
En un país donde el acceso a diagnósticos especializados se ha vuelto cada vez más limitado, una tecnología de vanguardia se abre paso como símbolo de esperanza y precisión: el tomógrafo Axeos, uno de los tres únicos disponibles en Colombia, ya está en funcionamiento en el nuevo Centro Radiológico OSS.
Este equipo, de origen alemán, es una herramienta que redefine el estándar de diagnóstico en enfermedades de cabeza y cuello. Con imágenes 2D y 3D de alta resolución y mínima radiación, el Axeos permite detectar tumores, malformaciones y lesiones con una precisión milimétrica, incluso en estructuras complejas como la cavidad oral, la faringe o la base del cráneo.
Rompiendo mitos
Uno de los mitos más comunes es que los tomógrafos avanzados exponen al paciente a mayores dosis de radiación. Sin embargo, la realidad es que equipos como el Axeos está diseñado para minimizar la exposición, sin sacrificar la calidad de la imagen, convirtiéndolo en una opción segura incluso para pacientes pediátricos.
“Las nuevas tecnologías como las que tenemos en OSS Centro Radiológico, son capaces de realizar exámenes en cuestión de segundos, reduciendo el tiempo del paciente a la exposición de la radiación. Este tipo de tecnología supera ampliamente las imágenes convencionales, permitiendo identificar estructuras óseas, tejidos blandos y tumores con una precisión milimétrica”, explica el Dr. Luis Ernesto Guerrero, fundador de OSS Centro Radiológico.
En cuanto a la sostenibilidad, las nuevas tecnologías para la salud permiten reducir en un 100 por ciento el impacto ambiental al eliminar el uso de placas impresas, esto genera, además, que los resultados no se entreguen días o hasta meses después sino en un lapso de 10 a 15 minutos, directamente al correo del paciente.
Así mismo, los profesionales reciben un link interactivo que les permite navegar sobre las imágenes en tiempo real, especialmente en estudios tomográficos, accediendo a reconstrucciones anatómicas en 3D que mejoran la planeación quirúrgica y elevan la precisión en el abordaje clínico.
Un salto tecnológico con impacto humano
En un contexto donde más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello son diagnosticados en etapas avanzadas, contar con nuevas tecnologías como Axeos no es un lujo, es una necesidad. Su capacidad para generar diagnósticos rápidos —con informes listos en menos de 15 minutos— y su plataforma digital que permite acceso remoto, lo convierten en un aliado clave para la telemedicina en zonas apartadas.
Además, su precisión diagnóstica no solo mejora el pronóstico del paciente, sino que reduce la carga física y emocional sobre los cirujanos, quienes enfrentan altos niveles de desgaste físico en procedimientos complejos.
OSS Centro Radiológico: una alternativa con tecnología avanzada
Bogotá recibe una nueva alternativa: OSS Centro Radiológico, una unidad de diagnóstico por imágenes dedicada exclusivamente al estudio de enfermedades en cabeza y cuello.
El centro está equipado con uno de los tres únicos tomógrafos Axeos disponibles en Colombia, un sistema de origen alemán que genera imágenes 2D y 3D de alta resolución con baja radiación.
En Colombia, el reto es doble: la incidencia crece, pero la capacidad diagnóstica disminuye. Desde tumores benignos y malignos en cavidad oral, faringe, tiroides o piel, hasta malformaciones congénitas, trauma facial y disfunciones respiratorias, las patologías que requieren abordaje quirúrgico en esta zona del cuerpo no solo son frecuentes: también van en aumento. A nivel regional, los cánceres de cabeza y cuello representan cerca del 5 % de todas las neoplasias malignas, con más de 30.000 nuevos casos al año en América Latina.
“En estas cirugías, una imagen imprecisa puede significar secuelas funcionales de por vida. Nuestro propósito es ofrecer información clara y confiable al médico tratante”, explica el Dr. Luis Ernesto Guerrero, fundador de OSS Centro Radiológico.