Decenas de ‘skaters’ caleños se dieron cita en la tarde de este lunes 21 de junio, para celebrar el ‘Go Skateboarding Day’ o Día Mundial del Skate, que se celebra todos los años desde 2004, festivo que fue creado por la IASC (Asociación Internacional de Empresas de Skateboarding).
La nadadora caleña Isabella Arcilla, quien se encuentra en Barranquilla participando del Campeonato Nacional Interligas, volvió a demostrar su poderío al ganar la final de los 50 m libres en la noche de este miércoles (16.06.2021), con un registro de 25:70, que la sigue posicionando en la cúspide de la natación de carreras en Colombia. En la previa logró un tiempo de 00:25.61, quedándose con la medalla de oro.
Adicional a esto, logró la presea dorada en los 4×100 libre, deteniendo los cronómetros en 3:54.96, junto a su equipo de la Liga del Valle.
Andrés Santiago Cardozo, beneficiario del programa Semilleros Deportivos, está feliz, pues en el polideportivo de La Fortaleza, donde entrena fútbol, la Secretaría del Deporte de Cali inauguró este miércoles (16.06.2021) una cancha sintética con las mejores especificaciones técnicas.
“La cancha quedó bien, la mejoraron mucho; ahora con su apertura estamos muy contentos, porque podemos venir a entrenar técnica en espacios reducidos, tocar más rápido”, expresa este joven, quien quiere ser futbolista profesional.
Con un total de 5.096 beneficiarios en la actualidad y una meta de 15.000 próximamente, se reactivó presencialmente el programa Semilleros Deportivos con el que la Secretaría del Deporte se enfoca en la formación integral y el buen uso del tiempo libre de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de nuestra Cali Ciudad Deportiva.
Este programa, que tiene injerencia en las 22 comunas y 15 corregimientos, se compone de 16 disciplinas tradicionales y 5 de nuevas tendencias, que son orientadas por 187 funcionarios avalados para alcanzar el objetivo.
En el barrio Ciudad Córdoba, por ejemplo, los niños y jóvenes aficionados al fútbol son formados en fundamentación, técnica y en los valores del deporte.
Con el atletismo, considerado el deporte más longevo del mundo, el programa Team Cali Deportiva reactivó entrenamientos en los escenarios de la ciudad.
Así lo confirmó Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación de Cali, quien participó de una de las prácticas en el estadio de atletismo Pedro Grajales, de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio “en este caso nos encontramos con el Team Cali Deportiva y este deporte base, con nuestros deportistas que el próximo año van a representarnos en los Juegos Departamentales”.
Laura Vanessa Roldán, mecánica dental, es una de las ciudadanas que recientemente se vacunó contra la Covid – 19, en el Megacentro del estadio Pascual Guerrero, y que tuvo la oportunidad de experimentar la visita guiada a este templo del fútbol, que realiza la Alcaldía de Cali y su Secretaría del Deporte.
Si entre sus pasiones está caminar, trotar, patinar, montar bicicleta, la aerorrumba o el trabajo funcional, la Alcaldía de Santiago de Cali y su Secretaría del Deporte y la Recreación le tienen el parche para este domingo 23 de mayo de 2021, con el Circuito Deportivo el que tendrá como epicentro las ‘Canchas Panamericanas’.
El recorrido que se realiza todos los domingos y festivos se extiende sobre la calle 9 hasta la carrera 66, de 6:00 a. m. a 11:00 a. m.
Para esta jornada, los caleños podrán retomar sus actividades acompañados de sus ídolos deportivos: Faryd Mondragón, ex arquero de la Selección Colombia aceptó el reto y estará junto a los representantes del programa Team Cali; Járlinson Pantano ‘País’, Édison ‘Guigo’ Mafla, Paulo César Arango, Carolina Pineda, Jonathan ‘Momo’ Romero, Carlos Asprilla, Yady Fernández, Jéfferson Herrera, Carmen Rodallega y Hamilton Ricard.
Santiago de Cali se une en torno al deporte, por eso este viernes (14.05.2021), desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. la ciudadanía en general está invitada al lanzamiento de dos Rutas D’ Vida en las que se podrá realizar actividad física al aire libre de manera responsable: la Panamericana y el Corredor Verde.
“Es prioridad para nosotros que las actividades se generen en un ambiente responsable y bioseguro, que ayuden a crear unión familiar y tranquilidad para los ciudadanos en este tiempo de pandemia y orden público que hemos tenido que vivir”, expresó Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.
El estadio olímpico Pascual Guerrero sirvió de escenario para la socialización de la estrategia movilizadora Cali Ciudad Deportiva, ante la Universidad Santiago de Cali. La presentación estuvo a cargo del secretario del Deporte y la Recreación, Carlos Diago, quien continúa con esta dinámica ante los diferentes gremios de la ciudad.
Carlos Andrés Pérez, rector de la Universidad Santiago de Cali, fue el invitado de honor a este encuentro, en el que pudo conocer de primera mano los avances en materia de infraestructura, fomento y proyección de la mencionada estrategia, que busca reactivar la economía de la ciudad.
El Estadio Pascual Guerrero sirvió de escenario para el último entrenamiento del equipo América de Cali femenino previo a su viaje del próximo martes a Argentina, para cumplir el calendario de la Conmebol Libertadores Femenina – Argentina 2020, que va del 5 al 21 de marzo en Buenos Aires.