El Coliseo Evangelista Mora, de Cali ‘Ciudad Deportiva’, vuelve a engalanarse para recibir este domingo la semifinal de la Copa Profesional de Futsal. La programación iniciará a las 5:10 p.m. con el partido entre Utrahuilca y Deportivo Meta, y las 7:10 p.m. se medirán Icsin (del Valle del Cauca) y Real Antioquia.
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD-AIPS-CNP
La administración municipal y en su nombre, la Secretaría del Deporte y la Recreación, exaltó a atletas, entrenadores, árbitros, jueces, directivos, y periodistas de nuestra Ciudad que se destacaron durante el 2020.
La gala estuvo encabezada por el Secretario del Deporte y la Recreación de Cali, Doctor Carlos Diago Alzate, el Doctor Juan Luis Zapata miembro del Comité Olímpico Colombiano, ingeniero Felipe Dulcey Subsecretario de Infraestructura Vial, y el Doctor John Jairo Henao Subsecretario de Unidad de Apoyo a la Gestión.
En pleno 29 de diciembre, más de 1500 caleños madrugaron para participar en la Carrera Atlética Río Cali, uno de los eventos principales de la Feria Deportiva que se viene realizando durante esta semana y que ha sido un verdadero éxito para la capital del Valle del Cauca.
Desde muy temprano, la Calle Novena, frente a la Unidad Deportiva Panamericana, se llenó de personas amantes al deporte, que corrieron con mucho esfuerzo y alegría durante los 10 kilómetros del recorrido, que rodeó el sector de La Luna y las Canchas Panamericanas.
Los ganadores de las categorías masculina y femenina fueron Jeisson Suárez y Kellys Arias, figuras del atletismo nacional.
Suárez, de destacada participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, realizó un tiempo de 28 minutos y 15 segundos y, al final de la carrera, destacó mucho la organización de la Feria de Cali Ciudad Deportiva.
“Hay que agradecerle a la ciudad por este evento tan bonito. Impuse mi paso y logramos la victoria, que fue por lo que vinimos. Me siento muy feliz de acompañar a los caleños en este bonito espectáculo”, comentó.
Por su parte, Kellys Arias, que realizó un registro de 32:09, indicó: “Soy demasiado feliz de correr por el departamento al que represento. Es un honor y un privilegio ver tanta gente con ese espíritu deportivo que hay en Cali”.
Carlos Diago, el secretario de Deporte y Recreación de la ciudad, acompañó el evento desde muy temprano, y se mostró orgulloso por el éxito que ha tenido la Feria Deportiva.
“Estamos muy contentos porque esta es una opción diferente para vivir con las familias, las mascotas. Buscamos que la Feria de Cali sea incluyente, y la deportiva ha sido un éxito total. Esperemos poder tenerla cada año”, afirmó.
Los corredores participantes también se vieron muy emocionados tras terminar los diez kilómetros.
Sandra Ordoñez, de 42 años, expresó: “Esta es una experiencia única e inigualable. Es una delicia gozarse los eventos que nos prepara la Alcaldía de Cali”.
Mientras que Luis Parra, de 41 años, remarcó: “Esta es una vivencia positiva para todos los que sentimos pasión por correr. Este fue la primera Feria de Cali Ciudad Deportiva, y de ahí esperamos que no pare más”.
Al final, se realizó una emotiva premiación en el Kilómetro Cero del Deporte (junto al coliseo Miguel Calero), que ratificó a Cali como la ciudad deportiva de Colombia y el mundo.
Con información Secretaría del Deporte y Recreación de Cali
La capital vallecaucana y el deporte estarán de celebración en los próximos días. Esto se debe a que, por primera vez, los caleños vivirán la Feria de Cali ‘Ciudad Deportiva’, un evento impulsado por la Secretaría del Deporte y la Recreación, y que se desarrollará de manera paralela a la tradicional Feria de fin de año.
A toda marcha. Así avanzan las adecuaciones que se están realizando en los diferentes escenarios caleños que recibirán, del 25 de noviembre al 5 de diciembre, los I Juegos Panamericanos Junior.
En total, serán 13 los recintos deportivos de la capital vallecaucana que tendrán acción en este evento internacional, que marcará un renacer para la ciudad, la región y Colombia no solo en materia deportiva, sino también económica.
El boxeador vallecaucano Óscar Rivas, reciente campeón del mundo de boxeo en la categoría de Peso Puente, fue homenajeado este 3 de noviembre por la Alcaldía de Cali, en un emotivo acto realizado en el estadio de atletismo Pedro Grajales.
‘Kaboom’, como le dicen a Rivas, obtuvo el título en esta nueva modalidad creada por el Consejo Mundial de Boxeo, al vencer al canadiense Ryan Rozicki, motivo por el cual recibió la medalla al mérito cívico en la categoría de honor al mérito, distinción que le fue entregada por el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
En el acto también estuvo presente el Secretario de Deporte y Recreación, Carlos Diago, quien felicitó al pugilista por dejar en alto el nombre de Buenaventura, su ciudad natal, y Santiago de Cali, el municipio donde creció.
Rivas, quien llegó con su cinturón de campeón mundial, se mostró muy contento y emocionado por el homenaje. “La historia de Óscar es preciosa, por eso le quiero reconocer su trabajo y agradecerle de corazón en nombre de nuestros jóvenes. Usted es nuestro embajador”, dijo el alcalde Ospina.
En el Estadio Olímpico Pascual Guerrero como escenario y con el acompañamiento de grandes deportistas, la Administración Distrital instaló el comité articulador que garantizará la realización de los Juegos Panamericanos Junior 2021, los cuales tendrán lugar en la capital deportiva de América, Cali, entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre.
Con una nueva imagen se encontrarán los jóvenes deportistas del continente y visitantes de la Unidad Deportiva Panamericana Jaime Aparicio que alberga escenarios para una decena de disciplinas.
El secretario del Deporte y la Recreación de Cali, Carlos Alberto Diago, expresó que “los I Juegos Panamericanos Junior son una realidad, los caleños estamos unidos, con la secretaría de Infraestructura se están adecuando todas las vías internas y externas de los escenarios, esta es la alcaldía del ‘Puro Corazón’, la unidad Jaime Aparicio ha sido centro de grandes eventos y la vamos a tener lista para este gran evento, nos vamos a sentir orgullosos de Cali ‘Ciudad Deportiva’”.
El deporte y la pasión del fútbol vivirán una intensa jornada con ocasión de tres clásicos entre América y el Deportivo Cali. Y la gran satisfacción para los hinchas es el anuncio de un aforo del 50 por ciento para el ingreso al estadio Pascual Guerrero para el partido de este miércoles por la Copa Betplay.
Guillermo Herrera, ministro del Deporte, tuvo una productiva visita a Cali, en donde tuvo la oportunidad de realizar importantes recorridos por la Escuela Nacional del Deporte y el estadio Olímpico Pascual Guerrero.
El objetivo principal de Herrera fue ratificar el respaldo del Gobierno Nacional a los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021, así como también, seguir estrechando lazos con la Escuela, que es un pilar muy importante para la formación deportiva en Colombia.