
Las autoridades de salud del Valle del Cauca reiteraron el llamado a los ciudadanos para que implementen medidas que les permitan prevenir complicaciones con enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias.
Las autoridades de salud del Valle del Cauca reiteraron el llamado a los ciudadanos para que implementen medidas que les permitan prevenir complicaciones con enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias.
El segundo Simposio de Transformación en la Cultura de Donación de Órganos y Tejidos en el Valle, evento académico que contará con la ponencia de especialistas, que resaltarán la importancia en la identificación y notificación del potencial donante, la atención a los pacientes neurocríticos y los aspectos legales de la donación, se llevará a cabo este viernes en la Pontificia Universidad Javeriana de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Este 26 y 27 de octubre el Valle del Cauca se pone en modo ‘Cuidando la salud mental’ con el I Simposio Nacional de Salud Mental enfocado en psiquiatría, neuropsiquiatría y servicios de psiquiatría y salud pública. El evento organizado por el Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle le apuesta a la formación académica e investigativa de profesionales de la salud pública.
“Después de tres años de trabajo conjunto entre la Secretaría Departamental de Salud, el Ministerio de Salud y el Hospital Universitario del Valle logramos iniciar el proceso de licitación del edificio oncológico, ya adjudicamos el contrato y arrancó la obra, eso es una buena noticia para el departamento del Valle del Cauca”, así lo anunció el gerente de la institución, Irne Torres, al señalar que la Unidad Funcional de Oncología cada vez está más cerca de convertirse en una realidad.
Continuar leyendo «Arrancan las obras del Centro de Oncología del HUV»
Yumbeño si han visto la circulación de más mosquitos de lo normal, no se preocupen, en este municipio se avanza con la liberación de los zancudos Aedes aegypti pero infectados con Wolbachia, la bacteria que evita la transmisión del dengue.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca hizo un llamado a la comunidad para adoptar medidas para evitar la propagación del dengue en el departamento y controlar la reproducción del zancudo Aedes aegypti.
Con una brigada de salud de la Gobernación del Valle del Cauca, que se realiza a través de la Secretaría Departamental de Salud, se acompaña y atiende a cinco comunidades del Resguardo Indígena del Cañón del Río Garrapatas que se desplazaron de manera voluntaria a la cabecera municipal de El Dovio.
¡Atención! Padres de familia este viernes y sábado no se pierdan la oportunidad de asistir a la segunda jornada de aplicación de barniz de flúor para menores de 18 años. En todas las instituciones prestadoras de servicio de salud del departamento se ofrecerá el tratamiento gratuito.
Se llevó a cabo el III Congreso Departamental de Enfermedades Huérfanas, organizado por la Secretaría de Salud del Valle, con la participación de especialistas de la salud, científicos, investigadores, personal de las instituciones de salud y directores de fundaciones que trabajan con población con enfermedades raras.
A través de diferentes actividades lúdicas, Samuel Sánchez, estudiante de la Institución Gimnasio del Pacífico en Tuluá, aprendió que en su casa no debe dejar agua estancada ni en tarros, floreros, ni en el lavadero, para así evitar la transmisión del dengue, el zika y chikungunya. Esto, con las recientes jornadas educativas que realizó la Gobernación del Valle en el marco de la Semana Contra el Dengue.