Arrestaron a Jake Angeli partidario del presidente Donald Trump

Angeli fue uno de los más fotografiados en el asalto al Capitolio debido a su llamativo aspecto (REUTERS/Mike Theiler)

Jake Angeli,  partidario del presidente Donald Trump que más llamó la atención durante los disturbios del miércoles fue detenido y acusado de entrada violenta a un edificio público y conducta desordenada en los terrenos del Congreso de EEUU.

En varias imágenes impactantes presentadas en los diferentes medios de comunicación, relacionadas con la irrupción de los partidarios de Donald Trump en el Capitolio el miércoles, se destacó la de un joven semidesnudo con el rostro pintado, el torso cubierto de tatuajes y un gorro con cuernos de búfalo, un accesorio típico de los guerreros sioux.

Continuar leyendo «Arrestaron a Jake Angeli partidario del presidente Donald Trump»

Así transcurre el toque de queda decretado para frenar contagios de covid-19

El registro de la operatividad y control en el primer día del puente de Reyes deja como balance la aplicación de 97 comparendos, la desactivación de 13 fiestas y la atención de por lo menos 1.100 casos de los cuales 179 estuvieron relacionados con riñas y violencia intrafamiliar, ese es el balance de la Policía y la Secretaría de Seguridad y Justicia de Santiago de Cali.

También la Secretaría de Movilidad, impuso 457 comparendos a conductores por no acatar las normas de tránsito y se inmovilizaron 55 vehículos. “De estas aplicaciones de ley, sólo se impusieron 130 comparendos y 30 inmovilizaciones por toque queda”, dijo el secretario William Vallejo.

Continuar leyendo «Así transcurre el toque de queda decretado para frenar contagios de covid-19»

Se entregaron tapabocas en sectores comerciales y de alto flujo de personas

Foto: Alcaldía de Cali

Siguiendo la estrategia de llevar el mensaje de autocuidado para prevenir el contagio del nuevo coronavirus, la Secretaría de Salud Pública de Cali entregó tapabocas, antes de iniciar el toque de queda del fin de semana festivo de Reyes, en los sectores comerciales del centro, Pance y en el barrio Meléndez, al sur de la ciudad.

La titular del organismo, Miyerlandi Torres Agredo indicó que, se están entregando tapabocas, porque es uno de los elementos de protección personal que sirven como barrera en la transmisión de la covid-19.

Continuar leyendo «Se entregaron tapabocas en sectores comerciales y de alto flujo de personas»

Beneficencia se la jugará con nuevo plan de premios de la Lotería del Valle para fortalecer sus finanzas en 2021

Foto Ruben Bene

Un nuevo plan de premios que supere los $12.000 millones que actualmente pone en juego cada semana la Lotería del Valle, es una de las apuestas de la Beneficencia del Valle para el 2021, anunció el gerente de la entidad, Rubén Felipe Lagarejo.

Continuar leyendo «Beneficencia se la jugará con nuevo plan de premios de la Lotería del Valle para fortalecer sus finanzas en 2021»

Presidente Duque sancionó prórroga de la Ley de Víctimas, que tendrá vigencia por 10 años más

Foto: archivo, Efraín Herrera – Presidencia. Presidente Iván Duque .

El Presidente, Iván Duque Márquez, sancionó este viernes la prórroga, por diez años, de la Ley de Víctimas, la cual tendrá vigencia hasta el 10 de junio de 2031.

La nueva Ley, que ahora será reconocida como 2078 del 8 de enero de 2021, modifica la Ley 1448 de 2011 “por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones, y de los Decretos-ley Étnicos 4633 de 2011, 4634 de 2011, y 4635 de 2011”.

Continuar leyendo «Presidente Duque sancionó prórroga de la Ley de Víctimas, que tendrá vigencia por 10 años más»

$60.500 millones invierte el Gobierno en obras de infraestructura fluvial y marítima del país

El Gobierno nacional, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, continúa promoviendo la reactivación económica y la equidad en las regiones a través de proyectos de infraestructura marítima y fluvial. Así, se llevó a cabo la adjudicación de varios proyectos orientados a potencializar la actividad portuaria, facilitar la navegabilidad y a construir infraestructura fluvial de alta calidad que mejore las condiciones de conectividad, competitividad y calidad de vida para millones de colombianos.

“Nuestros avances reflejan el compromiso del sector transporte con el desarrollo de la intermodalidad en el país. Por ello, el INVÍAS finaliza este año con la inversión de $60.500 millones en la construcción de muelles fluviales, obras de protección, dragados, realización de estudios y diseños, entre otros. Estas obras serán ejecutadas por expertos en ingeniería que participaron en procesos de contratación transparentes y presentaron las mejores propuestas de acuerdo con las exigencias de cada proyecto”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Continuar leyendo «$60.500 millones invierte el Gobierno en obras de infraestructura fluvial y marítima del país»

Autoridades cerraron una clínica de estética clandestina en Cali, en la que murió una mujer

Foto: Alcaldía Santiago de Cali

la Secretaría de Salud Pública de Cali realizó el cierre de una estética clandestina en el norte de la ciudad. La diligencia se llevó a cabo luego de conocerse el fallecimiento de una mujer, tras realizarse un procedimiento estético en la tarde de ayer (07.01.2021).

Continuar leyendo «Autoridades cerraron una clínica de estética clandestina en Cali, en la que murió una mujer»

Así quedaron las tarifas y las excepciones de la Revisión Técnico Mecánica para el 2021

La revisión técnico-mecánica es un proceso obligatorio que solicitan las autoridades. El objetivo de esta medida es comprobar que los vehículos cuentan con las condiciones mecánicas ideales para transitar por las vías. Este procedimiento tiene que hacerse en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) certificado. 

Continuar leyendo «Así quedaron las tarifas y las excepciones de la Revisión Técnico Mecánica para el 2021»

Así será el pico y placa a partir del 18 de enero en Cali

Así será el pico y placa a partir del 18 de enero en Cali

El secretario de Movilidad de Cali aclaró que el pico y placa seguirá con la misma nomenclatura hasta el 17 de enero, después de esa fecha se hará la rotación.

El pico y placa en Cali rotará a partir del próximo lunes 18 de enero, lo que implica que se mantendrá por una semana más con las características que aplicaron durante el segundo semestre de 2020.

La decisión fue dada a conocer este viernes por el secretario de Movilidad de la ciudad, William Vallejo.

Durante la semana del 12 al 17 de enero la medida en Cali regirá así: para vehículos particulares, el martes la restricción será para las placas terminadas en 5 y 6miércoles, 7 y 8; jueves, 9 y 0; y viernes, 1 y 2.

En cuanto a los taxis, este sábado no podrán circular los vehículos con placa terminada en 1 y 2; el domingo, en 3 y 4; el lunes, en 5 y 6 y así sucesivamente hasta el 17 de enero

A partir del lunes 18 de enero entrará en vigencia el nuevo decreto y la nueva rotación de dígitos del pico y placa en Cali.

«Este decreto se publicará durante esta semana y la siguiente para que se puedan dar las observaciones del caso por parte de los ciudadanos para que lo conozcan», explicó el secretario Vallejo.

La nueva rotación movería un día la restricción que está vigente actualmente para los particulares, es decir que a partir de ese día la restricción quedaría así:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

«Para los vehículos taxis se continuaría con el mismo calendario que se está manejando. Ellos tienen un sistema diferente, que se publicará en el decreto, con todas las placas y fechas establecidas hasta el 30 de junio que sería la vigencia de esta norma», agregó.

El funcionario aclaró que durante la primera semana la norma se implementará de manera pedagógica, tanto para particulares como para taxis. Pero desde el 24 de enero ya se realizaran cobro económicos.

                                       

Secretario de Movilidad de la ciudad, William Vallejo.

Los equipos de Hockey y Patín de Chile y Costa Rica alistan sus maletas

Adentrados ya en el nuevo año, la World Skate América y la Federación Colombiana de Patinaje enfilan sus esfuerzos en la organización del Panamericano de Carreras para clubes y naciones, que se cumplirá en la capital musical de Colombia del 20 al 31 de enero venideros, previsto para desarrollarse en el Parque Deportivo Municipal de Ibagué.

Continuar leyendo «Los equipos de Hockey y Patín de Chile y Costa Rica alistan sus maletas»