Valle y Antioquia dominaron el atletismo de los Juegos Intercolegiados 2023

Con la participación de cerca de 650 deportistas y entrenadores, de 32 departamentos del país, se realizó el campeonato de atletismo de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, versión 2023, en la pista de la Unidad Deportiva El Salitre. Entre los atletas de estas delegaciones se repartieron 69 medallas de oro, 68 de plata y 63 de bronce, durante las seis jornadas de este torneo.

Las medallas entregadas en la jornada final de atletismo fueron en la categoría prejuvenil femenina: lanzamiento del disco, lanzamiento de martillo, relevos 5x80m y 2.000m planos; masculino: lanzamiento del disco, impulsión de bala, 2.000m planos y relevos 5 x80m.

Por su parte, en la categoría juvenil femenino se tuvieron finales en salto triple, 3.000m planos, lanzamiento de disco, 400 m vallas, relevos 4x100m planos y 1.500m planos; en masculino: salto con pértiga, 3.000m planos, impulsión de bala, salto triple, salto largo, 400 m vallas, relevos 4x100m planos y 1.500m planos.

En la categoría juvenil femenina, la atleta Yudisa Andrea Martínez Lemos, de la delegación del Valle, se destacó por ser triple medallista: oro en lanzamiento de jabalina, salto alto y el bronce en los relevos 4x100m. Hace parte del programa PAD del Ministerio del Deporte, es hija de Sandra Lemos, recordista nacional de bala, y sobrina de José Gregorio Lemos, campeón mundial de Para atletismo.

En la rama masculina, Yeison Enrique González Domínguez, de Antioquia, conquistó dos medallas de oro, en las pruebas de 200m planos y relevo mixto 4x400m. En los 400m planos alcanzó medalla de plata.

Luego de las competencias programadas durante las seis jornadas del atletismo escolar, la delegación de Antioquia se ubicó en el primer lugar del medallero de los Juegos Intercolegiados, con un total de 15 oros, 16 platas y 3 bronces. Aunque terminaron empatados en el número de preseas doradas, pues el Valle se ubicó en el segundo lugar, al tener menos medallas de plata, un total de 10, en bronces sumó 5. Completó el podio Bogotá, que alcanzó 10 oros, 8 platas y 5 bronces.

Este sábado se conocerán los primeros campeones de ajedrez

Luego de seis rondas de ajedrez clásico, el torneo escolar se encuentra de la siguiente manera:

En el campeonato prejuvenil femenino, Laura Valentina Pardo Useche, del Meta, lidera con 5.5 puntos. En segundo lugar, se encuentra Dariana Vergara Canchila, de Sucre, con 5 puntos; y en el tercer puesto, Paula Thaliana Quevedo Bonilla, del Tolima, con 4.5 puntos. En el torneo masculino, la tabla de posiciones es encabezada por Orlando David Borré Meza, del Atlántico; le siguen Mateo Herrera Jiménez, de Bolívar; y Samuel Paladines Pinzón, de Cundinamarca, todos con 5 puntos.

La tabla de los juveniles está de la siguiente manera: en damas, Nicolle Julieth Mogollón Tobar (WFM), de Cundinamarca, lidera con 6 puntos; Greissy Sofía Valencia López, de Caquetá, suma 5 puntos; y Yarli Alejandra Agudelo Zapata, del Quindío, tiene 4 puntos. En varones, el primer puesto es para Juan Alejandro León Acevedo (CM) de Antioquia, con 5 puntos; en segundo lugar, está Nobel Alfredo Guarín Fonseca, del Vichada; y, en tercer lugar, Sebastián Gutiérrez Pinzón, del Huila, ambos con 4.5 puntos.

Programación

Sábado 8 de junio
Lugar: Hotel Boutique City Center de Bogotá
9:00 a.m. Ronda 1 modalidad clásico
12:00 p.m. Premiación modalidad clásico
3:00 p.m. Ronda 1 a 3 modalidad activo

Domingo 9 de junio
Lugar: Hotel Boutique City Center de Bogotá
9:00 a.m. Ronda 4 a 6 modalidad activo
12:00 p.m. Premiación modalidad activo
3:00 p.m. Ronda 1 a 6 modalidad Blitz
12:00 p.m. Premiación modalidad Blitz


Consulte aquí los Resultados Oficiales y Tabla de Medalleria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *