
- La investigación ‘Trastorno de un estado sin dinero’, realizada por la Unidad de Investigación Periodística (UIP) del Politécnico Grancolombiano, ofrece una radiografía con datos y testimonios, señalando los vacíos para atender la crisis de salud mental en Colombia.
- Entre los años 2018 y 2023 el Ministerio de Salud destinó aproximadamente el 1 % del total de su presupuesto para la promoción de la salud mental, a pesar de que la recomendación es que los Estados asignen mínimo el 5 % del total del presupuesto de salud.
- La teleorientación en salud mental es una de las estrategias implementadas. Recibió 42.927 llamadas entre abril de 2020 y septiembre de 2023. Sin embargo, la línea ha operado intermitentemente desde su lanzamiento en 2020.
Continuar leyendo «¿Qué está pasando con la salud mental en Colombia?»