Gobernadora del Valle impulsa la Red Integrada Integral de Servicios para garantizar giro directo a hospitales

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, durante un encuentro realizado por la Superintendencia Nacional de Salud con los gerentes interventores de las EPS, señaló la urgencia de consolidar la Red Integrada Integral de Servicios propuesta desde el departamento como una alternativa para mejorar las finanzas de los hospitales ante los retrasos en el pago del giro por los servicios prestados.

Continuar leyendo «Gobernadora del Valle impulsa la Red Integrada Integral de Servicios para garantizar giro directo a hospitales»

Comisión Nacional de Salud llega a Cali para hacer seguimiento a la salud de los maestros y maestras

 En el marco del plan de estabilización del Modelo de Salud del Magisterio  que avanza por diferentes regiones del país,  este jueves en Cali, se realizó una jornada de seguimiento y socialización de los avances del modelo en la que participaron diferentes entidades del orden nacional y regional, organismos de control y voceros de Fecode, a través de la Comisión Nacional de Salud de FOMAG.

Continuar leyendo «Comisión Nacional de Salud llega a Cali para hacer seguimiento a la salud de los maestros y maestras»

Preocupación en el departamento por decisión de la Supersalud que limita pagos de Emssanar EPS a los hospitales públicos

Con gran preocupación por los efectos para el funcionamiento de al menos 29 hospitales públicos, recibieron la Gobernación del Valle del Cauca y alcaldes del departamento, la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud que limita a Emssanar EPS el giro directo de recursos para el pago de servicios y cartera a la red pública y privada.

Continuar leyendo «Preocupación en el departamento por decisión de la Supersalud que limita pagos de Emssanar EPS a los hospitales públicos»

Indicadores de hallazgos que llevaron a la liquidación de la EPS Ambuq

Foto : Comunicaciones Supersalud
    • La decisión busca garantizar la prestación de servicios de salud de 771.557 usuarios que estaban en riesgo por las deficiencias de la EPS.
  • Ambuq evidenciaba altas tasas de mortalidad materna e infantil, elevados niveles de pasivos y de endeudamiento e incumplía las instrucciones que se le daban.

Continuar leyendo «Indicadores de hallazgos que llevaron a la liquidación de la EPS Ambuq»