
La carrera de 6 kilómetros ‘Siempre joven nunca injoven’ dio inicio a la Semana de la Juventud en Santiago de Cali con más de 1.200 personas vinculadas al deporte, al fortalecimiento del tejido social y al amor por la vida.

La carrera de 6 kilómetros ‘Siempre joven nunca injoven’ dio inicio a la Semana de la Juventud en Santiago de Cali con más de 1.200 personas vinculadas al deporte, al fortalecimiento del tejido social y al amor por la vida.

La Secretaría de Bienestar Social avanza en la consolidación de datos y requerimientos para que la Política Pública de la Población con Discapacidad pueda ser ajustada y aprobada en su actualización por el Concejo de Cali.
Para la secretaria de Bienestar Social, María Fernanda Penilla Quintero, es importante incluir la mayoría de requerimientos y solicitudes de la comunidad: “Continuamos trabajando por demostrar que somos un territorio incluyente; por eso, estamos actualizando la Política Pública como la carta de navegación por excelencia, con acciones y actividades que aportarán al mejoramiento de las condiciones de vida de esta población, con planes y proyectos que apuntan a su bienestar”.
Continuar leyendo «Se actualiza la Política Pública para Población con Discapacidad»

Escuchar a la comunidad y atender los requerimientos de la población más vulnerable es una prioridad de la Administración Distrital, por ello desde la Secretaría de Bienestar Social se vienen realizando diferentes actividades para aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la población con discapacidad.

La Secretaría de Bienestar Social, de la Alcaldía de Cali, informa que este martes, 28 de diciembre, inicia el sexto y último ciclo de pagos del año de Familias en Acción, que corresponde al periodo de verificación de agosto y septiembre de 2021.
Continuar leyendo «Inicia último ciclo de pagos del 2021 para Familias en Acción»

Del 2 al 6 de noviembre la Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Equidad de Género, realizará una semana de distintas actividades, charlas y eventos de cuidados para las personas cuidadoras.
En el año 2014 nació la iniciativa de reconocer en el mundo, y en este caso en Colombia, el valor que tiene la labor que realizan las personas cuidadoras, particularmente las mujeres. Desde entonces, cada 5 de noviembre conmemoramos la fecha.
Continuar leyendo «Súmate a la semana por la protección de las Mujeres Cuidadoras»

La Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias y el Programa para Personas Mayores, promueve día a día espacios participativos y de inclusión social, que les permitan a las personas mayores desarrollar y fortalecer sus habilidades.
Continuar leyendo «Equidad Digital para las Personas Mayores»

Por lo menos 129 personas venezolanas, entre mujeres, hombres, niños, adolescentes, adultos mayores y 17 mascotas, fueron trasladados de las zonas verdes cercanas a la Terminal de Transportes de Cali, en la Avenida 2 Norte y la Calle 25, a un albergue temporal donde tendrán ayuda humanitaria inmediata y se definirá su situación.
La Alcaldía de Cali, en articulación con la Secretaría de Bienestar Social, Samaritanos de la Calle, Personería Distrital y las agencias de cooperación brindaron su ayuda para la intervención a esta población que se encontraba ubicada en cambuches, sobre las bodegas del ferrocarril.
![]()
La Secretaría de Bienestar Social informa a las personas mayores que hasta el próximo miércoles 11 de agosto pueden cobrar el subsidio Colombia Mayor, pago correspondiente al mes de julio. “Este periodo tiene una novedad: a partir de este mes cada beneficiario recibirá 80.000 pesos correspondientes a la transferencia ordinaria del programa Colombia Mayor”, dijo María Fernanda Penilla, titular del despacho.
De igual manera, se le informa a la comunidad y a las 46.633 personas mayores, activas en la nómina de julio, los dos cambios realizados en el funcionamiento.
Continuar leyendo «Atención: Hay cambios en la modalidad del pago del subsidio Colombia Mayor»

Jóvenes entre 14 y 28 años se preparan para la elección de los Consejos de Juventud, concebidos como mecanismos de interlocución y concertación para la participación en la toma de decisiones, veeduría y control de la gestión pública.
Conforme con el calendario electoral del martes 1 de junio al lunes 30 de agosto de 2021 se llevarán a cabo las inscripciones de los y las jóvenes que hagan parte de las organizaciones juveniles campesinas, por lo cual se fijaron lineamientos por parte del Ministerio del Interior para las curules especiales.

“Seamos guardianes de vida en nuestra ciudad”, es la invitación que la Secretaría de Bienestar Social a través de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias lanza a las tradicionales barras futboleras Barón Rojo Sur, del América de Cali, y Frente Radical Verdiblanco, del Deportivo Cali, con una iniciativa considerada única en Colombia: la apertura de sus propios Comedores Comunitarios en la ciudad.