Con un prólogo de 7.6 kilómetros en Yopal se dará la partida a la edición 71 de la Vuelta a Colombia

Foto;Federación Colombiana de Ciclismo

Con un prólogo de 7.6 kilómetros en Yopal, se pone en marcha la ronda nacional, jornada sobre terreno completamente llano. La segunda jornada nuevamente partirá de Yopal  pasa por  el municipio de Paz de Ariporo y concluirá en Yopal.

Paipa dará la partida a la tercera fracción que concluirá en Tocancipá, luego de transitar por dos puertos de tercera categoría, jornada en la que se podría dar una llegada al sprint. La tercera jornada se cumplirá sobre 181 kilómetros con partida en Mosquera, etapa que concluye en Ibagué con leve tendencia al ascenso.

En la cuarta jornada, la etapa parte de Ibagué y finaliza en puerto de montaña fuera de categoría en el Alto de La Línea.  La quinta fracción parte de Armenia y concluye en puerto de segunda categoría en Belalcázar.

La sexta etapa  es decisiva para la conformación de la clasificación general de la carrera, contrarreloj individual de 19.8 kilómetros que concluye en la Torre de Chipre en Manizales. La séptima fracción partirá de Manizalez rumbo a Mariquita, previo paso por el mítico Alto de Letras.

Continuar leyendo «Con un prólogo de 7.6 kilómetros en Yopal se dará la partida a la edición 71 de la Vuelta a Colombia»

Inicia la Vuelta a Colombia Mindeporte 2021 estrenando nueva reglamentación UCI

Foto: Archivo Podio Vuelta Colombia 2020

Este jueves 14 de abril, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Yopal, se abrirá el cronograma oficial de la 71 edición de la Vuelta a Colombia Mindeporte 2021, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, con el apoyo del Ministerio del Deporte, que regresa al elenco de carreras UCI en la categoría 2.2 después de cuatro años.

El programa empezará a las 8 am con la verificación de licencias, entrega de pruebas Covid-19 y acreditaciones para miembros de la caravana y medios de comunicación inscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo.

A partir de las 11 a.m se llevará a cabo el congreso técnico con las autoridades principales de la carrera, encabezadas por el presidente de Fedeciclismo, Jorge Mauricio Vargas Carreño, Hernando Zuluaga, director general, y los comisarios internacionales Héctor Fabio Arcila y Orlando Guerrero.

La presentación de equipos tendrá lugar en la Plazoleta del Centro Comercial Unicentro, desde las 3:30 pm. Un total de 25 formaciones (21 locales y 4 extranjeras) tomarán la partida en la capital del departamento de Casanare.

El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo   Jorge Mauricio Vargas Carreño manifestó: “ Después de cuatro años y gracias al apoyo incondicional del gobierno nacional a través del Ministerio del Deporte, con el Dr. Ernesto Lucena Barrero al frente, nuestro evento insignia regresa al calendario internacional de la Unión Ciclística Internacional (UCI) bajo la categoría 2.2, lo que representa un nuevo renacer en términos competitivos, ya que podremos contar no solo con lo mejor del lote ciclista del país, sino con algunos de los mejores equipos del continente, que se presentarán para engalanar el espectáculo que empezaremos en Yopal, capital del departamento del Casanare».

Continuar leyendo «Inicia la Vuelta a Colombia Mindeporte 2021 estrenando nueva reglamentación UCI»