Presidente Duque anuncia medidas de choque para reactivar el Puerto de Buenaventura y hacerlo más competitivo

Foto: Archivo – Presidencia
  • Las determinaciones incluyen asegurar el corredor logístico desde el más importante puerto de Colombia hacia el centro y suroccidente del país.
  • También anunció soluciones al exceso de carga que tienen las terminales portuarias, de tal manera que se pueda trasladar a zonas francas.

Continuar leyendo «Presidente Duque anuncia medidas de choque para reactivar el Puerto de Buenaventura y hacerlo más competitivo»

Presidente Duque designa a la vallecaucana Angélica Mayolo Obregón como nueva Ministra de Cultura

Este viernes, el Presidente Iván Duque Márquez anunció la designación de la abogada Angélica Mayolo Obregón como nueva Ministra de Cultura, quien hace parte de las comunidades afrocolombianas, y aportará su experiencia en proyectos de alto impacto en poblaciones vulnerables y trabajará con los jóvenes en la construcción de importantes acuerdos.

Sobre la nueva MinCultura, el Jefe de Estado resaltó que “es una mujer trabajadora, conocedora y que está siempre con convicción de trabajar en el terreno. Ella va a estar participando, por su juventud, también, en la concertación y en la construcción de proyectos sociales y económicos para los jóvenes de Colombia”.

Continuar leyendo «Presidente Duque designa a la vallecaucana Angélica Mayolo Obregón como nueva Ministra de Cultura»

Presidente Duque ordena máximo despliegue de la Fuerza Pública para desbloquear vías en el país

  •  “Hemos dado instrucciones a todos los niveles de Fuerza Pública para que, en los territorios de Colombia, con alcaldes y gobernadores, desplieguen su máxima capacidad operacional para que, dentro de la proporcionalidad y dentro del estricto cumplimiento de los derechos humanos y su protección, les permitan a todos los colombianos recuperar la movilidad, recuperar el bienestar”, enfatizó este lunes el Jefe de Estado, en declaración a los colombianos.
  • Afirmó que los derechos de los colombianos deben protegerse, sin titubeos, y recalcó que “no existe en Colombia ningún derecho a obstaculizar vías, ningún derecho a afectar los derechos de los demás, ningún derecho a limitar la alimentación, el abastecimiento y el bienestar de nuestras familias”.
  • También hizo énfasis en que “detrás de muchos de estos bloqueos hay un claro interés criminal de afectar y de sabotear la economía y el desarrollo social de muchísimas poblaciones”. Por lo tanto, “esa conducta se rechaza, y se rechaza categóricamente”.
  • “Aquí no hay dictaduras, aquí no hay opresión. Esta es una democracia, una democracia con una hoja de ruta que es nuestra Constitución y tenemos que hacerla valer y cumplir por el bienestar de todos los ciudadanos”, puntualizó el Presidente en su declaración.

Continuar leyendo «Presidente Duque ordena máximo despliegue de la Fuerza Pública para desbloquear vías en el país»

Presidente sancionó la Ley de trabajo en casa

  • El Trabajo en Casa aplica para circunstancias ocasionales y excepcionales, que impidan realizar las funciones de manera presencial.
  • La medida tendrá un término de hasta tres meses con la posibilidad de ser prorrogables.
  • Quienes contaban con auxilio de transporte pasan a recibir el auxilio de conectividad digital.

El presidente de la República, Iván Duque, firmó la Ley 2088 de 2021, por la cual se regula el Trabajo en Casa en Colombia. De esta forma, el país ya cuenta con elementos jurídicos para proteger el empleo en el marco de situaciones ocasionales como la generada por la pandemia del Covid-19.

Continuar leyendo «Presidente sancionó la Ley de trabajo en casa»

Se pondrá en servicio vías estratégicas para la conectividad del país por más de $3,9 billones

En 2021 se pondrá en servicio vías estratégicas para la conectividad del país por más de $3,9 billones

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), avanza en la culminación de obras estratégicas para la conectividad del país y, con inversiones que superan los $3,9 billones, pondrá al servicio este año el Cruce de la Cordillera Central, el tercer carril Anapoima-Mosquera, el nuevo corredor binacional La Estrella-Rio Mataje y la segunda calzada Cartagena-Barranquilla.

Se trata de proyectos con los que el Gobierno del presidente Iván Duque impulsará la reactivación de la economía, beneficiando la agroindustria, el turismo y los servicios sociales, y con los que se generan miles de puestos de trabajo.

Continuar leyendo «Se pondrá en servicio vías estratégicas para la conectividad del país por más de $3,9 billones»

Estudiantes de educación superior pública de estratos 1, 2 y 3 tendrán matrícula gratuita en el segundo semestre de 2021: Duque

A 450 mil estudiantes aumenta el número de universitarios con descuentos del ciento por ciento en su matrícula: MinEducación
  • Desde Cali, el Presidente Iván Duque explicó que “sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación y la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes”.
  • Por su parte, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, indicó que el objetivo es convertir este beneficio en política de Estado y así brindar una real oportunidad para los jóvenes en el país.

Continuar leyendo «Estudiantes de educación superior pública de estratos 1, 2 y 3 tendrán matrícula gratuita en el segundo semestre de 2021: Duque»

Comité Nacional del Paro no se reunirá con el gobierno hasta que existan garantías y optó por convocar a una nueva movilización el 12 de mayo

Teniendo en cuenta que la reunión sostenida entre el Gobierno nacional y el Comité Nacional del Paro el pasado 10 de mayo no condujo a ningún acuerdo, el presidente Iván Duque propuso realizar otra reunión, pero los líderes sindicalistas y de los estudiantes no aceptaron el ofrecimiento.

La decisión fue informada por el grupo opositor alrededor de las 8:00 p. m., unas horas después de que finalizó el encuentro, y argumentan que no hay garantías para retomar el diálogo.

Continuar leyendo «Comité Nacional del Paro no se reunirá con el gobierno hasta que existan garantías y optó por convocar a una nueva movilización el 12 de mayo»

Presidente Duque encabezó Consejo de Seguridad en Cali, durante el cual hizo seguimiento a instrucciones para restablecer el orden público

 

  • El Jefe de Estado arribó a las 11:30 de la noche de ayer domingo y revisó las instrucciones impartidas a los ministros de Interior y Defensa. El Consejo de Seguridad terminó 3:30 a.m. de este lunes. El Mandatario regresó a Bogotá hacia las 4:00 a.m.
  • El Presidente dijo que con la decisión de desplegar la Fuerza Pública en Cali se garantizará la protección ciudadana y se evitarán actos de confrontación, al tiempo que, con la limitación de la movilidad en los accesos al departamento del Valle del Cauca, se controlará el flujo de personas, dadas las circunstancias de orden público.
  • De la misma forma, el Presidente Duque ordenó el despliegue de varias entidades del orden nacional para atender los reclamos de carácter social y, en un mensaje a los jóvenes, dijo que sabe de sus necesidades, las cuales serán priorizadas con intervenciones puntuales a través de la Consejería para la Juventud de la Presidencia de la República y las entidades especializadas.
  • Recalcó que la intención del Gobierno es actuar en desarrollo de todas las competencias y en estricto apego a la protección de los derechos humanos, para que Cali tenga todas las garantías y se eviten confrontaciones entre los ciudadanos.
  • También impartió instrucciones al Ministerio del Interior para que en el diálogo entablado con las comunidades indígenas se reconozca el derecho a la movilidad en el territorio y a su cosmovisión, evitando una confrontación entre hermanos y donde esté por medio el respeto a la diferencia de carácter étnico y religioso.

Continuar leyendo «Presidente Duque encabezó Consejo de Seguridad en Cali, durante el cual hizo seguimiento a instrucciones para restablecer el orden público»

Desde Cali, Duque ratifica compromiso del Gobierno Nacional para avanzar en la construcción de un gran Pacto por los Jóvenes del país

Foto: Presidencia

Durante el Consejo de Seguridad que lideró en la madrugada de este lunes en Cali, el Presidente Iván Duque ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con los jóvenes y, en este sentido, ordenó el despliegue de varias entidades del orden nacional para atender los reclamos de carácter social de este sector de la población colombiana.

Continuar leyendo «Desde Cali, Duque ratifica compromiso del Gobierno Nacional para avanzar en la construcción de un gran Pacto por los Jóvenes del país»

Presidente de Colombia Iván Duque pide a miembros del CRIC regresar a sus resguardos

Foto: Archivo

El Presidente Iván Duque pidió a los miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) regresar a sus resguardos e instó acabar con los bloqueos de vías, las vías de hecho y las provocaciones que han perjudicado a todos los colombianos y especialmente a los habitantes de Cali.

“Tenemos en este momento también ser claros en un llamado: todos los colombianos tenemos libertad de circulación en nuestro territorio, pero el momento que está viviendo el país y particularmente la ciudad de Cali también requiere que haya prudencia de determinados grupos. Yo quiero hacer un llamado a los señores del CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) para que retornen nuevamente a sus resguardos”, indicó el Jefe de Estado.

Continuar leyendo «Presidente de Colombia Iván Duque pide a miembros del CRIC regresar a sus resguardos»