Decreto de restricción a la movilidad en el km 18 fue derogado

Dando continuidad a la estrategia de reactivación económica en la ciudad, la Secretaría de Movilidad derogó el decreto que establecía la restricción a la movilidad en el km 18 durante los fines de semana.

Según el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, aunque este decreto estaba vigente desde el pasado 6 de agosto de 2021, en el que se establecían unas medidas temporales de gestión de la demanda tendientes a garantizar la seguridad de los usuarios la movilidad de los vehículos en este corredor vial, este fue modificado.

Continuar leyendo «Decreto de restricción a la movilidad en el km 18 fue derogado»

De forma indefinida para vehículos particulares y taxis Cali levanta medida de pico y placa

Foto: Alcaldía de Cali

La recuperación de Cali es fundamental y se logrará gracias al trabajo interinstitucional de cada una de las Secretarías, apoyando las nuevas decisiones que se toman desde el Gobierno Distrital de Jorge Iván Ospina.

En ese marco y luego de finalizar el último consejo de gobierno, en el que participó el secretario de Movilidad, William Vallejo, se tomaron varias decisiones como la suspensión de la medida de pico y placa para vehículos particulares y taxis.

” A partir del lunes (03.05.2021) y de forma indefinida, no habrá pico y placa en la ciudad hasta que podamos restablecer el sistema de transporte masivo a su capacidad. Necesitamos que la gente se movilice y por eso esta medida aplica para particulares y taxis. La gente necesita salir y llegar a sus lugares de trabajo”, argumentó el funcionario.

Continuar leyendo «De forma indefinida para vehículos particulares y taxis Cali levanta medida de pico y placa»

A partir de este lunes 18 de enero cambia el pico y placa en Cali

A partir de este lunes 18 de enero cambia el pico y placa en Cali

Foto: Alcaldía de Cali

Desde este lunes entra en vigencia la nueva rotación de pico y placa para vehículos particulares en la ciudad. La medida contará con controles pedagógicas durante la primera semana.

La restricción, para vehículos particulares, tendrá el horario habitual, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y solo aplicará de lunes a viernes dependiendo del último dígito de la placa de la siguiente manera:

Lunes:   1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves:   7 y 8

Viernes: 9 y 0

Para los  taxis, la medida aplicará según los  dos dígitos de su placa, “Los vehículos tipo taxi, en su nivel básico, tendrán una restricción  de dos dígitos empezando el próximo lunes 18 de enero con los dígitos 9 y 0,  los cuales, rotarán de manera permanente, hasta el 30 de junio, fecha de vigencia para este nuevo decreto. El horario de restricción para estos vehículos es desde las 6:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente”, aseguró el secretario de Movilidad William Mauricio Vallejo Caicedo.

El funcionario recordó que las motocicletas, los vehículos de servicio especial y los vehículos de más de 5 toneladas están exentos de la medida de pico y placa.

También señaló que  estará prohibida la circulación de los vehículos tipo motocicleta en el horario comprendido entre las 01:00 a.m. y las 05:00 a.m. los días jueves, viernes, sábado y domingo, salvo las excepciones consagradas por la autoridad competente.

El secretario Vallejo invitó a los caleños a estar pendientes de la rotación de la medida y recordó que habrá sanciones para quienes incumplan con esta norma, a partir de la segunda semana cuando comiencen a aplicarse las sanciones de tipo pecuniario.

Para los conductores que deseen circular en su vehículo particular sin restricción, la Secretaría de Movilidad tendrá habilitada la Tasa por Congestión. Los interesados podrán descargar la liquidación del mes o los meses que quieran circular y realizar el pago a través de PSE o en los bancos autorizados.

Balance de la Secretaría de Movilidad durante los primeros cuatro días de enero

Los primeros cuatro días de enero tuvieron un ‘respiro’ en materia de accidentalidad en las carreteras del Valle del Cauca. En total se registraron 15 siniestros viales con el desafortunado resultado de dos fallecidos y 17 lesionados.

El balance fue presentado por el secretario encargado de Movilidad y Transporte del departamento, Jesús Antonio Copete Goez, al destacar que la reducción de un 69% en los casos de siniestralidad en el Valle del Cauca, con respecto al mismo periodo del año pasado, se debió en gran parte, a que iniciamos el 2021 en medio de un toque de queda para frenar la velocidad de contagio del COVID-19.

Continuar leyendo «Balance de la Secretaría de Movilidad durante los primeros cuatro días de enero»

Suspendidas matrículas para taxis en Cali y otras disposiciones para el transporte público colectivo

Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

La Secretaría de Movilidad de Cali  a través de la resolución  4152.010.21.0.13225 de 2020 suspende de manera temporal a partir del 1 de enero  del 2021 la asignación de nuevas matrículas que generan incremento de la capacidad transportadora global del servicio público individual de pasajeros en vehículos, tipo taxi, así como la reposición de cambios de servicio.

Continuar leyendo «Suspendidas matrículas para taxis en Cali y otras disposiciones para el transporte público colectivo»