Estados Unidos expresa su interés de trabajar con Colombia en agenda sobre cambio climático: Duque

Foto: David Romo .En el programa ‘Prevención y Acción’ de este lunes, el Presidente Iván Duque Márquez informó que tuvo una conversación con el Enviado Espacial de EE.UU. para el Cambio Climático, John Kerry, quien anunció su interés en trabajar con Colombia

• “Claramente hay un interés de parte de los Estados Unidos, ahora que regresa al acuerdo de París, para que avancemos en la reducción de gases de efecto invernadero y también que tengamos una gran conciencia de protección ambiental”, precisó el Presidente Iván Duque al referirse a la videoconferencia que sostuvo con John Kerry, enviado del Gobierno Biden para este tema. 

• Kerry, por su parte, se refirió en su cuenta de twitter al diálogo con el Presidente Duque y calificó a Colombia como país líder en acción climática.

Continuar leyendo «Estados Unidos expresa su interés de trabajar con Colombia en agenda sobre cambio climático: Duque»

Gobierno Nacional extiende hasta el 31 de mayo del 2021 el aislamiento selectivo con distanciamiento y la reactivación segura

Foto: @Mininterior Daniel Palacios

En las próximas horas el Gobierno Nacional dará a conocer el nuevo decreto de orden público en el que se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del #COVID-19.  Se mantiene el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.

“El decreto tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2021 y ordena a las entidades territoriales, departamentales y distritales el estricto cumplimiento de las responsabilidades asignadas en el Decreto 109 de 2021, por medio del cual se establece el Plan Nacional de Vacunación” aseguró el Ministro del Interior Daniel Palacios Martínez. 

Continuar leyendo «Gobierno Nacional extiende hasta el 31 de mayo del 2021 el aislamiento selectivo con distanciamiento y la reactivación segura»

La reforma al artículo 380 del Código Penal, otro gran logro del gobierno del deporte

Ministro del Deporte Ernesto Lucena

Un nuevo hecho histórico alcanzado este jueves quedará enmarcado en las acciones del Ministerio del Deporte al sancionarse la Ley 2083 del 18 de febrero de 2021, que reforma el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000).

Continuar leyendo «La reforma al artículo 380 del Código Penal, otro gran logro del gobierno del deporte»

Mindeporte revisó los focos de inversión al estadio Pascual Guerrero para Copa América

Foto: Secretaría del Deporte Cali

El Ministerio del Deporte continúa su recorrido por los escenarios dispuestos para albergar la Copa América 2021 que se efectuará en junio próximo, esta vez le correspondió el turno al estadio Pascual Guerrero, de Cali, que abrió sus puertas al ministro del deporte, Ernesto Lucena Barrero.

Lucena Barrero recorrió el estadio de la capital vallecaucana para revisar el sistema eléctrico y de comunicaciones, que serán los focos de inversión que tendrá Mindeporte para su respectiva mejora, según lo solicitado por la Conmebol.

Continuar leyendo «Mindeporte revisó los focos de inversión al estadio Pascual Guerrero para Copa América»

Llegó al país el primer lote de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer

Foto twitter: Presidencia de la República
  • “Nos hemos puesto la meta de vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días del proceso de vacunación. Este contenedor, procedente de Bélgica, trae las primeras 50.000 dosis y es el primer despacho de un bloque de 1.650.000 que llegarán en las próximas 3 semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus”, destacó este lunes el Jefe de Estado.
  • El Mandatario reiteró que el objetivo del Plan Nacional de Vacunación (PNV) es inmunizar a 35,2 millones de colombianos en el 2021, es decir, “alrededor del 70 por ciento de nuestra población”.
  • El Presidente aseguró que este objetivo del PNV “lo vamos a alcanzar con hechos, no con discursos. Con patriotismo. Convocando a todos los sectores para que construyamos país. No con mentiras que nos dividen”.

Continuar leyendo «Llegó al país el primer lote de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer»

Duque anunció un Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos

Foto: César Carrión – El Presidente Iván Duque anunció la decisión histórica de crear un Estatuto de Protección Temporal para regularizar la situación de cerca de un millón de personas, de un total de casi 1.8 millones de migrantes venezolanos que hay en el país.
  • Este proceso marca un hito en la historia de la política de migración en América Latina, expresó el Mandatario.
  • “Al dar este paso trascendental e histórico en América Latina, esperamos que otros países sigan nuestro ejemplo de tener un estatus de protección temporal frente a esta situación”, manifestó.
  • Hizo un llamado “para que todos los países del mundo reflexionen sobre la causa de este fenómeno”, ya que “una cosa es la atención fraterna al migrante”, pero también, “tenemos que reflexionar sobre cómo le pondremos fin a la dictadura en Venezuela”.

Continuar leyendo «Duque anunció un Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos»

Mindeporte reactivó la Villa Deportiva

Foto;Mindeporte

Los atletas pueden hacer uso de las instalaciones solicitando los permisos a Mindeporte, a través de las federaciones deportivas nacionales.

Como un mensaje de compromiso, optimismo y esperanza, en medio de la situación por pandemia, fue calificada la reactivación de la Villa Deportiva de Mindeporte, que desde este primero de febrero estará al servicio de los atletas colombianos que se preparan para los eventos del ciclo olímpico y paralímpico, entre otros de talla internacional.

Continuar leyendo «Mindeporte reactivó la Villa Deportiva»

Presidente Duque anuncia que Colombia completó adquisición de dosis para vacunar a 35 millones 250 mil personas contra covid-19

Foto: Nicolás Galeano. En ‘Prevención y Acción’, el Presidente Iván Duque anunció que el próximo 20 de febrero se iniciará la vacunación contra covid-19 en Colombia, gracias a nuevos acuerdos que permiten disponer de dosis de vacunas para 35 millones 250 mil colombianos.

El Presidente Iván Duque anunció este viernes, en el programa ‘Prevención y Acción’, desde Coveñas (Sucre), que el Gobierno Nacional logró finalizar negociaciones con las farmacéuticas Moderna y Sinovac, completando de esta forma las dosis necesarias para vacunar a 35 millones 250 mil colombianos contra covid-19, que es el objetivo principal del Plan Nacional de Vacunación.

Continuar leyendo «Presidente Duque anuncia que Colombia completó adquisición de dosis para vacunar a 35 millones 250 mil personas contra covid-19»

Falleció el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo por Covid-19

Foto: Guillermo Gutierrez Molina

 

Carlos Holmes Trujillo nació en Cartago. Fue el mayor de los dos hijos de madre Genoveva García y Holmes Trujillo Miranda, quien fue congresista liberal y diplomático colombiano, alcalde de Cali y gobernador de Valle del Cauca; fue hermano de José Renán Trujillo.​ Estuvo casado con Alba Lucía Anaya y fue padre de cuatro hijos varones.

Cursó sus estudios primarios en el Liceo Cartago. Se graduó como bachiller del colegio Pio XII de Cali. Fue abogado de la Universidad del Cauca, con especialización en derecho penal y criminología y realizó una maestría en negocios internacionales de la Universidad Sofía de Tokio.​

Hoy 26 de enero de 2021  el  coronavirus, enfermedad con la que llevaba luchando durante varios días, terminó con la vida del Ministro de Defensa  Carlos Holmes Trujillo. A pesar de que durante su estadía en el hospital los medios de comunicación del país informaban que según los médicos Trujillo se encontraba estable, en las primeras horas del día, a la 1:53 a.m, se confirmó su deceso.

Continuar leyendo «Falleció el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo por Covid-19»

Colombia tiene uno de los planes de vacunación más sólidos

Foto> ex subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Francisco Becerra

El ex subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Francisco Becerra, manifestó que si bien el Plan Nacional de Vacunación que ha estipulado el país requerirá de ajustes que se irán ejecutando en la marcha, es de los más completos.

«Un punto muy importante es que cada país tenga un plan de vacunación congruente y conciso, pero el de Colombia es uno de los más sólidos que he visto», indicó Becerra durante su intervención en Prevención y Acción.

Continuar leyendo «Colombia tiene uno de los planes de vacunación más sólidos»