En el Valle del Cauca contribuyentes de impuesto vehicular han realizado cerca de 27.000 pagos

Los contribuyentes del impuesto vehicular que se encuentran en mora siguen aprovechando el ‘Descuentazo tributario’ de la Gobernación del Valle del CaucaEn 20 días, 14.774 realizaron cerca de 27.000 pagos, acogiéndose a rebajas de hasta el 80% en sanciones e intereses.

«Desde el pasado 8 de agosto que se puso en marcha este beneficio tributario en nuestro sistema de información, Plataforma de Vehículos, hemos obtenido hasta hoy casi 27.000 pagos con 11.500 millones de pesos de recaudo efectivo«, aseguró Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «En el Valle del Cauca contribuyentes de impuesto vehicular han realizado cerca de 27.000 pagos»

Los vallecaucanos simplificarán sus trámites sobre bienes inmuebles

Foto: Gobernación del Valle

Un importante avance en materia de transformación digital fue presentado por la Gobernación del Valle del Cauca. Se trata de la integración de las plataformas REL (Radicación Electrónica) de la Superintendencia de Notariado y Registro, y Pdtir, (Plataforma Digital Tributaria Impuesto de Registro) de la Gobernación para simplificar trámites relacionados con bienes inmuebles sujetos a registro y mejorar el servicio al ciudadano, al poder efectuarlos en línea.

Continuar leyendo «Los vallecaucanos simplificarán sus trámites sobre bienes inmuebles»

Estos son los 102 kilómetros de la segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso»

Foto: Gobernación del Valle

Piñones, pedales y bielas ya están a punto para que 2.000 ciclistas que participarán en la segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso’, consume lo nuestro’, este 6 de julio realicen la ruta de 102 kilómetros. El recorrido comienza en la Industria de Licores del Valle, kilómetro 2 de la vía a Rozo, y termina en la entrada 5 del Lago Calima.

Continuar leyendo «Estos son los 102 kilómetros de la segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso»»

2.000 ciclistas se inscribieron a la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro

Con éxito total culminaron las inscripciones para la segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro’. Dos mil ciclistas lograron un cupo en esta actividad ciclística programada por la Gobernación del Valle del Cauca para el domingo 6 de julio de 2025, con un recorrido de 102 kilómetros.

«Estamos muy felices por toda la aceptación que ha tenido nuestra segunda versión de la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro’, teníamos 2.000 cupos que en un instante culminaron, por lo que es una ruta totalmente gratis«, afirmó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «2.000 ciclistas se inscribieron a la ‘Ruta Valle Paraíso, consume lo nuestro»

Hasta el 30 de diciembre contribuyentes podrán acogerse al plazo excepcional para pagar el Impuesto Automotor

Los propietarios de carros y motocicletas con cilindraje mayor a 125 centímetros cúbicos que quieran acogerse al plazo excepcional para el pago del Impuesto Automotor de la vigencia 2021, tienen plazo hasta el 30 de diciembre para realizarlo en el horario especial disponible.
Continuar leyendo «Hasta el 30 de diciembre contribuyentes podrán acogerse al plazo excepcional para pagar el Impuesto Automotor»

Pago del Impuesto Automotor se realizará hasta el 30 de diciembre y con horarios especiales

La Gobernación del Valle del Cauca recordó a propietarios de carros y motocicletas con cilindraje mayor a 125 centímetros cúbicos, que se acogerán a la extensión para el pago del Impuesto Automotor de la vigencia 2021, que este se realizará hasta el 30 de diciembre y con horario especial.

Continuar leyendo «Pago del Impuesto Automotor se realizará hasta el 30 de diciembre y con horarios especiales»

Unidad de Rentas del Valle destruyó cigarrillos y licores adulterados y de contrabando

La Unidad de Rentas del Valle del Cauca culminó el proceso de derrame de licor y destrucción de cigarrillos ilegales, que hacen parte de las aprehensiones e incautaciones realizadas en el periodo comprendido entre 2016 a 2019 por parte del grupo operativo, la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía.

“Esta es la última fase de los procesos de aprehensión y decomiso de los operativos Anticontrabando que se han hecho, y estamos destruyendo un total de 2.675 unidades de cajetilla de cigarrillos, 375 unidades de licor importado, 766 unidades de licor nacional que contaban con sus respectivas estampillas y 208 unidades de licor adulterado, para un total de 4.025 unidades de licor que se destruyeron y derramaron”, señaló Zoraida Bravo Pineda, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Unidad de Rentas del Valle destruyó cigarrillos y licores adulterados y de contrabando»