Colombia se adjudicó un cupo a la semifinal de la Copa América de Fútbol Playa, gracias a la victoria por 3 – 2 frente a Chile , que tiene lugar en Iquique, Chile, durante la tarde de este jueves 27 de febrero, y disputará uno de los tres cupos para el campeonato mundial de la disciplina.
Desde que se realizó el sorteo de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025, el Grupo A, compuesto por Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, lucía como uno de los más parejos y no ha decepcionado.
Colombia continúa liderando el medallero con 71 preseas en total (33 de oro, 26 de plata y 12 de bronce), en el segundo lugar se encuentra el país de Perú que hasta el momento completa 80 metales (31 de oro, 27 de plata y 22 bronce) y en el tercer lugar se encuentra ubicado Chile con 39 medallas (18 de oro, 11 de plata, 10 de bronce).
Medallería:
Oros
Ajedrez:
Valentina Argote – Rápida Individual
Ingris Rivera – Rápida Individual
Esteban Valderrama – Rápida Individual
Esteban Valderrama – Blitz Individual
Equipos en rápidas
Billar:
Laineker Quiñónez – Billar pool bola 9 individual masculino.
Tres bandas equipos Mixto
Tres bandas equipos Masculino
Pool bola 9 equipos Mixto
Ciclismo:
Queen Saray Villegas Serna – BMX freestyle
Luis Oswaldo Rincon Reyes – BMX freestyle
Juan Jose Jaramillo Vergara – Down Hill
Levantamiento de Pesas:
Duván Ferrer Arteta 55 kg.
Jhon Jairo Serna -61 kg.
Sebastián Olivares -67 kg.
Andrés Felipe Manzano Espinoza -109 kg.
Karol Dahyanne López -49 kg.
Gelen Yulieth Torres -55 kg.
Hugo Fernando Montes -81 kg.
Yenny Sinisterra Torres -64 kg.
Jokser Manuel Albornoz -89 kg.
Juan Felipe Solís -96 kg .
María Fernanda Mena -71 kg.
Darly Isabel Sánchez -76 kg.
Erika Sinisterra Torres -81 kg.
Sirley Daniela Montaño -87 kg.
Santiago Cossio +109 kg.
Levantamiento de potencia:
Keissy Everlides García Candanoza 47 kg a 52 kg.
Edgar Alfonso Orozco Ramirez – Peso pesado 93 kg a 105 kg Press de Banca Masculina
A las 6 de esta tarde, en el estadio Metropolitano, por la fecha 12, Colombia recibe a Ecuador, seis triunfos cafeteros en condición de local, en eliminatorias, estas dos selecciones han disputado 10 partidos, el balance es de 6 triunfos para Colombia, 3 empates y 1 victoria para Ecuador, Colombia marco 13 goles y recibió 3.
Por: Dr. Ismael Hurtado – Periodista ACORD- AIPS- CNP
Uruguay y Colombia se medirán este viernes 15 de noviembre a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana), en el estadio centenario de Montevideo, este partido corresponde a la undécima fecha de las eliminatorias al mundial 2026.
Seis jugadores vallecaucanas están dentro de la nómina de las 21 representantes que tendrá la Selección Colombia en la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA, que se disputará en República Dominicana, del 16 de octubre al 3 de noviembre. La lista definitiva de las representantes la dio a conocer el técnico colombiano Carlos Paniagua.
La Selección Colombia Positiva Compañía de Seguros reinó en la pista del campeonato mundial de patinaje de velocidad, evento que forma parte de los World Skate Games Italia 2024, y que concluyó en su primera parte con las competencias de relevos 3.000 metros, pruebas en las que los colombianos sumaron 2 oros, 1 plata y 1 bronce.
El entrenador Wílmer Bustillo definió la nómina nacional de 22 jugadores para afrontar el Mundial de Sóftbol que se disputará, en el caso colombiano, en Oklahoma, Estados Unidos, desde el próximo martes 17 de septiembre.
El estadio Olímpico Pascual Guerrero recibió a sus 35.256 asistentes con bailarines de salsa y un buen espectáculo futbolero. Al unísono en medio de la tradicional ola en las tribunas, gritos a todo pulmón de “Colombia” y a todo honor cantar el himno nacional, recibieron a la selección nacional que se enfrentó a Corea del Sur.
La fiesta terminó con el triunfo de la selección Colombia que avanzó a los cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA, tras vencer por 1-0 a Corea del Sur, con gol de Linda Caicedo al minuto 64.
Ya el grupo se redujo a 16 mientras se inicia la fase eliminatoria de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024 en las ciudades de Bogotá y Cali.