Después de pasar por las salas de cine del país y participar en diversos festivales internacionales, La Salsa Vive, documental coproducido por Telepacífico, ocupará un lugar destacado en la plataforma digital Netflix.
Agrupaciones musicales como Los Hermanos Lebrón y Kronos harán parte de la nómina artística que inaugurará Plazoleta Viva, el programa cultural de la Gobernación del Valle del Cauca, que se llevará a cabo en la Plazoleta de San Francisco los días 20 y 21 de junio, a partir de la 5:30 p.m. Los vallecaucanos podrán asistir de manera gratuita a este evento, que será transmitido por el canal regional Telepacífico.
“Hacemos la invitación desde la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría de Cultura para que nos acompañen este viernes 20 y sábado 21 de junio, y vivamos juntos una programación variada. Esta es una apuesta para dinamizar nuestra Plazoleta de San Francisco y generar espacios de circulación para diferentes artistas”, manifestó Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle.
Todo está listo para que este viernes 7 de marzo se conozca a las mujeres y organizaciones de mujeres, ganadoras del Galardón de la Mujer Vallecaucana 2025, que reconoce el trabajo que realizan para el desarrollo de sus comunidades.
El canal regional Telepacífico trae grandes apuestas para este 2025 y este lunes 20 de enero estrena en la franja de mediodía ‘Asuntos de Familia’, un programa de debate y opinión que busca plantear reflexiones y brindar herramientas para resolver problemáticas en el entorno familiar.
“Es un programa educativo, pedagógico, sensible, donde hablaremos de esos temas que nos preocupan como relaciones de pareja, del hogar, la tolerancia; también la relación entre padres e hijos y abordaremos temas como trastornos alimenticios, la superación tras la pérdida de un hijo, pero también tocaremos temas como, por ejemplo, parejas del mismo sexo, situaciones que muchas veces no sabemos cómo enfrentarlas como familia y la importancia de poder escucharnos, comprendernos y, por supuesto, generar un entorno familiar muy tolerante y lleno de amor”, explica Katherín Estacio, periodista y conductora de este espacio que llega a enriquecer la parrilla de Telepacífico
“El papel de los medios de comunicación en la prevención del feminicidio y otras violencias”, será el tema que se abordará en el programa ‘De Dominio Público’, que llega a las pantallas del canal regional Telepacífico, para abrir espacios de encuentro y reflexión sobre temas de actualidad. El espacio que se emitirá este jueves 21 de marzo, a las 9: 00 a.m., contará con la participación de la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurani Andrea Ordoñez.
Lo que empezó a comienzos de 2018 con diseños en la técnica de alambrismo, terminó siendo un emprendimiento de joyería fina llamado Eliana Valdés.
La marca lleva el nombre y el apellido de su creadora, Eliana Valdés, quien define su negocio como una manera de brindar experiencias de co-creación a sus clientes, quienes en principio fueron sus familiares y amigos. Y que, hoy día, gracias a la creación y ampliar la red de contactos, que pasó a ser una comunidad que traspasa fronteras , ve materializadas sus experiencias y mejores momentos a través de piezas en baño de oro y piedras finas, entre otros.
Tras varios días de trabajo, Telepacífico entregó a la ciudad el mural ‘Ventana del alma del Pacífico’, que conmemora los 35 años del canal regional e invita a los caleños a vivir con alegría y sonreír.
Faltan cerca de 15 días para que los caleños conozcan en detalle todos los aspectos de los proyectos movilizadores de la Alcaldía de Cali y que constituyen un componente sustancial de la gestión de la Administración de Puro Corazón.
La edición de 2023 del ‘Bogotá Audiovisual Market-BAM’, uno de los encuentros más importantes para la industria audiovisual en Latinoamérica, llega a Cali con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital y Telepacífico, en calidad de medio aliado.
Durante diez días un equipo técnico de más de 20 profesionales del canal regional Telepacífico, será el encargado de llevar la magia de la literatura de la octava edición la Feria Internacional del Libro de Cali 2023, a la teleaudiencia del Cauca, Chocó, Nariño y Valle.