GR – Gold Cuero Munoz Jair Alexis (COL), Silver De Brito Ramos Junior Joilson (BRA), Bronze Pena Flores Yosvanys (CUB) and Bey Kamal Ameer (USA)

El Campeonato Panamericano de Lucha se disputa desde el 21 al 24 de febrero con una participación de 250 atletas (96 en estilo libre, 73 en grecorromano y 81 en la rama femenina), con representación de 29 países.

En la lucha grecorromana, modalidad ya disputada, los cinco representantes colombianos pelearon por las medallas. Jair Cuero consiguió la presea de oro, en los 77 kg, tras su victoria frente al brasileño Joilson de Brito.

Continuar leyendo «Gran actuación de los colombianos en el Campeonato Panamericano de Lucha en México»

Gran debut de Colombia ante Panamá en el inicio de la Copa Oro Femenina goleó 6-0

Por : Camilo Sarta

En el primer tiempo la Selección Colombia femenina controló la pelota desde el inicio del encuentro, aproximándose a los tres minutos  a través de  un centro por izquierda de Manuela Vanegas que conecta Ilana Izquierdo,  que intentó con un cabezazo que se fue desviado. 

Al 9 Manuela Paví intentó un remate de media distancia, que exigió  a la guardameta  Yenith Bailey que envía el balón al tiro de esquina y al minuto 10  se perdió otra oportunidad tras una serie de rebotes el balón que le quedó  a Jorelyn Carabalí que saca un remate dentro del área, pero el balón se va elevado.

Continuar leyendo «Gran debut de Colombia ante Panamá en el inicio de la Copa Oro Femenina goleó 6-0»

América, busca retomar el camino del triunfo en la Liga

Por: Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS -CNP

 A las 6.10 de esta tarde, en el sanfernandino, los escarlatas, reciben al equipo asegurador, buscando un nuevo triunfo que le permita retomar el camino en la liga, ya que, de los últimos 9 puntos disputados, solo ha conseguido 2, por lo que se mantiene en la parte baja de la tabla.

Continuar leyendo «América, busca retomar el camino del triunfo en la Liga»

Más de 300 mil colombianos serán formados por Senatec en programación, blockchain, Inteligencia Artificial y datos

La educación en habilidades digitales de los niños, niñas, jóvenes y adultos empieza hoy una nueva era, gracias al lanzamiento de Senatec, una innovadora iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para fortalecer la formación en competencias en tecnologías de la información de los colombianos. El programa cuenta con cuatro líneas de acción, a través de las cuáles ofrece a los participantes una experiencia formativa enriquecedora, adaptada a las demandas cambiantes del mundo digital. Tendrá una inversión cercana a los $430.000 millones.

Continuar leyendo «Más de 300 mil colombianos serán formados por Senatec en programación, blockchain, Inteligencia Artificial y datos»

ACORD e Indervalle hacen equipo en 2024

Una muy importante reunión sostuvo en la ciudad de Cali el Presidente de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos Faiver Hoyos Hernández y Ana Milena Orozco Directora de Indervalle, en la cual se refirieron a diversos temas, todos a favor del deporte y quizá el más importante es poder celebrar en Cali, en diciembre próximo, la principal gala del deporte colombiano, como es la Elección del Deportista del Año ACORD Colombia.
 

Continuar leyendo «ACORD e Indervalle hacen equipo en 2024»

La Escuela Nacional del Deporte, le apuesta a la transformación digital

La Escuela Nacional del Deporte es una institución universitaria, comprometida con la formación integral del ser humano para contribuir al desarrollo del país, es por eso que interesados en el mejoramiento de su infraestructura tecnológica y la dotación de herramientas digitales, con base en las experiencias y casos exitosos en la ciudad, le apuesra a la transformación digital de la Institución.

Continuar leyendo «La Escuela Nacional del Deporte, le apuesta a la transformación digital»

Varios atletas de levantamiento de pesas de primer nivel de América buscan consolidar su clasificación para París

La clasificación para París 2024 está determinada por el Ranking Olímpico mundial, y los diez levantadores de pesas mejor clasificados en cada categoría de peso al 28 de abril de 2024 obtendrán una cuota para su país.

Si un atleta no está dentro del top 10 del mundo en su categoría de peso, se utilizará el Ranking de Clasificación Continental Olímpica, proporcionando una cuota única al levantador de pesas mejor clasificado que represente al CON cuyo continente se encuentre fuera del top ten de su peso respectivo.

Continuar leyendo «Varios atletas de levantamiento de pesas de primer nivel de América buscan consolidar su clasificación para París»

Gobierno del Valle socializó Plan Integral de Movilidad con los candelareños

Para que la comunidad conozca todos los detalles de cómo opera el Plan de Movilidad Integral de Juanchito, el Gobierno del Valle socializó con los candelareños los principales avances del proyecto y las estrategias que se están implementado en la zona para disminuir los tiempos de desplazamientos.

Continuar leyendo «Gobierno del Valle socializó Plan Integral de Movilidad con los candelareños»

Salvaguarda de las lenguas indígenas a partir de la inclusión de la variable de género en los Planes de Vida

Artículo elaborado por Ana María Vicente, profesional en instrumentos de planificación territorial del proyecto Pacífico Biocultural.

Mamá y papá son las dos primeras palabras que los padres quieren enseñar a su hijo, en ella transmiten la identidad, el amor y el reconocimiento de pertenencia a un núcleo social, con ello van los acentos y la lengua como factor de identificación con la comunidad. Nunca antes esas palabras y su lenguaje se hicieron tan urgentes para 19 pueblos indígenas colombianos que tienen en su lengua la forma de entender y de nombrar el mundo que los rodea y que hoy se encuentran en peligro por la desaparición de los hablantes o el analfabetismo de las lenguas originarias.

Continuar leyendo «Salvaguarda de las lenguas indígenas a partir de la inclusión de la variable de género en los Planes de Vida»